• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Tiempo de recuperación tras una operación de túnel carpiano

Tiempo de recuperación tras una operación de túnel carpiano

  • SaludOnNet
  • 15/02/2018
  • 36 comentarios
  • Traumatología
Tiempo de recuperación tras una operación de túnel carpiano
3.7/5 (53 votos)

operación de túnel carpiano

Contenido del artículo

  • Cuidados postoperatorios
  • Ejercicios de rehabilitación

La operación de túnel carpiano devuelve la movilidad a la mano afectada en un plazo de tiempo muy corto. Esta cirugía mejora la calidad de vida de las personas con síndrome del túnel carpiano, poniendo punto y final al esfuerzo que supone no poder usar ambas manos para realizar la mayoría de las tareas cotidianas. A la limitación física se une el dolor que provoca esta patología, por lo que la intervención suele ser una solución esperada con ansia por la mayoría de las personas.

En las horas posteriores a la cirugía de túnel carpiano es frecuente que el paciente pueda sentir dolor, aunque la toma de analgésicos ayuda a que las molestias desaparezcan. Aunque el postoperatorio varía en función del paciente, se estima que en unas dos o tres semanas la persona puede hacer vida normal. Hay que destacar que la mejoría de los síntomas tras la operación de túnel carpiano es casi inmediata, siempre que la compresión del nervio no se haya prolongado en el tiempo.

Cuidados postoperatorios

El tiempo de recuperación tras una operación de túnel carpiano es de 4 a 6 semanas, teniendo en cuenta que durante los siete primeros días desaparecen las molestias. Es importante vigilar los dedos en los días posteriores, para controlar que no se hinchen. En caso de que exista inflamación se aconseja mantener el brazo en alto durante varios días y acudir al médico.

Los puntos de sutura se retiran en un plazo de a cuatro semanas, aunque la cicatrización bajo la piel se prolonga varias semanas más. Retomar las actividades diarias de manera precipitada puede suponer la aparición de complicaciones en la cicatrización. Hasta pasados los 6 meses no se consigue una recuperación total de sensibilidad y movimiento.

Ejercicios de rehabilitación

Lo primero que recomiendan los traumatólogos es reposo y el uso de una férula que estabilice la zona y limite el movimiento de la mano, pero no de los dedos.  Pasada una semana aconsejan que el paciente comience la rehabilitación en la mano, para que el tiempo de baja tras la operación de túnel carpiano se reduzca lo máximo posible. De esta forma se consigue recuperar la movilidad, la fuerza tras la intervención y reducir el dolor. También hay que rehabilitar la cicatriz, que tiende a quedar engrosada y muy adherida a los tendones flexores.

Algunos de los ejercicios que ayudan en la recuperación y que deben realizarse con cuidado, lentamente y en varias repeticiones son:

  • Movilidad de los dedos. Se puede realizar tocando con el dedo pulgar la punta de los dedos restantes o abriendo y cerrando la mano.
  • Rotación de los dedos. Debe realizarse uno a uno, despacio y hacia ambos lados.
  • Apretar los dedos contra un objeto. Se empieza primero por uno más blando como una esponja y, a medida que se coge fuerza, se va trabajando con objetos más duros.
  • Elevación de muñeca para recuperar la fuerza, realizando elevaciones de la misma con el codo y la mano apoyados en una mesa.
  • Aplicación de frío y calor alterno durante 15 minutos al día.

Para la cicatriz son muy buenos los masajes, que deben efectuarse una vez se hayan retirado los puntos de sutura, siempre de menos a más y con movimientos circulares, primero, y después en zigzag. Solo con realizarlos varias veces al día se consigue recuperar la movilidad y acortar el tiempo de recuperación.

El tiempo de baja tras una operación de túnel carpiano depende de si la mano operada es la dominante o no y de si el trabajo que tiene la persona requiere un uso continuado de la mano. Por lo general la recuperación no supera el mes y medio, aunque es posible que hasta pasados seis meses la mano no vuelva a estar como antes de tener la patología.  El resultado de esta intervención es muy bueno y la mayoría de los pacientes se muestran satisfechos, señalando que no ha vuelto el dolor a la zona.

Si lo necesitas, puedes comprar la intervención de túnel carpiano con los mejores cirujanos a través de SaludOnNet. Sin listas de espera, sin tener seguro médico y a precios accesibles.

