• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Reproducción asistida » Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro

Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro

  • SaludOnNet
  • 10/09/2018
  • Sin comentarios
  • Reproducción asistida
Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro
5/5 (5 votos)

diferencias-inseminacion-in-vitro

La inseminación artificial y la fecundación in vitro son las dos principales formas de reproducción asistida a las que recurren cada vez más personas que no logran tener hijos por medios naturales. Son técnicas que ofrecen buenos resultados y se presentan como una interesante opción de ser padres. Pero ¿por qué unas parejas recurren a una y no a la otra? ¿Cuáles son las diferencias? Cada técnica tiene sus indicaciones y es importante que el médico guíe a la pareja hacia aquella que le va a ayudar mejor a conseguir lo que busca.

La inseminación artificial, es una técnica sencilla que se realiza en personas con problemas de fertilidad muy concretos. Consiste en la introducción del semen ya seleccionado en el interior del útero de la mujer, que ha sido preparado mediante estimulación ovárica.

No todo el mundo puede elegir este tratamiento. Está dirigido sobre a todo a:

  • Mujeres jóvenes que tienen las trompas de Falopio permeables.
  • Parejas que llevan intentando quedarse embarazadas menos de 3 años.
  • El varón tiene un semen normal, que no presenta ninguna anomalía.

Por su parte la Fecundación in Vitro consiste en la extracción de los óvulos en la mujer que, posteriormente, son fertilizados en un laboratorio. Una vez logrado se introducen los embriones obtenidos en el interior del útero. Puede realizarse mediante dos procedimientos diferentes: de forma convencional, uniendo el óvulo y espermatozoide en el laboratorio, y mediante Microinyección Espermática o método ICSI, en la que la fecundación se realiza microinyectando un espermatozoide en cada óvulo. La FIV está indicada cuando:

  • La mujer no tiene trompas, están obstruidas o existe una lesión en las mismas.
  • Hay una disminución considerable en el número y/o movilidad de los espermatozoides o existen alteraciones morfológicas de los mismos.
  • La mujer tiene endometriosis moderada o severa.
  • Existen alteraciones de la ovulación.
  • Se han intentado otros tratamientos anteriormente (inseminación artificial…) y han fracasado.
  • La mujer tiene una edad avanzada.
  • La esterilidad es de causa desconocida.

Tratamientos diferentes con un mismo objetivo

Tanto la inseminación artificial como la FIV buscan lograr un embarazo que prospere. La forma de realizar cada técnica es diferente. Algunas de las peculiaridades de cada una son:

  • Inseminación artificial:
      • La fecundación (unión del óvulo y el espermatozoide) se produce en el interior del cuerpo de la mujer, concretamente en la trompa.
      • No es necesario extraer los óvulos.
      • Se ha de tener cuidado con la estimulación ovárica, para evitar el riesgo de embarazo múltiple.
      • En pacientes para los que no está indicada ofrece malos resultados (endometriosis, problemas en las trompas, infertilidad de largo tiempo…).
      • La tasa de éxito es inferior, estando en un 15%.
      • Es un tratamiento más económico.
    COMPRAR INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
    • La fecundación se produce en un laboratorio, fuera del cuerpo de la mujer.
    • La estimulación ovárica busca tener entre 6 y 15 óvulos válidos, para poder realizar una buena selección.
    • Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro son mayores, llegando en ocasiones al 60%.
    • Es la primera opción en parejas que llevan mucho tiempo intentando tener hijos.
    • Supone un mayor esfuerzo económico.
    • Aporta más información al médico, al evaluar la respuesta de los ovarios a la estimulación, la calidad de los ovocitos y la evolución de los embriones.
    • Es el tratamiento con mayor posibilidad de éxito en reproducción asistida y constituye la primera elección en la mayoría de los casos.

La fecundación in vitro empezó siendo una solución a los problemas de esterilidad de origen tubárico. Con el paso del tiempo se han ampliado sus indicaciones. Este tratamiento solo debe realizarse cuando existe indicación médica y hayan fracasado otros tratamientos más sencillos.

COMPRAR FECUNDACIÓN IN VITRO

Valora este artículo

Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro
5/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina Reproductiva, Fecundación In Vitro, Fecundación In Vitro con donación de óvulos, Fecundación In Vitro con semen de donante, Fecundación In Vitro con semen de donante y óvulos de donante, Inseminación artificial con semen donante, Inseminación artificial conyugal
ARTÍCULO ANTERIORLas probabilidades de éxito de una fecundación in vitro
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

Artículos relacionados

En-que-consiste-la-vitrificacion-de-embriones

¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Reproducción asistida
inseminación artificial

Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

Reproducción asistida
exito de una FIV

Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro

Reproducción asistida
Transferencia de embriones propios

Transferencia de embriones propios, ¿en qué consiste?

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Cuánto cuesta una inseminación artificial?

Reproducción asistida
método ROPA

Dos mamás para un mismo bebé

Reproducción asistida
fertilidad de pareja

Lo que aporta un estudio de la fertilidad de pareja

Reproducción asistida
congelación de óvulos

Posponer la maternidad congelando óvulos

Reproducción asistida
fecundación in vitro

¿Qué es la fecundación in vitro? La FIV paso a paso

Reproducción asistida
En-que-consiste-la-vitrificacion-de-embriones

¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Reproducción asistida
inseminación artificial

Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

Reproducción asistida
exito de una FIV

Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro

Reproducción asistida
Transferencia de embriones propios

Transferencia de embriones propios, ¿en qué consiste?

Reproducción asistida

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white