• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Tenemos suficiente vitamina D?

¿Tenemos suficiente vitamina D?

  • SaludOnNet
  • 1 comentario
  • Medicina General
4.8/5 (12 votos)

caminar

Contenido del artículo

  • Beneficios de la vitamina D
  • ¿Cuánta vitamina D debo tomar al día?

En España muchas personas no se preocupan demasiado por la vitamina D, la vitamina del sol, porque es un país con muchos días claros y soleados. Piensan que no hace falta tomar ningún suplemento y que el mero hecho de pasear por la calle es suficiente para que la acción del sol actúe sobre su cuerpo. Sin embargo no se paran a pensar que pasan muchas horas bajo luz artificial y con el cuerpo tapado, sobre todo durante los meses de frío.

La sorpresa viene cuando se hacen una analítica, recogen los resultados y comprueban que los niveles de vitamina D están mucho más bajos de lo que debieran. Entonces es cuando el médico les manda tomar el sol. Y piensan  ¿cómo puede ser bueno el sol si por otro lado nos están alertando tanto sobre el melanoma y sus consecuencias? La respuesta está en el término medio. Los especialistas recomiendan tomar el sol con moderación, evitando las horas centrales del día. Pero es necesario estar en contacto con él, no sólo la cara, para que el cuerpo lo asimile, y nunca confundir protección solar con taparse.

Beneficios de la vitamina D

La vitamina D permite la absorción intestinal de calcio y fósforo, por lo que niños y personas mayores deben tener un buen nivel  en su organismo. Esta vitamina es beneficiosa para el cuerpo de diferentes maneras, pero todas importantes:

  • Mantiene los huesos fuertes. Ayuda al cuerpo a depositar el calcio que necesita en los huesos, haciéndolos más fuertes. Su déficit conlleva problema articulares, caídas y riesgo de fracturas óseas. En la edad adulta es fundamental para evitar la osteoporosis. En el caso de los niños les sirve para crecer adecuadamente, evitando el raquitismo.
  • Consigue que los músculos estén firmes, sin debilidad.
  • Previene enfermedades cardiovasculares. Las personas con bajo nivel de vitamina D tienen más riesgo de padecer hipertensión arterial o infarto de miocardio.
  • Ayuda a que los nervios transmitan correctamente los mensajes entre el cerebro y cada parte del cuerpo.
  • Beneficia al sistema inmunitario, en la lucha contra los virus y bacterias que lo invaden.

¿Cuánta vitamina D debo tomar al día?

La cantidad recomendada de vitamina D está cerca de los 800 UI al día (unidad internacional que se usa para medir las vitaminas) aunque varía en función de la edad de cada persona. No obstante, está muy por encima de lo que realmente recibe la mayoría de la población española.

La vitamina D que absorbe el organismo proviene, en un 90%, de las radiaciones ultravioletas y en menor medida en algunos alimentos: pescados como el salmón y la trucha, los productos lácteos y los huevos. Pero con la ingesta de estos nutrientes es difícil superar los 200 UI, cantidad que se encuentra muy lejos de lo recomendado.

Cuando no se puede tomar el sol, porque se vive en ciudades poco soleadas o porque el invierno se alarga demasiado, los suplementos (D2 ergocalciferol y D3 colecalciferol) son una alternativa. Eso sí, siempre se deben tomar bajo supervisión médica para evitar los efectos adversos que produce un exceso de vitamina D en el organismo.

Si quieres saber cómo están tus niveles de vitamina D acude a tu médico de familia y solicita un análisis de sangre en el que se mida esta vitamina. Entra en SaludOnNet y mira la oferta que tenemos disponible.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

4.8/5 (12 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Analítica básica, Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORPensando en él ¿y si regalas SALUD?
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es la astenia y cuáles son sus síntomas

Artículos relacionados

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Por qué se tiene retención de líquidos?

Medicina General

Síntomas y pruebas de la infección por VIH

Medicina General

¿Qué es un golpe de calor y cómo se puede prevenir?

Medicina General

¿Qué es necesario llevar en un botiquín de viaje?

Enfermería,Medicina General

Manejo de la violencia de género en el ámbito sanitario

Medicina General

¿Qué tipos de heridas hay y cómo se curan?

Enfermería

Efectos secundarios de las vacunas Covid-19

Medicina General

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Vacunas Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca?

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Dr. Alberto Sacristán dice:
    30/12/19

    Muy interesante el post. Muchos médicos proponemos el análisis de vitamina-D en la petición rutinaria de análisis. Desde hace años forma parte de mi solicitud de perfil básico.

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white