• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Ginecología » Vaginitis: síntomas, tipos y tratamiento

Vaginitis: síntomas, tipos y tratamiento

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Ginecología
Vaginitis: síntomas, tipos y tratamiento
4.3/5 (3 votos)

Vaginitis

Contenido del artículo

  • Principales síntomas
  • Recomendaciones para aliviar los síntomas

La vaginitis es un proceso inflamatorio de la vulva y/o de la vagina con un aumento de las secreciones vaginales. También se llama vulvovaginitis y sus síntomas son inespecíficos. Les ocurre tanto a las mujeres adultas como a las niñas, aunque a estas últimas en menor medida. Se calcula que un 75% de las mujeres tendrá algún caso de vaginitis una vez en su vida.

Se produce por falta de higiene, por tener una vida sexual activa o a consecuencia de alguna alergia, entre otros motivos. Para realizar un diagnóstico correcto el médico debe tomar una muestra del flujo vaginal, que será analizada en un laboratorio, ya que sólo con la exploración física de la paciente es muy complicado determinar si tiene o no vaginitis.

Principales síntomas

Cuando una paciente tiene esta patología presenta síntomas característicos, en su mayoría bastante molestos:

  • El flujo vaginal cambia, tanto en la cantidad que tiene como en el aspecto y olor. Puede mostrarse blanquecino o grisáceo, grumoso y, por lo general, desprende un fuerte olor a la pescado.
  • Aparece irritación en la zona de la vulva y la vagina (eritemas o edemas vulvares).
  • Fuerte picor en la zona.
  • Aparición de fisuras y cambios en el aspecto del cuello del útero.

La vaginitis puede ser de diferentes tipos. En función de cuál tenga la paciente, así debe ser el tratamiento médico a seguir:

  • Infecciosa. En casi el 50% de los casos se trata de vaginosis bacteriana (VB), en un 20% de vulvovaginosis candidiásica (VVC) y, en un porcentaje menor, de vaginitis trichomoniásica (VT).
  • No infecciosa. Suponen el 10% de la vaginitis. Pueden ser inflamatorias descamativas, atróficas, por retención de cuerpos extraños, por reacciones alérgicas al látex o por enfermedades del colágeno, entre otras.

El tratamiento varía en función del tipo de vaginosis que presente la paciente, por lo que es importante acudir al ginecólogo en cuanto aparezcan los síntomas. La más frecuente es la vaginosis bacteriana (VB). Muchas veces es asintomática y la padecen con más frecuencias las mujeres sexualmente activas, muy por encima de aquellas que no tienen apenas sexo. Se trata con metronidazol, por vía oral o vaginal o clindamicina y está indicado en mujeres sintomáticas, cuando la paciente se ha contagiado y va a ser intervenida quirúrgicamente del aparato genital y en el caso de mujeres con riesgo de infección por VIH. Es frecuente que en un plazo de tres meses vuelva a aparecer, tras haber sido eliminada la VB. Ocurre en el 30% de las pacientes.

Recomendaciones para aliviar los síntomas

Por lo general el médico realiza algunas recomendaciones para las mujeres que tienen vaginosis, con el objeto de ayudarles a llevar mejor los síntomas:

  • Es mejor asearse con duchas y no con baños. Se deben evitar mientras dure la inflamación.
  • Hay que quitarse la ropa húmeda enseguida, sobre todo los bañadores.
  • No se deben tomar antibióticos de amplio espectro, en la medida de lo posible.
  • Hay que usar ropa interior de algodón y evitar las prendas sintéticas.
  • No mantener relaciones sexuales hasta que desaparezcan los síntomas.
  • Tener una correcta higiene vaginal, con agua y jabón y secar bien la zona.
  • No se debe tomar alcohol hasta 48 horas después de finalizar la toma de la medicación.
COMPRAR CONSULTA GINECOLÓGICA

Valora este artículo

Vaginitis: síntomas, tipos y tratamiento
4.3/5 (3 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia
ARTÍCULO ANTERIORInducción del parto: qué es y cuándo se hace
ARTÍCULO SIGUIENTECandidiasis vaginal: contagio, tratamiento y prevención

Artículos relacionados

¿Cuándo se puede tomar la píldora del día después?

Ginecología

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
menstruacion o regla

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología
menstruacion

¿Por qué no me baja la regla? Conoce los 7 motivos

Ginecología
miomatosis uterina

Qué es la miomatosis uterina. Cómo tratar todos los tipos de miomatosis

Ginecología
infertilidad femenina

Principales causas de la infertilidad femenina

Ginecología
Endometriosis

Endometriosis: síntomas y tratamiento

Ginecología
quiste de bartolino

¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?

Ginecología
legrado uterino

Preguntas y respuestas sobre el legrado uterino

Ginecología
ligadura de trompas

¿En qué consiste la ligadura de trompas?

Ginecología
inseminacion-artificial-con-semen-de-donante

¿Qué es la inseminación artificial con semen de donante?

Ginecología
condiloma

¿Son contagiosos los condilomas?

Ginecología
embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Ginecología
embarazo

¿Por qué algunos hombres comparten los síntomas de sus mujeres embarazadas?

Ginecología
laparoscopia

¿La laparoscopia puede mejorar la fertilidad?

Ginecología
flujo vaginal abundante

¿Es normal tener mucho flujo vaginal?

Ginecología
hernia umbilical embarazo

¿Perjudica la hernia umbilical al embarazo?

Ginecología

¿Cuándo se puede tomar la píldora del día después?

Ginecología

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white