• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Neumología » ¿Son habituales las recaídas en los fumadores?

¿Son habituales las recaídas en los fumadores?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Neumología
5/5 (10 votos)

  • Hay acciones que favorecen una recaída, como salir de fiesta con los amigos, estar estresado o tomar café.
  • Cuando se produce una recaída los especialistas recomiendan terapia mixta con apoyo psicológico y toma de fármacos.

Contenido del artículo

  • Factores que determinan las recaídas
  • Tratamiento adecuado
  • Pautas para tener en cuenta

La recaída de las personas que han dejado de fumar supone un reto importante para los especialistas. Según diferentes estudios realizados durante el primer mes de la fase de abstinencia el 50% de las personas que ha dejado el tabaco vuelve a fumar. Este porcentaje aumenta si hablamos del primer año, hasta llegar incluso a un 70%.  Por este motivo, las recaídas no deben ser vistas como un fracaso, sino como parte del proceso de dejar de fumar. Según indican desde Pfizer, el 74% de los fumadores ha intentado dejarlo al menos una vez en su vida.

Cuando una persona vuelva a fumar, puede hacerlo por diferentes motivos que deben de estudiarse. Es importante saber cuáles son las causas que abocan a ese consumo y los puntos débiles de la persona, que lo hacen recaer. Con ese conocimiento será más fácil que la siguiente vez el abandono del hábito sea definitivo. Las recaídas generalmente tienen que ver con la aparición de algún elemento, suceso o estímulo que va unido en la memoria al consumo de tabaco, porque durante mucho tiempo así ha sido.  

Factores que determinan las recaídas

No es lo mismo un consumo puntual un día determinado, por un evento o una situación estresante, que una recaída en la que la persona vuelve a consumir como antes de dejarlo. Hay estímulos que favorecen el consumo de tabaco como tomar café, salir con los amigos, hablar por teléfono, tener estrés o estar aburrido. En el caso del tabaco es verdad que, muchas veces, una vez que se da una calada a un cigarrillo es complicado no engancharse de nuevo.

Según se indica en el Manuel de Tabaquismo, realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, en la recaída interactúan factores como:

  • Autoeficacia. Es un concepto parecido a la autoestima. Cuanta más se tenga más difícil es recaer.
  • Buenas expectativas del fumador de los efectos que puede obtener si vuelva a fumar. Cuantas más se tengan más grande es la probabilidad de volver a ser dependiente del tabaco.  
  • Efecto EVA o efecto que provoca en un exfumador volver al hábito, aunque sea de modo ocasional. En función de la intensidad con la que la persona sienta este efecto así serán las ganas de volver a fumar.

Tratamiento adecuado

El tratamiento de elección que indican los especialistas en las recaídas es una mezcla de terapias, en las que se incluyen los fármacos y el apoyo psicológico. Para no llegar a este punto es importante trabajar en la prevención, con programas de autocontrol que ayuden a afianzar un estilo de vida libre de malos humos.

Lo más importante es que la persona que quiere dejar de fumar realmente esté convencida de querer hacerlo y sepa frenar posibles momentos de estrés y situaciones de riesgo que pueden hacerle recaer. Las más frecuentes son:

  • Tener un estado emocional alterado. Puede ser de manera negativa por el estrés, la ansiedad o la depresión o positiva por la euforia o la alegría.
  • Problemas en las relaciones sociales con los más allegados (pareja, hijos, familiares, compañeros de trabajo o amigos).
  • Presión social que ejerce el entorno para que la persona vuelva a fumar.
  • Otras acciones cotidianas asociadas al tabaco. Cuantas más se tengan mayor es el riesgo de recaer.

Pautas para tener en cuenta

Para conseguir dejar de fumar, además de estar convencido de querer hacerlo, existen una serie de prácticas que deben realizarse. Algunas son:

  • Modificar los hábitos y realizar actividades saludables en los momentos en los que la tentación sea mayor. Se puede practicar deporte, leer, pasear al aire libre…etc.
  • Trabajar técnicas de distracción cuando las ganas de fumar aumenten.
  • Ser capaz de decir que no y rechazar el tabaco cuando el entorno lo ofrezca.
  • Utilizar técnicas de relajación.
  • Eliminar los pensamientos negativos.

Los expertos consideran que pasados 5 años sin fumar es difícil que se produzcan recaídas. Si has intentado dejar de fumar y has recaído alguna vez, quizá sea el momento de ponerte en manos de expertos. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites.

COMPRAR CONSULTA DE NEUMOLOGÍA

Valora este artículo

5/5 (10 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Neumología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Artículos relacionados

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Neumología

¿Qué enfermedades causa el tabaco?

Neumología

¿Es perjudicial fumar en cachimba?

Neumología

Cómo evitar que los jóvenes empiecen a fumar

Neumología

Nueva ley antitabaco más restrictiva

Neumología

Embarazo y tabaco, mejor dejar de fumar antes de ser madre

Neumología

¿Por qué ahora es un buen momento para dejar de fumar?

Neumología

Síndrome de abstinencia de la nicotina

Neumología

¿Cuánto tardan en desaparecer los efectos del tabaco en el organismo?

Neumología

Efectos del tabaco en los fumadores pasivos

Neumología
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología
cigarrillo electronico

Cigarrillo electrónico: ventajas y desventajas de vapear

Neumología
fumador social

El tabaco también engancha a los fumadores sociales

Neumología
bronquitis

Síntomas y tratamiento de la bronquitis

Neumología
neumonia

Neumonía: síntomas, prevención y contagio

Neumología
tabaco

Efectos nocivos del tabaco en nuestra salud

Neumología
espirometria

Cómo se interpreta una espirometría

Neumología
dejar de fumar

Cómo puedo dejar de fumar

Neumología
tos

Tos aguda y tos crónica, dos incómodas compañeras

Neumología

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Neumología

¿Qué enfermedades causa el tabaco?

Neumología

¿Es perjudicial fumar en cachimba?

Neumología

Cómo evitar que los jóvenes empiecen a fumar

Neumología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white