• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Oftalmología » Síntomas de las cataratas. ¿Cómo saber si tienes cataratas?

Síntomas de las cataratas. ¿Cómo saber si tienes cataratas?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Oftalmología
4.5/5 (27 votos)

cataratas

Contenido del artículo

  • Principales síntomas de las cataratas
  •  Cuándo operarse de cataratas en los ojos

La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino, producida a consecuencia del paso de los años. Por lo general aparece cuando ya se han cumplido los 60. Con menos frecuencia, también puede surgir tras un fuerte traumatismo o como resultado de algunas enfermedades congénitas. Los efectos se van notando poco a poco, por lo que muchas veces quien tiene principio de cataratas no reconoce los síntomas iniciales ni es consciente de que su agudeza visual ha empeorado hasta que no pasa cierto tiempo.

Para conocer mejor cuáles son los signos a tener en cuenta habría que preguntarse qué le ocurre a una persona que tiene cataratas. La respuesta es sencilla: al volverse opaco el cristalino lo más frecuente es que pierda la visión de forma progresiva, dejando de ver por completo si no se opera.

Principales síntomas de las cataratas

Cuando la catarata empieza a formarse apenas altera la visión. Sin embargo es importante prestar atención a los síntomas más frecuentes:

  • Visión borrosa. La persona tiene la sensación de que ve a través de un vidrio o con cierta niebla. Esto le impide ver nítido.
  • Destellos. La luz molesta, independientemente de que sea natural o artificial. La persona siente como si esa luz brillara más de lo normal. Es frecuente que al conducir de noche las luces de otros vehículos provoquen destellos.
  • Pérdida de agudeza visual por la noche. Los objetos y las personas se ven peor cuando hay menos luz.
  • Visión doble, que puede desaparecer a medida que la catarata aumenta.
  • Los colores se ven más apagados.
  • Cambios constantes en la graduación de las gafas o lentillas. La persona cree que le están subiendo las dioptrías y acude a graduarse la vista con frecuencia.
  • Mejora de la visión de cerca. Se produce en la fase inicial de la formación de la catarata.

 Cuándo operarse de cataratas en los ojos

Cuando la catarata comienza a formarse no es bueno esperar demasiado tiempo antes de acudir al oftalmólogo. Demorar la intervención quirúrgica hace que la cirugía sea más difícil y que aumenten las complicaciones, al estar madura la catarata.

En la operación de cataratas se extrae el cristalino, que se ha vuelto opaco, y se sustituye por una lente intraocular. Aunque existen diferentes técnicas, la más usada es la Facoemulsificación o emulsificación ultrasónica del cristalino. El médico fragmenta la catarata con la ayuda de ultrasonidos, y realiza una pequeña incisión por la que se extrae el cristalino. A continuación coloca la lente intraocular en el lugar en el que estaba el cristalino.

A veces se usan procedimientos alternativos como la extracción extracapsular del cristalino. Este método es eficaz, pero tiene una recuperación visual más lenta.

El objetivo de la intervención quirúrgica es devolver al paciente una visión normal. Muchas personas no saben cuándo van a empezar a ver bien tras la operación, pero es algo que se consigue casi de forma inmediata, por lo que no tiene sentido esperar mucho tiempo para operarse, desde la aparición de la catarata. De hecho, retrasar la cirugía puede conllevar efectos no deseados. Además de la pérdida progresiva de visión pueden aparecer problemas como un aumento de la tensión ocular (glaucoma facogénico o facolítico).

El paciente debe llevar a cabo unos cuidados específicos tras la operación de cataratas, pero con las indicaciones del médico son sencillos de realizar. Lo importante es desechar la idea de que cuanto más tarde se opere una persona de cataratas será mejor. Es una idea extendida, pero que no se ajusta a la realidad con los métodos de intervención quirúrgica actuales.

Si tiene alguno de los síntomas descritos pida cita con un oftalmólogo para que le revise la vista y le haga un correcto diagnóstico. Y si tiene cataratas, en SaludOnNet contamos con profesionales de primer nivel, dispuestos a devolverle la visión de forma segura y sin listas de espera.

COMPRAR OPERACIÓN DE CATARATAS

Valora este artículo

4.5/5 (27 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Oftalmología, Consulta de Oftalmología y Campimetría, Intervención de Cataratas Todo incluido Lente monofocal 1 ojo, Intervención de Cataratas Todo incluido Lente multifocal 1 ojo, Intervención de Cataratas Todo incluido Lente trifocal 1 ojo, Intervención de Cataratas Todo incluido Lentes monofocales 2 ojos
ARTÍCULO ANTERIORCuándo se puede operar de miopía
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es el astigmatismo y cuál es su tratamiento

Artículos relacionados

Desprendimiento de retina: causas, síntomas y tratamiento

Oftalmología

Qué es un glaucoma y tipos de glaucomas

Oftalmología

¿Cuáles son los problemas de vista más frecuentes en los niños?

Oftalmología

¿Por qué tengo un derrame ocular o hiposfagma?

Oftalmología
Presbicia y astigmatismo

Presbicia y astigmatismo: ¿Qué diferencias hay?

Oftalmología
agudeza visual

¿Por qué disminuye la agudeza visual?

Oftalmología
miopía

Síntomas de la miopía. ¿Cómo saber si tienes miopía?

Oftalmología
astigmatismo

Qué es el astigmatismo y cuál es su tratamiento

Oftalmología
miopía

Cuándo se puede operar de miopía

Oftalmología
operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Oftalmología
conjuntivitis

Conjuntivitis: vírica, bacteriana o alérgica

Oftalmología
operación de miopía

Cuidados antes y después de la operación de miopía

Oftalmología
operación de cataratas

Cuidados tras la operación de cataratas

Oftalmología
revisión de la vista

No te olvides de revisarte la vista

Oftalmología
presbicia o vista cansada

¿Qué es la presbicia o vista cansada y cómo se corrige?

Oftalmología
cataratas

No dejes que las cataratas te impidan ver

Oftalmología
miopia

Operarse de miopía con láser

Oftalmología

Desprendimiento de retina: causas, síntomas y tratamiento

Oftalmología

Qué es un glaucoma y tipos de glaucomas

Oftalmología

¿Cuáles son los problemas de vista más frecuentes en los niños?

Oftalmología

¿Por qué tengo un derrame ocular o hiposfagma?

Oftalmología
Presbicia y astigmatismo

Presbicia y astigmatismo: ¿Qué diferencias hay?

Oftalmología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Más recientes

¿Qué es la herpangina y cómo se contagia?

¿Por qué soy zurdo?

¿Por qué suenan las tripas?

Conización cervical: qué es y cómo actuar

Las vacaciones son para desconectar

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Últimos

¿Qué es la herpangina y cómo se contagia?

¿Por qué soy zurdo?

¿Por qué suenan las tripas?

Conización cervical: qué es y cómo actuar

Las vacaciones son para desconectar

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white