• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Nefrología » Vida sana = riñones saludables

Vida sana = riñones saludables

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Nefrología
4.5/5 (12 votos)

riñones saludables

Contenido del artículo

  • El sobrepeso, poderoso enemigo
  • El trabajo de la prevención

El segundo jueves del mes de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, una efeméride que lleva realizándose desde el año 2006, con el objeto de concienciar a las personas de la importancia que tienen los riñones en nuestro organismo. Asimismo se busca reducir de alguna forma el impacto de la enfermedad renal y los problemas de salud que conlleva.

Actualmente el 10% de la población en el mundo padece enfermedad renal crónica (ERC). En el año 2010 más de 2,5 millones de personas estaban en tratamiento de diálisis y se espera que en 2030 la cifra aumente considerablemente, llegando casi a los 5,5 millones. En España son más de 4 millones de personas las que tienen enfermedad renal crónica y su prevalencia aumenta a un ritmo del 3% anual. Asimismo más de 55.000 están en tratamiento renal sustitutivo (TRR). Aún con toda la información que se posee, un 25% de las personas con ERC no son diagnosticados de forma temprana.

La celebración de este día busca promover un estilo de vida saludable, prevenir las enfermedades renales crónicas, ayudar en la detección precoz de las mismas e informar de los riesgos. También se hace hincapié en el aumento de las donaciones de riñón, con el objeto de mejorar las listas de espera para un trasplante renal.

El sobrepeso, poderoso enemigo

En esta ocasión, el lema elegido es “Obesidad y enfermedad renal, estilo de vida saludable para riñones saludables”. El sobrepeso es uno de los males de la sociedad actual, por el ritmo de vida y la alimentación poco saludable que se lleva. Se calcula que 600 millones de adultos en todo el mundo padecen obesidad. Estas personas tienen un 83% más de riesgo que cualquier otra de tener enfermedad crónica renal. En 10 años el 18% de los hombres y el 21% de las mujeres serán obesos.

La obesidad aumenta la mortalidad e incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión o cálculos renales, todas ellas patologías precursoras de la enfermedad crónica renal. Además los riñones de quienes tienen sobrepeso trabajan más que los del resto, teniendo que filtrar una mayor cantidad de sangre para conseguir las demandas de un mayor peso corporal. Reducir los kilos les ayudará a prevenir estas enfermedades.

El trabajo de la prevención

La enfermedad renal crónica se puede prevenir, llevando un estilo de vida sano, con una alimentación saludable y realizando ejercicio físico. La Sociedad Española de Nefrología lanza las siguientes recomendaciones para evitarla:

  • Alimentación:
    • Cuidar el consumo de sal
    • Tomar leche semidesnatada
    • Beber de 4 a 6 vasos de agua al día
    • Incluir el aceite de oliva en la dieta
    • Tomar proteínas a diario alternando pescado, huevo y legumbres
    • Moderación con las bebidas gaseosas y el alcohol
    • Comer sólo ocasionalmente carnes rojas y procesadas. Si se toman, mejor acompañadas de ensalada
    • Fruta y verdura tres veces al día
    • Evitar vísceras de cerdo y ternera y alimentos ultraprocesados
  • Vida saludable:
    • Realizar una hora de actividad física diaria
    • Deja de fumar
    • No tomar suplementos dietéticos si no los ha prescrito un médico. No abusar de antiinflamatorios, de omeoprazol o de laxantes
    • No tomar plantas medicinales diuréticas sin consejo médico

En SaludOnNet queremos que cuides de tu salud. En este día señalado, ante cualquier sospecha acude a consulta de nefrología. Y no te olvides de llevar siempre una vida saludable.

COMPRAR CONSULTA DE NEFROLOGÍA

Valora este artículo

4.5/5 (12 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Nefrología
ARTÍCULO SIGUIENTEPielonefritis: causas y síntomas

Artículos relacionados

pielonefritis

Pielonefritis: causas y síntomas

Nefrología
pielonefritis

Pielonefritis: causas y síntomas

Nefrología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white