• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Neurología » Síntomas de la enfermedad de Alzheimer

Síntomas de la enfermedad de Alzheimer

  • SaludOnNet
  • 1 comentario
  • Neurología
4.6/5 (7 votos)

Alzheimer

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta en todo el mundo a más de 46 millones de personas, de los que 4,5 viven en España. Esta patología de momento no tiene cura y la padecen cada vez más ancianos; se calcula que la cifra actual se va a duplicar en un plazo de 20 años. Por eso es importante establecer medidas que ayuden a enfermos y familiares a sobrellevar la enfermedad.

La Confederación Española de Alzheimer este año se centra en los enfermos que acaban de ser diagnosticados. Con el lema “Sigo siendo yo”, pretende sensibilizar a la sociedad de que estas personas, aún en fase inicial, tienen que ser tenidos en cuenta por el resto de la familia a la hora de tomar decisiones sobre cualquier asunto que les concierne.  Son enfermos que aún mantienen sus recuerdos y su memoria, pero que poco a poco la van a ir perdiendo y dependerán de sus familiares y de los sistemas sociosanitarios.

Síntomas del Alzheimer

Antes del diagnóstico, el enfermo de Alzheimer seguramente haya experimentado diversos síntomas que le hayan puesto en alerta. Hay señales que pueden hacer que salten las alarmas. No tienen por qué darse todas, pero sí es importante que cuando se observan varias en una persona allegada se tomen medidas. La primera de ellas sería acudir al médico para confirmar el diagnóstico. Los síntomas más frecuentes son:

  • Olvidar información reciente y fechas señaladas. La memoria a corto plazo es la primera que empieza a fallar. No obstante, no hay que pensar que todo el mundo que tiene un despiste padece esta enfermedad. Si la persona se olvida de algo, pero inmediatamente lo recuerda no hay que preocuparse, es causa de la edad.
  • Dificultad para resolver situaciones y para concentrarse. Es frecuente que personas que antes se encargaban de llevar al día la economía familiar ahora no sean capaces de hacerlo, o que tengan problemas para seguir una rutina. Pueden olvidarse de operaciones como sumar y restar.
  • Olvidar realizar actividades cotidianas, tanto en casa como en la calle.
  • Perderse con facilidad. Los enfermos están desorientados y, por lo general, no saben en qué día o en qué estación del año están. Tampoco reconocen los lugares como antes y es fácil que puedan perderse.
  • Les resulta más difícil comprender imágenes y manejar distancias. Por este motivo se desaconseja que conduzcan. A veces es complicado conseguir que una persona que lleva toda la vida conduciendo lo deje de hacer, pero la familia debe buscar soluciones para evitar poner en peligro a su familiar y al resto de conductores.
  • Problemas con el lenguaje escrito y hablado. Les cuesta mucho mantener una conversación, porque no son capaces de seguir el hilo de la misma. También muestran dificultades al expresarse, no encontrando las palabras adecuadas.
  • Guardar objetos en lugares poco frecuentes y no los encuentran. No recuerdan dónde han dejado las cosas y eso les agita. A veces culpabilizan al cuidador o piensan que alguien les ha robado.
  • Falta de aseo. Por lo general no quieren ducharse, lavarse los dientes, ni asearse y oponen resistencia.
  • Dejar de tener un buen juicio en la toma de decisiones. Esto preocupa por lo general a las familias, ya que es fácil que cualquier persona les engañe.
  • Pérdida de actividades sociales. Dejan de sentir motivación por sus hobbies e incluso llegan a no entender las reglas de deportes que antes seguían.
  • Humor cambiante. Es frecuente que una persona con la enfermedad de Alzheimer se enoje con facilidad.

Ante cualquier sospecha el familiar o el enfermo deben acudir al neurólogo para que, mediante la exploración clínica y las pruebas diagnósticas, pueda determinar si está ante un inicio de la enfermedad de Alzheimer. En SaludOnNet contamos con especialistas en esta patología que se encargarán de ayudar tanto al enfermo como al cuidador.

COMPRAR CONSULTA DE NEUROLOGÍA

Valora este artículo

4.6/5 (7 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Neurología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Es lo mismo Demencia que Alzheimer?
ARTÍCULO SIGUIENTEEpilepsia: en qué consiste este trastorno y cómo se trata

Artículos relacionados

¿Qué son los tics y por qué se producen?

Neurología

¿Qué es la dentera y por qué se produce?

Neurología

¿Cómo se puede detectar un ictus?

Neurología

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Qué es la dopamina y cuál es su función?

Neurología

¿Son lo mismo los vértigos y los mareos?

Neurología

Qué es y qué enfermedades trata el neurólogo

Neurología
test de Romberg

Qué es y qué evalúa la prueba o test de Romberg

Neurología
Parkinson

Síntomas y tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Neurología
esclerosis multiple

Qué saber de la esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras

Neurología
Epilepsia

Epilepsia: en qué consiste este trastorno y cómo se trata

Neurología
Diferencias entre Demencia Y Alzheimer

¿Es lo mismo Demencia que Alzheimer?

Neurología

¿Qué son los tics y por qué se producen?

Neurología

¿Qué es la dentera y por qué se produce?

Neurología

¿Cómo se puede detectar un ictus?

Neurología

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Qué es la dopamina y cuál es su función?

Neurología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Pingback: Qué es y qué enfermedades trata el neurólogo – Avançant pas a pas

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white