• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cirugía General » Trombosis hemorroidal: síntomas y tratamiento

Trombosis hemorroidal: síntomas y tratamiento

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Cirugía General
4.6/5 (14 votos)

Trombosis hemorroidal

Contenido del artículo

  • Síntomas de la trombosis hemorroidal
  • ¿Cuáles son sus causas?
  • Tratamiento de la trombosis hemorroidal

Las hemorroides son unas dilataciones de los plexos venosos que se encuentran entre la submucosa del recto y del ano. La Trombosis hemorroidal se origina cuando se  forma un coágulo de sangre en esas venas inflamadas, llamado trombo.

Existen dos tipos de trombosis hemorroidal, la externa y la interna.

  • La trombosis hemorroidal externa es la más frecuente y está provocada por la formación de un coágulo de sangre que puede llegar a medir hasta dos centímetros de grosor.
  • La trombosis hemorroidal interna se caracteriza por la salida de tejido rectal a través del ano (prolapso) y la presencia de pequeñas masas esféricas perceptibles al tacto rectal.

Síntomas de la trombosis hemorroidal

Estas lesiones suelen presentarse después de un episodio de estreñimiento agudo o de diarrea. También pueden aparecer justo después de realizar un viaje largo o cuando ha habido una alta ingesta de bebidas alcohólicas o consumo de alimentos picantes en las comidas. Sin embargo, en ocasiones aparecen sin motivo aparente que las haya producido.

Estos son algunos de los síntomas más frecuentes:

  • Sangrado durante la evacuación o en el momento de la limpieza del área.
  • Cuando la trombosis hemorroidal es externa, se reconoce porque el área tiene un color violáceo como las venas de la muñeca, negruzco y endurecido en el borde del ano.
  • Dolor constante de un día para otro con presencia de una masa o lesión en los márgenes del ano.
  • Las hemorroides trombosadas no se introducen espontáneamente en el esfínter de nuevo o de manera manual, lo que sí sucede cuando son hemorroides simples.

¿Cuáles son sus causas?

Existen diferentes causas que provocan la aparición de trombosis hemorroidal. Entre los factores que predisponen esta enfermedad se encuentran:

  • Mantenerse mucho tiempo de pie.
  • Estar sentado durante tiempos prolongados.
  • Estreñimiento.
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Alteraciones hormonales en el embarazo y durante la menstruación.
  • Sobreesfuerzo durante el parto.
  • Uso continuo de laxantes y supositorios que irritan el área anal.
  • Infecciones en la zona.
  • Existe un factor hereditario que aumenta las posibilidades de sufrir esta dolencia

Tratamiento de la trombosis hemorroidal

La trombosis hemorroidal se cura muchas veces de manera espontánea y a los pocos días de su aparición. La presencia de sangrado al evacuar va disminuyendo gradualmente, al igual que el dolor, y el trombo se reintroduce al canal anal al disminuir su tamaño. Existen tratamientos que ayudan a acelerar su curación y pueden realizarse en casa:

  1. Baños de asiento cuando se trata de casos leves. Estos baños permiten tener una mayor higiene y reducen el molesto picor en el área. El agua tibia acompañada de hojas de plantas de malva, roble y de zarzamora ayuda a aliviar la inflamación, el dolor y la hinchazón de las hemorroides.
  2. El consumo de alimentos ricos en fibra y beber mucha agua para evitar el estreñimiento. También puede tomarse suplementos de fibra.
  3. Aliviar el dolor con hielo. Se envuelve un trozo de hielo en una toalla o paño limpio y se aplica en la zona que rodea al ano. El hielo restringe el flujo sanguíneo a la hemorroide y alivia notablemente el dolor.
  4. Uso de pomadas y de analgésicos para aliviar el dolor.

Sin embargo, hay casos donde es necesaria una intervención médica. Cuando el dolor persiste y va en aumento el especialista evalúa y muchas veces recomienda una operación de hemorroides.  Existen diferentes técnica, aunque las más utilizadas son:

  • La cirugía de resección donde se eliminan las hemorroides trombosadas utilizando el corte frío, el bisturí eléctrico o el bisturí láser. El láser se usa sobre todo en las externas que generan una lesión menor y una rápida recuperación.
  • La cirugía de ligaduras donde se estrangulan y remueven las hemorroides.
  • Cirugía de técnicas mixtas donde se realiza un grapado interno de los trombos.

Estos tipos de cirugía duran alrededor de una hora y se realizan con anestesia general o epidural, dependiendo de cada caso. El porcentaje de éxito de estas intervenciones quirúrgicas es elevado. No obstante es importante prevenirlas, con una dieta equilibrada, evitar el sedentarismo y haciendo deporte para tener una vida plena y saludable.

Si sufres con las hemorroides debes acudir al especialista en aparato digestivo para realice un diagnóstico y te que indique cuál es el mejor tratamiento en tu caso. Si la opción elegida es la cirugía, en Saludonnet disponemos de los mejores cirujanos, a los mejores precios y sin necesidad de disponer de un seguro médico privado.

COMPRAR OPERACIÓN DE HEMORROIDES

Valora este artículo

4.6/5 (14 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugia de Hemorroides con Láser Hemorroidectomía con Láser, Cirugia de Hemorroides Hemorroidectomía, Consulta de Cirugía General y Del Aparato Digestivo, Tratamiento de Hemorroides sin Cirugia
ARTÍCULO ANTERIOROperación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es una eventración abdominal

Artículos relacionados

¿Qué es la tiroidectomía total y cuándo se realiza?

Cirugía General

¿En qué consiste la anestesia epidural?

Cirugía General
intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
hemorroides

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operación de Hernia Inguinal

Cuidados tras la operación de Hernia Inguinal

Cirugía General
hernia crural

Qué es una hernia femoral o crural

Cirugía General
hernia de hiato

Qué es una hernia de hiato y cómo se trata

Cirugía General
Que-comer-tras-una-operacion-de-hemorroides

¿Qué comer tras una operación de hemorroides?

Cirugía General
eventración abdominal

Qué es una eventración abdominal

Cirugía General
operacion-de-varices

Operación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio

Cirugía General
calculos billiares

Qué es la litiasis biliar o los cálculos biliares

Cirugía General
anestesia general

Qué es y cómo funciona la anestesia general

Cirugía General
transferrina

Qué es una fístula perianal y cómo se cura

Cirugía General
vesícula biliar

Alimentos que perjudican la vesícula

Cirugía General
laparoscopia

Cómo eliminar gases después de una laparoscopia

Cirugía General
laparoscopia

Qué es una laparoscopia y en qué intervenciones se realiza

Cirugía General
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General
hemorroides sangrantes

Qué son las hemorroides sangrantes y cómo tratarlas

Cirugía General
quiste sacro

Sinus pilonidal: Qué es y cómo tratar el quiste sacro

Cirugía General

¿Qué es la tiroidectomía total y cuándo se realiza?

Cirugía General

¿En qué consiste la anestesia epidural?

Cirugía General
intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
hemorroides

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Cirugía General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white