COMPRAR CIRUGÍA DEL TÚNEL CARPIANO

Si ya estás operado del síndrome del túnel carpiano y necesitas una Consulta con un especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 25€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

Tiempo de recuperación tras una operación de túnel carpiano
3.7/5 (53 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía del síndrome del túnel carpiano, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica
ARTÍCULO ANTERIORTiempo de recuperación y de baja tras una artroscopia de rodilla
ARTÍCULO SIGUIENTEQué complicaciones tiene la cirugía del túnel carpiano

Artículos relacionados

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
sindrome-del-tunel-carpiano

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 Comentarios

  1. Avatar María dice:
    15/05/19

    Lavarse la mano no es la pregunta
    La pregunta es lavar a mano (ropa)

    Responder
    1. Avatar Joan dice:
      20/01/21

      El día de hoy me quite el vendaje de la operación pero me queda un segundo eso me lo debo de retirar también.

      Responder
  2. Avatar Marino Maza garzon dice:
    04/05/19

    Hola me tienen que operar de túnel carpiano bilateral.en mi trabajo manejo muchos kilos con las manos,objetos que van desde 60kgr hasta 100kgr,así toda la jornada laboral.quien decide si mi síndrome es laboral o no?

    Responder
  3. Avatar Yeimy Ríos dice:
    01/03/19

    Hola yo me opere hace un mes del túnel keria saber si ya se puede coger fuerza amarrar cordones de zapatos, montar moto y trabajar

    Responder
  4. Avatar SaludOnNet dice:
    19/02/19

    Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.

    Responder
  5. Avatar Greis Perez dice:
    16/02/19

    Buena noche tengo una semana de ser intervenida del tunel todavía tengo inflamada la mano sera normal

    Responder
  6. Avatar SaludOnNet dice:
    15/02/19

    Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.

    Responder
  7. Avatar Sonia De la hera dice:
    15/02/19

    Entonces, cuando puedo mojar la mano y tener vida normal?

    Responder
  8. Avatar Sonia De la hera dice:
    15/02/19

    Me opere el día 23de enero y todavía no he mojado mi ano. Cuando hago los ejercicios, me duele y ma da miedo forzarlo.

    Responder
  9. Avatar SaludOnNet dice:
    30/01/19

    Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que compres una vídeo consulta o un chat médico para hablar con el especialista y que te saque de dudas. Saludos.

    Responder
  10. Avatar Laura Pérez dice:
    30/01/19

    Buenas tardes puedo ir al gimnasio después de la operación. Del túnel del carpo

    Responder
  11. Avatar SaludOnNet dice:
    24/01/19

    Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una video consulta con el especialista adecuado, en los botones naranjas que aparecen más arriba. Un saludo.

    Responder
  12. Avatar Erika Tuarez dice:
    24/01/19

    hola buenos dias mi papa fue operado del sindrome del tunel carpiano el dia 23 de enero de 2019 y le han vendado la mano pero no le dijieron si se podia curar en casa y le han dado cita para el 4 de febrero mi pregunta es ??? lo puedo curar en casa y volverlo a vendar o espero que el doctor lo atienda hasta la fecha indicada sin yo hacerle nada?

    Responder
  13. Avatar XAVIER GIBLER dice:
    18/01/19

    ¡Estupendo! ¡Platícame cómo te va…!
    Yo llevo hoy dos semanas de operado de túnel carpiano bilateral; es decir, me operaron las dos manos a la misma vez. Me siento bien, para 15 días, pero me encantaría saber cómo te va a ti y si te han recomendado alguna rehabilitación. En mi caso, yo soy guitarrista y quiero volver a tocar lo más pronto posible… Al momento, creo que fue una buena decisión operarme… Apenas ayer me quitaron los puntos de sutura.

    Responder
  14. Avatar SaludOnNet dice:
    03/12/18

    Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que compres una vídeo consulta o un chat médico para hablar con el especialista y que te saque de dudas. Saludos.

