• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Psiquiatría » Trastorno de ansiedad: dos de cada 10 personas lo padecerán

Trastorno de ansiedad: dos de cada 10 personas lo padecerán

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Psiquiatría
4.4/5 (9 votos)

Trastorno de ansiedad

Un 20% de las personas va sufrir un ataque de ansiedad a lo largo de su vida, de las cuales 2/3 serán mujeres. Esta situación, producida sin causa exacta, genera un importante malestar y, muchas veces, llega a interferir en el desarrollo de la vida cotidiana. Por ello es importante identificar de manera temprana una crisis de este tipo, que incluye un conjunto de trastornos psiquiátricos cuyo principal síntoma es la ansiedad.

La ansiedad se podría definir como un estado emocional, de origen incierto, en el que la persona siente una preocupación excesiva por todo y no está a gusto con nada. Generalmente se acompaña de alteraciones fisiológicas y cambios de comportamiento. Es prioritario tener un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para poder sobrellevar mejor la situación. Actualmente a quienes lo padecen se les considera enfermos crónicos.

Los principales síntomas físicos de una crisis de ansiedad son:

  • Sudoración excesiva
  • Dolor de cabeza y mareos
  • Palpitaciones y aumento de la frecuencia cardiaca
  • Hiperventilación y sensación de ahogo
  • Malestar digestivo (aerofagia…)
  • Temblores
  • Tensión y rigidez muscular

También hay que prestar atención a los síntomas psicológicos como sensación de amenaza, de vacío, incertidumbre, el miedo a perder el control y la dificultad para tomar decisiones, entre otros. Las personas con trastorno de ansiedad tienen, además, dificultad para entablar conversaciones, para concentrarse, presentan irritabilidad y miedo al conflicto.

Importancia del diagnóstico

Cuando un paciente acude al especialista por un posible trastorno de ansiedad, el médico lo primero que hace es descartar causas orgánicas, como el hipertiroidismo, enfermedades neurológicas o hipoglucemia en pacientes diabéticos. También es de sumo interés que conozca si toma fármacos desencadenantes o cuenta con una historia de abuso de sustancias, entre las que destaca el alcohol. Para ello, el médico realiza una exploración física exhaustiva, solicita la realización de una analítica completa y pide un electrocardiograma, antes de concluir si el trastorno tiene un origen psicológico.

En el tratamiento de los diferentes trastornos de ansiedad los fármacos, junto con una terapia cognitivo-conductual, son la mejor opción para manejar a estos pacientes. Los medicamentos pueden ser fármacos con bezodiacepinas (diazepam, lorazepam…), antidepresivos (fluoxetina, paroxetina…) o neuromoduladores (pregabalina. La terapia cognitiva persigue eliminar todas las ideas y creencias erróneas que enturbian la evolución del proceso.

Existen diferentes tipos de trastorno de ansiedad:

  • Generalizado (TAG): ansiedad y preocupación excesiva durante un período mínimo de 6 meses
  • Angustia con y sin agorafobia
  • Fobia específica ante determinadas situaciones o estímulos externos y fobia social originada por determinadas situaciones de la vida social normal del paciente
  • Por estrés postraumático, asociado a volver a experimentar un acontecimiento traumático durante al menos 4 semanas y por estrés agudo (con una duración de 2 a 4 semanas)
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) con pensamientos recurrentes e intrusivos que condicionan en el sujeto la necesidad urgente de realizar rituales que atenúen los síntomas ansiosos
  • Inducido por sustancias (cafeína y cocaína) y por alcohol
  • Debido a una condición médica: patologías cardiológicas, hipertiroidismo, diabetes, asma o anemia

En SaludOnNet apostamos por un diagnóstico precoz. Si crees que puedes tener ansiedad, acude a consulta con el especialista. Te ayudará a llevar mejor la patología y te derivará a un psicólogo si lo considera conveniente.

COMPRAR CONSULTA DE PSIQUIATRÍA

Valora este artículo

4.4/5 (9 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Psicología, Consulta de Psiquiatría
ARTÍCULO ANTERIORDiagnóstico y tratamiento del niño con TDAH
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Cómo se manifiesta la anorexia en adolescentes?

Artículos relacionados

¿Se puede curar el Síndrome de Diógenes?

Psiquiatría

Adolescentes y adicción al juego

Psiquiatría

Crisis de ansiedad o ataque de pánico. ¿Cómo actuar?

Psiquiatría

¿El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) tiene cura?

Psiquiatría

¿Ayuda la melatonina a conciliar el sueño?

Psiquiatría

¿Qué es la bulimia, a quién afecta y cómo se trata?

Psiquiatría

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

Psiquiatría
diazepam

Diazepam en personas mayores

Psiquiatría
anorexia

¿Cómo se manifiesta la anorexia en adolescentes?

Psiquiatría
TDAH

Diagnóstico y tratamiento del niño con TDAH

Psiquiatría

¿Se puede curar el Síndrome de Diógenes?

Psiquiatría

Adolescentes y adicción al juego

Psiquiatría

Crisis de ansiedad o ataque de pánico. ¿Cómo actuar?

Psiquiatría

¿El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) tiene cura?

Psiquiatría

¿Ayuda la melatonina a conciliar el sueño?

Psiquiatría

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white