• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Endocrinología y nutrición » Trastornos de alimentación: tipos, síntomas y tratamientos

Trastornos de alimentación: tipos, síntomas y tratamientos

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Endocrinología y nutrición
Trastornos de alimentación: tipos, síntomas y tratamientos
5/5 (5 votos)

Trastornos de alimentación

Contenido del artículo

  • Tipos de trastornos
  • Síntomas de trastornos alimenticios
  • Consecuencias de trastornos alimenticios
  • Tratamiento de los trastornos alimenticios

Los trastornos de alimentación son un problema frecuente y de inicio cada vez más temprano. Según señalan diversos estudios uno de cada 250 adolescentes, también chicos, tendrá algún problema con la alimentación. Además empezará con 13 o 14 años, mucho antes que hace unos años. El más conocido es la anorexia, una enfermedad mortal si no se detecta precozmente y se trata de forma adecuada.

Tipos de trastornos

La sociedad actual impone un canon de belleza que en muchos casos no se corresponde con los cuerpos de la mayoría de las personas. Chicas y chicos muy delgados, casi esqueléticos, desfilan por las pasarelas de medio mundo e inundan los anuncios de importantes marcas. Son el ejemplo a seguir de muchos adolescentes que consideran que lo ideal es estar muy delgado. Y es cuando aparecen los trastornos de alimentación. Aunque hay algunos más conocidos que otros, enumeramos los más frecuentes.

  • Anorexia. Pérdida significativa de peso causada por la propia persona, que controla de modo exagerado la ingesta de alimentos con el objetivo de no engordar, tomando incluso, productos para inhibir el apetito o laxantes. Existe una alteración mental que hace que la persona que la padece centre sus esfuerzos en perder peso. Quienes sufren esta patología tienen una visión totalmente distorsionada de su cuerpo. Es una enfermedad que, sobre todo, se asocia con chicas adolescentes. Pero cada son más los chicos y las personas adultas que la padecen.
  • Bulimia. Las personas con esta enfermedad comen de forma voraz alimentos con muchas calorías y después, ante un sentimiento de culpa enorme, se provocan el vómito con el objeto de no engordar.
  • Ortorexia. Patología que se basa en la obsesión por comer sano. Generalmente la padecen quienes hacen mucho deporte y quieren tener un cuerpo diez. Suelen dejar de comer alimentos como la carne roja, grasas, azúcar y lácteos.
  • Vigorexia. Trastorno por el cual la persona no termina de verse con suficiente masa muscular, a pesar de estar constantemente haciendo ejercicio. Suelen ingerir suplementos de proteínas y anabolizantes.
  • Potomanía. Obsesión por beber agua constantemente. Quien lo padece puede llegar a tomar hasta 4 litros diarios. Llenar el estómago de líquidos es otra forma de restringir la comida, por lo que está relacionado también con la anorexia y la bulimia.
  • Pregorexia. Trastorno que les sucede a las mujeres embarazadas que no quieren engordar. Se restringen la comida, con lo que se pone en riesgo también la vida del bebé.

Síntomas de trastornos alimenticios

Se desconoce la causa exacta de estos trastornos, pero influyen factores psicológicos, sociales, culturales y genéticos. Se sabe qe algunas personas pueden haber sufrido trastornos de ansiedad desde la niñez, son muy perfeccionistas o han tenido problemas con la alimentación desde niños, entre otros síntomas. Es importante atender a las señales para tomar medidas lo antes posible. Algunas de ellas son:

  • Adelgazar de manera notable
  • Obsesionarse con la alimentación y con estar delgado
  • Pesarse muchas veces
  • Beber agua de manera constante
  • Comer raciones muy pequeñas
  • Evitar alimentos que contienen grasas o lácteos
  • Hacer ejercicio de manera exagerada
  • Evitar celebraciones que giren en torno a la comida
  • Mostrarse insatisfecho con su cuerpo
  • Ir al baño siempre después de las comidas
  • Comprar laxantes frecuentemente

Consecuencias de trastornos alimenticios

Los trastornos de alimentación tienen graves consecuencias al derivar en problemas de salud importantes, como la desnutrición. Afectan de distintas formas, aunque las más comunes son:

  • Pérdida de pelo
  • Ausencia de menstruación en las mujeres (amenorrea)
  • Fragilidad, mareos
  • Dolor de estómago
  • Anemia
  • Pérdida de potasio, que puede conllevar problemas cardiacos
  • Problemas emocionales, agravados con estrés

Tratamiento de los trastornos alimenticios

Cuando se detectan de forma temprana es posible tratar estos trastornos de alimentación. Ayudar a quien los padece a comer cada vez más y mejor es una labor complicada, pero posible. Eso sí, es importante trabajar con un equipo multidisciplinar, en el que haya médicos psiquiatras, psicólogos y endocrinos o dietistas.

La terapia familiar ayuda en la recuperación de quien sufre un trastorno de estas características. Los padres y hermanos juegan un papel importante en el trabajo de ayuda. Estos trastornos son muy frecuentes en la adolescencia, momento complicado en la vida de cualquier persona, por lo que es importante que el enfermo no se sienta un bicho raro. El objetivo es que la persona está conforme con su peso y acepte su cuerpo.

COMPRAR CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA

Valora este artículo

Trastornos de alimentación: tipos, síntomas y tratamientos
5/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición, Consulta de Psicología, Consulta de Psiquiatría
ARTÍCULO ANTERIORObjetivo: aumentar el diagnóstico precoz en los celiacos
ARTÍCULO SIGUIENTEHipotiroidismo e Hipertiroidismo: causas y tratamiento

Artículos relacionados

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Endocrinología y nutrición

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Cuántos kilos he cogido en el confinamiento y cómo me los quito?

Endocrinología y nutrición

¿Escaneas la comida para saber si es saludable?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debe figurar en el etiquetado de los alimentos?

Endocrinología y nutrición

¿Pueden los superalimentos ayudar a adelgazar?

Endocrinología y nutrición

Ayuno intermitente para conseguir un peso saludable

Endocrinología y nutrición

Cómo afectan los nutrientes y alimentos en el peso corporal

Endocrinología y nutrición
azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición

¿Cuál es el índice de masa corporal recomendable?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué es más saludable cocinar al vapor?

Endocrinología y nutrición
perder peso

¿Qué hago mal? ¿Por qué no consigo perder peso?

Endocrinología y nutrición

Consejos para adelgazar sin mucho esfuerzo

Endocrinología y nutrición

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Endocrinología y nutrición

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white