• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Neumología » Síntomas y tratamiento de la bronquitis

Síntomas y tratamiento de la bronquitis

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Neumología
Síntomas y tratamiento de la bronquitis
3.5/5 (4 votos)

bronquitis

Contenido del artículo

  • Qué lo produce y síntomas
  • Tratamiento de la bronquitis

La bronquitis aguda es una enfermedad de las vías respiratorias inferiores. Se produce por la inflamación de los bronquios, la tráquea y los bronquiolos y se presenta con cambios inflamatorios temporales, la aparición de un edema bronquial y moco, que logran obstruir las vías respiratorias. La principal manifestación es la tos, con esputo o sin él, seguida de dificultad respiratoria y presión en el pecho. Esta enfermedad afecta a un 5% de la población adulta y se produce sobre todo en los meses de frío, cuando las temperaturas bajan y aumenta la humedad.

El diagnóstico de la bronquitis es clínico. Por lo general el médico comprueba cómo es el moco y/o el esputo y solicita la realización de una placa de tórax, para saber si está ante una bronquitis o una neumonía. Es importante realizar un diagnóstico precoz, puesto que comparte muchos de los síntomas del resfriado.  No obstante, hay señales que ayudan a determinar la enfermedad y que la diferencian de aquella proveniente de las vías respiratorias altas. El médico también puede realizar una espirometría, para conocer la capacidad pulmonar de la persona.

Qué lo produce y síntomas

Lo más habitual es que la bronquitis esté producida por un virus respiratorio. Dependiendo de la época del año pueden ser virus respiratorios de resfriado común como el rinovirus, virus del tracto respiratorio inferior como el virus influenza y, más raramente, el herpes simple o la rubeola. Se transmiten por el aire al toser o por contacto físico. Por eso es muy importante lavarse las manos con asiduidad para evitar el contagio. En niños la bronquitis puede estar causada por una bacteria.

Pero los responsables de la bronquitis no siempre son virus o bacterias. En ocasiones tiene que ver con fumar de forma prolongada en el tiempo, con la inhalación de sustancias tóxicas o con la contaminación del aire.

Los principales síntomas de la bronquitis, que se resuelven en un plazo máximo de 10 días, son:

  • Tos, productiva o improductiva. Puede conducir a un dolor torácico y es el único síntoma que puede durar más de tres semanas.
  • Aparición de sibilancias o sonido silbante en el pecho que se produce durante la respiración.
  • Dificultad respiratoria.
  • Fiebre.
  • Dolor faríngeo.
  • Congestión y moco nasal.

Tratamiento de la bronquitis

En pacientes con bronquitis aguda el tratamiento es sintomático. Hay que seguir algunas pautas específicas. A continuación especificamos las más importantes:

  • Para los pacientes que presentan síntomas similares a los que un catarro es positivo la toma de analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios no esteroideos.
  • Los antitusivos y expectorantes son útiles y pueden ser utilizados como tratamiento a corto plazo para aliviar los síntomas de la tos seca.
  • Sólo hay que utilizar broncodilatadores cuando estén afectadas las vías respiratorias. Ayudan a disminuir los síntomas, pero no tienen efecto sobre la evolución de la enfermedad.
  • No hay que tomar antibióticos. Está comprobado que no disminuyen el tiempo de la enfermedad ni palian sus síntomas. La bronquitis suele estar producida por virus y el uso descontrolado de los antibióticos sólo ayuda a que las bacterias se hagan resistentes.
  • Algunos antivirales son efectivos contra el virus influenzae, aunque su beneficio no es muy notable.
  • Tener hábitos saludables como dejar de fumar, ingerir mucho líquido y no estar en lugares de ambiente seco ayudan en la prevención y la recuperación de la bronquitis.
COMPRAR CONSULTA DE NEUMOLOGÍA

Valora este artículo

Síntomas y tratamiento de la bronquitis
3.5/5 (4 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Neumología, Consulta de Neumología y espirometría
ARTÍCULO ANTERIORNeumonía: síntomas, prevención y contagio
ARTÍCULO SIGUIENTEEl tabaco también engancha a los fumadores sociales

Artículos relacionados

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Neumología

¿Qué enfermedades causa el tabaco?

Neumología

¿Es perjudicial fumar en cachimba?

Neumología

Cómo evitar que los jóvenes empiecen a fumar

Neumología

Nueva ley antitabaco más restrictiva

Neumología

Embarazo y tabaco, mejor dejar de fumar antes de ser madre

Neumología

¿Por qué ahora es un buen momento para dejar de fumar?

Neumología

Síndrome de abstinencia de la nicotina

Neumología

¿Cuánto tardan en desaparecer los efectos del tabaco en el organismo?

Neumología

Efectos del tabaco en los fumadores pasivos

Neumología
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología
cigarrillo electronico

Cigarrillo electrónico: ventajas y desventajas de vapear

Neumología
fumador social

El tabaco también engancha a los fumadores sociales

Neumología
neumonia

Neumonía: síntomas, prevención y contagio

Neumología
tabaco

Efectos nocivos del tabaco en nuestra salud

Neumología
espirometria

Cómo se interpreta una espirometría

Neumología
dejar de fumar

Cómo puedo dejar de fumar

Neumología
tos

Tos aguda y tos crónica, dos incómodas compañeras

Neumología

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Neumología

¿Qué enfermedades causa el tabaco?

Neumología

¿Es perjudicial fumar en cachimba?

Neumología

Cómo evitar que los jóvenes empiecen a fumar

Neumología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white