    Responder
  15. Avatar Susana Jazmin bruce troncoso dice:
    03/12/18

    Hola, me he operado el 05 de Julio 2018, pero hoy después de 5 meses, ha vuelto el dolor, trabajó constantemente en un computador, y la verdad es que ya no se que hacer para poder recuperar la fuerza y quitar el malestar, o debo dejar él computar por un tiempo por la recuperación…

    Responder
  16. Avatar Armando Caballero dice:
    28/11/18

    Llevo una semana operando y la verdad que mé siento impecable hoy tengo control…les cuento luego

    Responder
  17. Avatar SaludOnNet dice:
    26/11/18

    Hola, tendría que verte un médico para realizarte una exploración física y poder valorar tu situación. En SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Si quieres acudir a consulta con alguno sólo tienes que entrar en http://www.saludonnet.com, seleccionar traumatología y la localidad en la que te encuentras. Un saludo y que te mejores.

    Responder
  18. Avatar Aroa dice:
    23/11/18

    Hola me operaron de túnel carpiano el 31 de octubre,soy auxiliar de enfermería.levanto a personas mayores (haciendo fuerza)sigo de baja.mi pregunta es.
    Cuanto tiempo necesito para recuperar la fuerza en la mano para poder incorporarme?mi caso es el caso severo.ahora mismo no tengo fuerza.un saludo

    Responder
  19. Avatar SaludOnNet dice:
    13/11/18

    Hola. A veces tarda en resolverse la compresión del nervio a consecuencia de la herida y con el tiempo se soluciona (hasta 4 meses incluso). De todas formas puedes pedir una segunda opinión por si tuvieras algún problema en el cuello u hombro que te estén ocasionando las molestias neurológicas. Habría que valorar en consulta tu situación. Saludos.

    Responder
  20. Avatar Teodora Neacsu dice:
    09/11/18

    Hola,me operaron de tunel carpiano dia 7 de septembrie,llevo 2 meces y la cicatrice todavia duele la la parte ezquierda de la erida duele,a veces me da dolor hasta codo con calambre y siento ormigueo en dos dedos es decir el peque y de alado,mi traumatologa no me ha dicho nada solo qe hay qe hacer mucho movimiento y mandaje a la erida,ahora estoy esperando para operarme la otra mano de lo mismo,pero ya li cogi miedo,despues de la intervecio ,si me qedo igual qe la otra mano qe ago?? Se lo comento a mi medica pero no me mando para valorar otrave ave qe pasa con la mano!!,qe ago y donde voi ?? Qe la mano operada no lo tengo bien para hacer cosa con tanto dolor ,la erida no lo puedo ni tocar es muy sensible este sitio..mucha gracias!!

    Responder
  21. Avatar SaludOnNet dice:
    06/11/18

    Hola. Tu trabajo genera tensión en la muñeca haciendo más posible que la cicatriz moleste. Aunque la baja laboral recomendable es de 1 mes, cada persona y situación se debe valorar en particular, consulta a tu médico para una valoración física de tu muñeca. No es recomendable el uso de muñequeras. Saludos.

    Responder
  22. Avatar Marhied Castaño dice:
    05/11/18

    Buenos días
    A mí me operaron del túnel carpiano el 4 de octubre 2018 me dieron un mes de incapacidad pero la verdad la mano me sigue doliendo en la parte de sicatriz yo trabajo en servicios generales y todavía se me dificulta barrer y trapear

    Responder
  23. Avatar SaludOnNet dice:
    02/11/18

    Si hace 4 meses que no te lavas las manos, ya ha llegado el momento de hacerlo. Con las manos tocamos muchas cosas y son portadoras de gérmenes para aquello que toques. Tras una cirugía es recomendable la higiene a las 48 horas de la intervención, siendo conveniente dejar seca la cicatriz. Saludos.

    Responder
  24. Avatar ANA PEREZ dice:
    30/10/18

    SE PUEDE LAVAR A MANO DESPUES DE 4 MESES DE OPERADA O EN QUE AFECTA

    Responder
  25. Avatar SaludOnNet dice:
    30/10/18

    Hola. No es normal pues a las 2 semanas ya deberías poder hacer vida normal con esa mano. Debes vigilar el uso de teclados o herramientas de trabajo que requieran esfuerzo por parte de la muñeca. Puedes realizar rehabilitación de la muñeca para dar elasticidad a la musculatura flexora de esa muñeca. De seguir con molestias pese a ello, habrá que repetir el EMG para valorar el estado de ese nervio. Saludos.

