• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Dermatología
4.5/5 (25 votos)

Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Contenido del artículo

  • Crioterapia contra verrugas
  • ¿Cómo se utiliza la crioterapia?
  • Ventajas de utilizar la crioterapia para eliminar verrugas

Las verrugas están causadas por el virus de papiloma humano (VPH). A día de hoy se conocen más de 180 tipos diferentes. Según indican los especialistas, el 90 % de la población mundial tiene al menos una verruga durante el transcurso de su vida.

Estas lesiones cutáneas cuentan con la ventaja de que son totalmente inofensivas. Por el contrario, son muy contagiosas, por lo que es recomendable eliminarlas lo antes posible.

Crioterapia contra verrugas

Entre las distintas formas de tratarlas la más utilizada por los dermatólogos es la crioterapia . Con esta técnica se consigue quemar la verruga de una forma controlada, con la ayuda de nitrógeno líquido, que las congela a una temperatura de -196 grados centígrados.

Se trata de un procedimiento muy rápido, eficaz y que no es doloroso, aunque en ocasiones puede dejar una pequeña cicatriz. Por ello, es recomendable que el nitrógeno sólo sea sea utilizado por médicos especialistas en la piel que manejen la técnica.

¿Cómo se utiliza la crioterapia?

Existen cuatro formas diferentes de aplicar la crioterapia en los pacientes para lograr eliminar las verrugas:

  • Torundas de algodón. El médico vierte una pequeña cantidad de nitrógeno líquido en un recipiente de plástico. A continuación sumerge un bastón de algodón durante al menos 10 segundos, para después aplicarlo en la verruga. La superficie primero adopta un color blanquecino para después recuperar su aspecto normal. El proceso se puede repetir varias veces hasta conseguir el resultado deseado.
  • Pinzas. La pinza Adson es un instrumento de unos 12 centímetros de longitud utilizado por los dermatólogos. Gracias a ella, se pueden sujetar distintos tejidos pequeños, como una verruga. El modo de empleo es el mismo que se ha explicado en el proceso anterior, pero esta vez en lugar de introducir una torunda se sumerge la pinza en el nitrógeno líquido.
  • Spray. Se trata de una de las formas de aplicación más empleada. Se introduce el nitrógeno en una pistola con aplicador y se pulveriza sobre la zona afectada de forma intermitente. El objetivo es congelar la verruga sin la necesidad de utilizar otros elementos, como apósitos o cremas. Es necesario proteger el tejido circundante, ya que puede sufrir daños durante el proceso. En función del tamaño y localización de la verruga es posible que se necesite más de una aplicación.
  • Criodos. Estos aplicadores son capaces de destruir distintos tejidos, entre ellos, los que se encuentran hasta un centímetro de profundidad.

Ventajas de utilizar la crioterapia para eliminar verrugas

Dependiendo de dónde aparezcan las verrugas pueden ser antiestéticas; muchas de las que son visibles tienen un aspecto feo que no apetece enseñar. Por este motivo la crioterapia es un método muy utilizado para eliminarlas, por los buenos resultados estéticos y por su rápida y limpia aplicación.

El resto de piel que rodea la verruga no se daña, siempre y cuando el nitrógeno sea utilizado por un experto. Tras el tratamiento de crioterapia pueden formarse algunas ampollas en la zona. Pero la piel  regenera rápido, por lo que en pocos días se recupera su aspecto original.

La crioterapia aporta muchas ventajas, porque es:

  • Es una forma de eliminar la verrugas rápida, simple y segura.
  • Se trata de un tratamiento sin agresividad  para el resto del cuerpo.
  • Cuentan con la garantía de que no suele haber complicaciones durante el proceso. Y en caso de haberlas, son de fácil solución.
  • Llega a zonas a las que otras técnicas no pueden tratar.
  • Es una técnica más rápida que la cirugía convencional. 
  • No es necesario que se aplicar  anestesia antes de proceder con el tratamiento., dado que el frío duerme la zona afectada.
  • No se requiere dar puntos y la zona puede lavarse de modo normal desde el mismo día que se aplica.
  • Es muy raro que se produzca algún tipo de infección.

Con la crioterapia se pueden eliminar diferentes lesiones de la piel, no únicamente las verrugas. Hay muchas razones por las que se aconseja el uso de la crioterapia para eliminar las lesiones cutáneas causadas por el VPH. Lo mejor es acudir siempre al dermatólogo para que el tratamiento sea eficaz.

En SaludOnNet contamos con profesionales médicos especializados en dermatología que te ayudarán a mejorar tu salud, a un precio reducido. Además no necesitas tener seguro médico y te olvidas de las listas de espera.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

4.5/5 (25 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología, Consulta de Dermatología y Crioterapia eliminación de pequeñas verrugas y otras lesiones
ARTÍCULO ANTERIORQué es y cómo quitar un quiste sebáceo
ARTÍCULO SIGUIENTEBulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Artículos relacionados

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

Alergia al tinte del pelo, ¿por qué se produce y qué hacer?

Dermatología

¿Sabes qué es la sarna o escabiosis?

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología
urticaria

¿Por qué molesta tanto la urticaria y cuáles son sus causas?

Dermatología

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white