• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Fisioterapia » Tendinitis, una inflamación demasiado común y molesta

Tendinitis, una inflamación demasiado común y molesta

  • SaludOnNet
  • 28/03/2016
  • 2 comentarios
  • Fisioterapia
Tendinitis, una inflamación demasiado común y molesta
4.5/5 (6 votos)

tendinitis

Contenido del artículo

  • Tendinitis más frecuentes
  • Fisioterapia para mejorar la tendinitis

Mantener los músculos fuertes y flexibles, calentar siempre antes de realizar cualquier actividad física que requiera esfuerzo e intentar no hacer movimientos repetitivos en una mala postura ni sobrecargar los brazos y las piernas. ¿Qué se consigue siguiendo estas indicaciones? Evitar algo que afecta a muchas personas y que es muy doloroso: la tendinitis. Se produce cuando se inflama o hincha un tendón, que es la estructura de fibras encargada de unir músculos y huesos.

Aunque puede suceder en cualquier parte del cuerpo, las tendinitis más comunes afectan sobre todo al codo, talón, hombro y muñeca.

Tendinitis más frecuentes

La tendinitis de codo es muy común. Se produce por realizar movimientos repetitivos que fuerzan esta parte del cuerpo o por haber sufrido algún traumatismo de carácter local. La patología más conocido es el “codo de tenista” o epicondilitis lateral, una afección que puede padecer cualquier persona, y no sólo quienes practican el deporte de la raqueta.

La tendinitis de hombro aparece en personas que hacen algún tipo de deporte que requiere levantar los brazos, como la natación o el tenis. La más común es la que afecta al manguito rotador. También la pueden padecer quienes tienen más de 40 años, por envejecimiento de los tejidos.

La tendinitis aquílea o del talón, denominada también tendinopatía aquílea, es la que con más frecuencia afecta a las personas que corren. El tendón de Aquiles se convierte en el punto débil de la persona, a consecuencia de una mala técnica, de un exceso de entrenamiento o por utilizar un calzado poco adecuado para realizar esta práctica deportiva. El dolor se siente cuando la persona camina y se pone de puntillas. En estos casos, y para evitar una ruptura, se recomienda dejar de correr. También se suele inmovilizar la zona para que no se produzca una ruptura. Para evitar que aparezca esta inflamación, lo recomendable es realizar un entrenamiento progresivo y acorde con las características físicas de cada persona.

La tendinitis de mano o muñeca se produce por realizar de forma repetida movimientos que sobrecargan la zona. Una de las más conocidas es la que afecta al dedo pulgar (pulgar en resorte). Otra es la denominada tenosinovitis de Quervain, que termina irradiando el dolor a la zona de la muñeca y el antebrazo. Además del dolor, que aumenta por las noches, el movimiento de la mano queda bloqueado.

Fisioterapia para mejorar la tendinitis

Para tener un diagnóstico de la patología, lo mejor es acudir al médico especialista , que indicará cuáles son los pasos a seguir. Puede recetar medicamentos antiinflamatorios, solicitar que el paciente haga reposo, recomendar vendas de calor y frío e inmovilizar la zona. En la mayoría de los casos el médico deriva al servicio de fisioterapia, con el fin de conseguir que los músculos y tendones afectados se estiren y fortalezcan.

Gracias a los tratamientos combinados de rehabilitación, en los que se alternan las terapias manuales con los aparatos eléctricos se consigue restablecer la función del tendón afectado y fortalecerlo, para evitar una nueva lesión. Los fisioterapeutas utilizan técnicas avanzadas como las corrientes eléctricas de baja frecuencia con efecto analgésico, los infrarrojos, la onda corta o el láser.

Últimamente se está empezando a utilizar una técnica novedosa, denominada EPI o EPTE consistente en la aplicación guiada de una corriente galvánica mediante una aguja que está conectada a un electrodo. Se denomina Electrólisis Percutánea y puede ser intratisular o terapeútica. Con esta técnica se consigue un proceso inflamatorio de carácter local que repara el tejido afectado.

COMPRAR SESIÓN DE FISIOTERAPIA

Valora este artículo

Tendinitis, una inflamación demasiado común y molesta
4.5/5 (6 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Electrólisis Percutánea EPI O EPTE, EPI Electrólisis Percutánea Intratisular, Fisioterapia a domicilio, Sesión de Fisioterapia Terapéutica Masaje manual, Sesión de Fisioterapia Tratamiento combinado, Sesión de Fisioterapia Tratamiento combinado intensivo
ARTÍCULO SIGUIENTELa fisioterapia ayuda a recuperar el tono muscular

Artículos relacionados

¿En qué consiste la osteopatía?

Fisioterapia

Dolor de espalda al teletrabajar

Fisioterapia
Fisioterapia deportiva

Fisioterapia deportiva para prevenir y tratar lesiones

Fisioterapia
ejercicios hipopresivos

¿Te apuntas a la moda de los ejercicios hipopresivos?

Fisioterapia
hidroterapia

Beneficios de la fisioterapia en el agua

Fisioterapia
kinesiotape

Kinesiotape: qué es y para qué se usa

Fisioterapia
fisioterapia

La fisioterapia ayuda a recuperar el tono muscular

Fisioterapia

¿En qué consiste la osteopatía?

Fisioterapia

Dolor de espalda al teletrabajar

Fisioterapia
Fisioterapia deportiva

Fisioterapia deportiva para prevenir y tratar lesiones

Fisioterapia
ejercicios hipopresivos

¿Te apuntas a la moda de los ejercicios hipopresivos?

Fisioterapia
hidroterapia

Beneficios de la fisioterapia en el agua

Fisioterapia

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar Mercedes dice:
    29/09/20

    Hola me llamo Mercedes y soy de alcorcon padezco de epicondilitis e epicotreitis si me expeso bien. Me van filtrar mediante una ecoguiada ñero el traumatologo me dice que tengo la espalda llena de contracturas y me aconsejan un fioterapeuta. Y mi pregunta es? Tengo q pagar algun coste por hacerme socia de idonent. O soli pago por el servicio prestado en la clinica q me indiquen gracias.

    Responder
    1. Avatar SaludOnNet dice:
      23/10/20

      Solo paga por el servicio que use.

      Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white