    Responder
  26. Avatar SaludOnNet dice:
    30/10/18

    Hola. Como ya hemos indicado aquí previamente, a veces tarda en resolverse el problema de compresión del nervio mediano porque la cicatriz es algo más grande de lo deseable y sigue comprimiéndolo. Puedes aplicar un gel de corticoide 2 veces al día para rebajar la cicatriz. Si no mejoras en 3 meses, consulta a tu traumatólogo. Saludos.

    Responder
  27. Avatar Carmen Sanabria dice:
    27/10/18

    Hace seis semanas de mi operación de túnel carpiano. Pero desde que me retiraron el vendaje a los 10 días no puedo flexionar la muñeca. Y si la fuerzo me da mucho dolor y como un calambre. Esto es normal ? Gracias .

    Responder
  28. Avatar Eliana Alard dice:
    27/10/18

    Hola me operaron hace 1 mes aproximadamente y sigo con mucho dolor , se me sigue durmiendo la mano y el dolor va hasta el codo , por que será?

    Responder
  29. Avatar SaludOnNet dice:
    10/10/18

    La obesidad, la diabetes, el tabaquismo, el consumo de alcohol o el uso prolongado de teclado informático son factores que favorecen la aparición y la intensidad del Síndrome del túnel carpiano. Escribir, girar una llave, abrocharse los cordones o abrir el tapón de una botella pueden complicar más tu situación. Procura evitar estos gestos hasta que se resuelva la compresión del nervio. Si aun así es muy molesto, puedes tomar antinflamatorios hasta que te intervengan, protegiendo tu estómago. Saludos

    Responder
  30. Avatar SaludOnNet dice:
    09/10/18

    Supongo que te intervinieron ya de túnel carpiano. No es raro que la propia cicatriz genere compresión del nervio mediano y que se repita el cuadro, sobre todo si no se hizo bien la recuperación o si la cicatrización es excesiva. Habría que valorarlo mediante un electromiograma. Puedes adquirir la prueba en nuestra plataforma de salud. Saludos

    Responder
  31. Avatar Luis Vazquez dice:
    08/10/18

    Es horrible tengo la condicion hace mas de 19 años pero en este momento no aguanto el dolor, los calambres y no tengo fuerza en el brazo estoy en espera de la cirugia.

    Responder
  32. Avatar Claudia Fernandez dice:
    05/10/18

    Tengo mucho malestar de la mano izquierda igual me dan corriente y se me duerme me operaron el 3 septiembre

    Responder
  33. Avatar Gerardo Alfonso Rivera Tafurt dice:
    08/01/20

    Un cordial saludo para todos.

    Fui operado del tunel carpiano en abril 2019 y me arrepiento. Según 3 electromiografías mi caso y pronóstico no eran buenos. Antes de…se me adormecía el dedo pulgar de la mano derecha cuando realizaba muchos ejercicios con ella como lavar mi vehículo. Luego me operaron y quedé peor pues a la fecha tengo una “atrofia de eminencia tenar” que quiere decir me quedé prácticamente sin músculo inferior del dedo pulgar derecho lo que cosidero limita ostensíblemente mi acción de (agarrar o sostener cosas) con ese pulgar e inclusive (abotonarme la camisa) o el pantalón. Antes de…esas acciones eran muy fáciles a pesar de mi síndrome de “tunel carpiano” y no me producían dolor salvo si hubiese lavado mi vehículo.

    Como si lo anterior fuera poco, sufro de (adormecimiento e hipersensibilidad) en las yemas de los dedos; pulgar, índice y anular de la mano derecha con tendencia a sufrir lo mismo en los otros dos dedos. Esa hipersensibilidad me obliga a usar un guante de obra de caucho para cubrir las yemas y evitar irritabilidad en mi mano.

    Quisiera saber si Uds podrían emitir algún tipo de recomendación sobre como podría superar ésta patología que me hace declararme (en discapacidad) pues soy arquitecto y uso mucho mi mano derecha para teclear mi computador y para dibujar, aparte de limitar todas las actividades cotidianas de cualquier persona.

    Les agradezco de antemano su cordial atención a ésta solicitud y su amable respuesta.

    Responder
  34. Avatar JUAN JOSE dice:
    03/09/20

    Se puede tratar con magneto el post operatorio de tune carpiano?

    Responder
  35. Avatar Danilo ramirez dice:
    29/11/20

    Queria saber mas de esta operación si pueden escribirme a mi correo mi mamá queria operarse al tunel carpiano somos de calbuco

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white