• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Radiodiagnóstico » Un carnet dosimétrico controlará las radiaciones en pruebas médicas

Un carnet dosimétrico controlará las radiaciones en pruebas médicas

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Radiodiagnóstico
Un carnet dosimétrico controlará las radiaciones en pruebas médicas
4.8/5 (5 votos)

radiografía

Contenido del artículo

  • Equipos obsoletos
  • Varía en función de la prueba

¿Cuánta radiación soporta una persona a lo largo de su vida? Sabemos que las radiaciones no son buenas para la salud, pero no tenemos una información exacta al respecto sobre la cantidad que recibimos. A partir de febrero de 2018 esto va a cambiar, porque España debe cumplir los requisitos que impone la Directiva Europea 2013/59 de radiaciones ionizantes por exposiciones médicas.

Para empezar, cuando un especialista considere que debe prescribir una prueba radiológica a un paciente, debe justificarlo mediante un informe médico, sobre todo en el caso de revisiones en personas asintomáticas. Asimismo el paciente estará obligado a firmar un consentimiento informado al respecto, para que haya total transparencia en el proceso. Todo ello quedará recogido en un carnet dosimétrico personalizado en el que figure la radiación que recibe cada persona y el motivo de esta exposición.

Equipos obsoletos

Actualmente se calcula que entre el 20% y el 30% de las pruebas radiológicas que se hacen, en su mayoría radiografías, no son necesarias para obtener un diagnóstico. Asimismo los equipos de muchos centros, tanto públicos como privados, no informan de las dosis de radiación que emiten con cada prueba. Esto sólo lo hacen los nuevos y sería irreal pensar que con la puesta en marcha de estas medidas se van a renovar todos los equipos radiológicos, muchos con más de una década.

Pero con el paso de los años el cambio de maquinaria va a hacer posible tener una información exacta de cada acto médico. Además se conseguirá controlar la exposición de rayos X que dan los equipos, para que sea la mínima. La idea del gobierno es plantear un Plan Renove de tecnología sanitaria, de manera conjunta con la industria radiológica, para conseguir que en un plazo corto de tiempo se sustituya la equipación antigua.

Varía en función de la prueba

La unidad científica de medición de la dosis de radiación, también llamada dosis efectiva, es el millisievert (mSv). La tomografía computerizada, conocida también como TAC, es la responsable de casi el 80% de la radiación que reciben los pacientes. En los últimos años se ha incrementado de manera notable el uso de esta prueba. Según indican desde el portal especializa Radiologyinfo.org, la tomografía aporta una dosis de radiación al paciente de entre 2 y 20 mSv, en función de la zona del cuerpo en la que se haga, y en el caso del PET/TAC (Tomografía por emisión de positrones, en Medicinal Nuclear), de 25 mSv. Esta última es comparable con la radiación natural de fondo, proveniente de fuentes naturales,  que recibirá una persona durante un periodo de 8 años.

Por otro lado se encuentran las pruebas que tienen poca radiación, como las radiografías. La de tórax tiene una dosis de 0,1 mSv, la de extremidades de 0,001 mSv y la intraoral de 0,005 mSv. Esta radiación es similar a la que se recibe de forma natural durante un periodo máximo de unos 10 días.

COMPRAR RADIOGRAFÍA

Valora este artículo

Un carnet dosimétrico controlará las radiaciones en pruebas médicas
4.8/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Radiografía Tres proyecciones de rodilla Axial 306090, Radiografía Una Proyección de abdomen, Radiografía Una proyección de brazo húmero o antebrazo cúbito y radio, Radiografía Una Proyección de cadera, Radiografía Una proyección de codo muñeca mano o dedos, Radiografía Una proyección de columna cervical, Radiografía Una proyección de columna completa 30 x 120, Radiografía Una proyección de columna dorsallumbar, Radiografía Una proyección de hombro clavícula o escápula, Radiografía Una proyección de pelvis ambas caderas, Radiografía Una proyección de pierna tibia y peroné, Radiografía Una proyección de rodilla, Radiografía Una proyección de tobillo o pie, Radiografía Una proyección de tórax, TAC de Abdomen, TAC de Cabeza o Cuello, TAC de Columna o Pelvis, TAC de Extremidades, TAC de Tórax, TAC Dental 1 arcada, TAC Dental 2 arcadas
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué es la ecografía y para qué sirve?

Artículos relacionados

Que-se-puede-detectar-con-una-resonancia-magnetica

¿Qué se puede detectar con una resonancia magnética?

Radiodiagnóstico
ecografía

¿Qué es la ecografía y para qué sirve?

Radiodiagnóstico
Resonancia-magnetica-y-TAC

¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?

Radiodiagnóstico
densitometria osea

Qué es y cuánto cuesta una densitometría ósea

Radiodiagnóstico
precio de una resonancia magnética

Cuál es el precio de una resonancia magnética

Radiodiagnóstico

Perder el miedo a la resonancia magnética

Radiodiagnóstico
Que-se-puede-detectar-con-una-resonancia-magnetica

¿Qué se puede detectar con una resonancia magnética?

Radiodiagnóstico
ecografía

¿Qué es la ecografía y para qué sirve?

Radiodiagnóstico
Resonancia-magnetica-y-TAC

¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?

Radiodiagnóstico
densitometria osea

Qué es y cuánto cuesta una densitometría ósea

Radiodiagnóstico
precio de una resonancia magnética

Cuál es el precio de una resonancia magnética

Radiodiagnóstico

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white