• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Ginecología » ¿Son contagiosos los condilomas?

¿Son contagiosos los condilomas?

  • SaludOnNet
  • 28/11/2018
  • Sin comentarios
  • Ginecología
¿Son contagiosos los condilomas?
5/5 (7 votos)

condiloma

Contenido del artículo

  • Principales síntomas
  • Tratamiento de los condilomas

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se contagian entre personas a través de las relaciones sexuales en la mayoría de los casos y, en menor medida, en contacto con la sangre de alguien infectado o de madre a hijo recién nacido. El condiloma o verruga genital es una enfermedad causada por el virus del papiloma humano (VPH) que se transmite por contacto directo de piel o mucosas, por lo que podemos afirmar que sí son contagiosos. La principal vía de transmisión es el coito vaginal o anal.

Los condilomas son de fácil identificación por el médico, porque presentan unas características que les hacen inequívocos:

  • Tipo de lesión: Verrugosa de origen viral. Benigna y generalmente múltiple.
  • Forma y color: Crece muchas veces como un racimo en forma de coliflor. Por lo general son sólidas y abultadas, aunque también pueden ser planas. Tienen color rosado o blanco y presentan en la superficie forma papilomatosas.
  • Zonas de aparición: zonas genitales húmedas. Aparecen en el área que se encuentra entre los genitales y el ano. También pueden salir en el pubis, la zona inguinal, perineal o en el canal anal, el meato uretral, la vagina y el cérvix.

Principales síntomas

Estas lesiones perianales son frecuentes en ambos sexos y no se asocian necesariamente con la práctica un tipo de relación sexual en concreto. Las personas que las tienen presentan los síntomas que dependen de la localización, el número y el tamaño de las lesiones:

  • A veces son asintomáticos y otras cursan con dolor o prurito.
  • Pueden causar sangrado y exudación.
  • Su tamaño es variable y pueden crecer hasta adquirir dimensiones considerables y forma de coliflor.
  • En ocasiones se estabilizan o disminuyen de tamaño hasta desaparecer por completo.

El período de incubación de un condiloma oscila entre las 3 semanas y los 8 meses, aunque en algunos casos puede llegar a los 18 meses. El tiempo medio de aparición de las lesiones tras la infección es de unos 2 meses, por lo que suelen ser el primer indicador de que existe una infección de VPH. El contagio puede producirse a partir de personas con infección, incluso después de haber sido tratadas, por eso es difícil muchas veces conocer la fuente de infección. Por lo general ambos componentes de una pareja están infectados si a uno de ellos se le diagnostica una infección por VPH, aunque no haya lesiones visibles.

El riesgo de adquirir el virus del papiloma humano se relaciona con el comienzo temprano de las relaciones sexuales, el elevado número de parejas sexuales durante la vida, el cambio frecuente de parejas sexuales o el no uso de preservativo durante las relaciones, entre otros. Los estados de inmunodepresión fisiológica como el embarazo favorecen la progresión de los condilomas.

Tratamiento de los condilomas

El tratamiento de los condilomas debe ser individualizado en función de la edad, el número de lesiones, la eficacia o las preferencias del paciente. En lesiones grandes se opta por un tratamiento quirúrgico, que puede ser escisional, láser CO2 o electrocoagulación. En lesiones más pequeñas se prefiere la crioterapia. En tratamientos administrados por el paciente en casa el médico suele prescribir medicación citotóxica en lesiones pequeñas y un tratamiento inmunomodular en aquellas que son más grandes.

Cuando no han pasado seis meses desde la desaparición de los condilomas y vuelven a salir, se habla de recidiva. En estos casos el tratamiento empleado será el mismo que se usó la vez anterior.

Si crees que tienes condilomas acude a tu médico cuanto antes para que te indique las precauciones que debes tomar. En SaludOnNet contamos con muchos especialistas dispuestos a ayudarte.

COMPRAR CONSULTA GINECOLÓGICA

Valora este artículo

¿Son contagiosos los condilomas?
5/5 (7 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia
ARTÍCULO ANTERIORQué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué es la inseminación artificial con semen de donante?

Artículos relacionados

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
menstruacion o regla

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología
menstruacion

¿Por qué no me baja la regla? Conoce los 7 motivos

Ginecología
miomatosis uterina

Qué es la miomatosis uterina. Cómo tratar todos los tipos de miomatosis

Ginecología
infertilidad femenina

Principales causas de la infertilidad femenina

Ginecología
Endometriosis

Endometriosis: síntomas y tratamiento

Ginecología
quiste de bartolino

¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?

Ginecología
legrado uterino

Preguntas y respuestas sobre el legrado uterino

Ginecología
ligadura de trompas

¿En qué consiste la ligadura de trompas?

Ginecología
inseminacion-artificial-con-semen-de-donante

¿Qué es la inseminación artificial con semen de donante?

Ginecología
embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Ginecología
embarazo

¿Por qué algunos hombres comparten los síntomas de sus mujeres embarazadas?

Ginecología
laparoscopia

¿La laparoscopia puede mejorar la fertilidad?

Ginecología
flujo vaginal abundante

¿Es normal tener mucho flujo vaginal?

Ginecología
hernia umbilical embarazo

¿Perjudica la hernia umbilical al embarazo?

Ginecología
Revisión Ginecológica

¿Sabes cómo elegir la Revisión Ginecológica que necesitas?

Ginecología
Candidiasis vaginal

Candidiasis vaginal: contagio, tratamiento y prevención

Ginecología

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
menstruacion o regla

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white