• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Urología » Vasectomía: postoperatorio y recuperación tras la operación

Vasectomía: postoperatorio y recuperación tras la operación

  • SaludOnNet
  • 28/02/2018
  • 4 comentarios
  • Urología
Vasectomía: postoperatorio y recuperación tras la operación
3.5/5 (21 votos)

vasectomia

Contenido del artículo

  • Recuperación casi inmediata
  • Consejos postoperatorios

La vasectomía es el tercer método anticonceptivo más usado, después del preservativo y la píldora. Hace unos años el número de mujeres que se realizaban una ligadura de trompas superaba al de los varones que se hacían una vasectomía. Los datos ahora han dado un vuelco, probablemente por la actitud responsable de los hombres, que se plantean la anticoncepción como algo que afecta a ambos miembros de la pareja.

La operación de vasectomía es una intervención quirúrgica ambulatoria que consiste en cortar o bloquear los conductos deferentes que transportan el esperma, para evitar que se produzca la fecundación. Es una cirugía sencilla, que se realiza con anestesia local, lo que hace que la vuelta a la rutina diaria sea más rápida. El tiempo de recuperación tras una vasectomía varía en función del tipo de intervención que se haya realizado, aunque siempre es corto.

Recuperación casi inmediata

En la técnica tradicional se utiliza bisturí para llevar a cabo la vasectomía. El médico realiza una incisión en la bolsa escrotal, busca los conductos deferentes, los corta y cierra la herida dando varios puntos de sutura. En este caso el tiempo de baja laboral es de unos dos o tres días. A partir de ese momento, y hasta que la herida se cierre, conviene no realizar esfuerzos físicos.

El procedimiento más novedoso se denomina “vasectomía sin bisturí” y se utiliza con éxito desde hace 5 o 6 años. Consiste en la dilatación del poro del escroto y la localización, con un gancho, del conducto deferente, que posteriormente se corta. En esta técnica se utiliza muy poca anestesia y la manipulación que se realiza es mínima. Por lo general no es necesario dar puntos de sutura, con lo que en menos de una semana la herida quirúrgica se cura sola. En este caso el tiempo de baja se reduce a un día, teniendo cuidado de no realizar esfuerzos o permanecer mucho tiempo de pie.

Consejos postoperatorios

En ambos casos el paciente se va a casa andando. Las dos intervenciones requieren de un reposo relativo durante los días posteriores a la intervención. Es aconsejable que el paciente conozca algunas indicaciones que debe seguir durante los primeros días:

  • Puede hacer vida normal, pero evitando coger peso, hacer deporte de intensidad o realizar tareas que demanden un esfuerzo físico.
  • Si existen molestias puede tomar un analgésico, paracetamol generalmente, que alivie el dolor y ponerse unas compresas frías en la zona del escroto durante unos 20 minutos.
  • Se recomienda el uso de prendas interiores ajustadas para aliviar molestias y proteger la zona. Está aconsejado el uso de un suspensorio.

Al cabo de una semana el paciente puede recuperar su rutina paseando, nadando, jugando con los niños, conduciendo, limpiando la casa. También puede retomar las relaciones sexuales. La vasectomía no afecta a la erección ni a la eyaculación, por lo que el hombre no notará ninguna diferencia con respecto a cómo estaba antes de operarse. En algunos casos se produce un cambio en la consistencia del líquido seminal, que ya no tiene espermatozoides y puede volverse más líquido y menos viscoso. Hay hombres que después de la vasectomía sienten que aumenta su deseo sexual, tras saber que puede tener relaciones sin preocuparse de un posible embarazo.

La operación de vasectomía es reversible siempre técnicamente, aunque los resultados varían en función de si la esterilización quirúrgica se ha realizado hace mucho o poco tiempo. Cuanto más próxima sea la fecha de la intervención más posibilidades hay de que se consiga un embarazo espontáneo. A partir de los cuatro años, por lo general, aumentan los casos de parejas que tienen que recurrir a la reproducción asistida para ser padres, tras realizarse una cirugía para revertir la vasectomía, denominada vasovasostomía.

Si estás pensando en hacerte una vasectomía en SaludOnNet  tenemos lo que buscas. Confía en nosotros sin esperas, sin preocupaciones y con un resultado garantizado.

COMPRAR OPERACIÓN DE VASECTOMÍA

Si ya estás operado de vasectomía y necesitas una Consulta de Urología, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 26€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.

COMPRAR CONSULTA DE UROLOGÍA

Valora este artículo

Vasectomía: postoperatorio y recuperación tras la operación
3.5/5 (21 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Urología, Vasectomía
ARTÍCULO ANTERIORRelaciones sexuales tras la operación de vasectomía
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Tener varices en los testículos afecta a la fertilidad?

Artículos relacionados

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología
acumulación liquido escroto

Qué es un hidrocele testicular, por qué se produce y cómo se trata

Urología
próstata inflamada

Cómo prevenir y tratar la próstata inflamada (prostatitis)

Urología
Que-es-un-estudio-urodinamico-y-en-que-consiste

¿Qué es un estudio urodinámico y en qué consiste?

Urología
Es-reversible-la-vasectomia-Que-precio-tiene

¿Es reversible la vasectomía? ¿Qué precio tiene?

Urología
frenillo

¿Qué es la frenuloplastia? ¿En qué consiste y en qué casos se aconseja?

Urología
cirugía de próstata

¿Qué es el láser verde y por qué se recomienda su uso en la cirugía de próstata?

Urología
fimosis

Frenillo corto o fimosis: Preguntas y respuestas

Urología
Hiperplasia Benigna de Próstata

Qué es HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y cómo tratarla

Urología

Qué es la litiasis renal, piedras en el riñón o cálculos renales

Urología
varices testiculares

¿Tener varices en los testículos afecta a la fertilidad?

Urología
relaciones tras vasectomía

Relaciones sexuales tras la operación de vasectomía

Urología
disfunción eréctil

La disfunción eréctil tiene solución

Urología
fimosis

Qué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión

Urología
Vasectomía

¿Qué es la vasectomía?

Urología
revisión urológica

No te olvides de la revisión urológica

Urología

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    12/02/19

    Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que compres una vídeo consulta o un chat médico para hablar con el especialista y que te saque de dudas. Saludos.

    Responder
  2. Avatar Angelica Cardenas dice:
    12/02/19

    Mi esposo se hizo la vasectomía y después de 7 meses le salió como una ampollita en uno se los bultos q le quedan en el escroto y de hay de esa ampolla se le salieron 2 puntos que pudo haber pasado y que consecuencias trae será normal o hay q consultar un médico

    Responder
  3. Avatar Sergio Nina dice:
    27/12/18

    Me realice la vasectomía hace una semana
    tengo 24 años soy de Bolivia
    no tengo hijos
    ni pareja
    pero lo decidi y no me arrepiento.
    ma carga social es muy fuerte
    a todos aquellos muchachos que esten optando por este metodo no tengan miedo
    y hagan valer si decisión..
    #MI_CUERPO_MI_DECISION

    Responder
    1. Avatar RGGFG dice:
      21/11/19

      NO TIENES HIJOS
      NO TIENES PAREJA
      Y TAMPOCO MAR

      Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white