• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » ¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

  • SaludOnNet
  • 11/01/2019
  • Sin comentarios
  • Traumatología
¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?
4.8/5 (4 votos)

sindrome-del-tunel-carpiano

Contenido del artículo

  • Jurisprudencia en la afección del túnel carpiano
  • ¿Cómo prevenir el mal del túnel carpiano?
  • Consecuencias del túnel carpiano

El sedentarismo actual en la mayoría de los puestos de trabajo hace que muchas personas pasen en la oficina demasiadas horas en la misma posición. Esto ha provocado la aparición de una serie de problemas físicos y posturales derivados de malos hábitos ergonómicos.

Una de las molestias más habituales es la falta de movilidad en la mano de más uso, generalmente la derecha. Esto es debido a la utilización, de manera continuada, del ratón. Esta situación provoca una presión constante y excesiva en el nervio mediano, que es el encargado de gestionar el movimiento de toda la mano. Si el daño es prolongado, lo que en principio son unas ligeras molestias pasarán a convertirse en una sensación de hormigueo, entumecimiento o incluso en daño muscular en la mano y los dedos.

De todos modos, no solo la posición clásica del ordenador y el uso del ratón puede causar este problema ya que hay diversos factores:

  • La formación particular de cada túnel carpiano, debido a la herencia genética, condiciona que éste pueda generar molestias. La herencia es el factor más importante; los túneles carpianos son más pequeños en algunas personas y este rasgo puede repetirse en sus descendientes.
  • Otros factores como artritis, diabetes o desajustes en la glándula tiroides pueden hacer que el diagnóstico sea menos favorable.
  • Los cambios hormonales que produce el embarazo pueden provocar un desgaste en el túnel carpiano.
  • La edad. Como ocurre con otro tipo de patologías, esta dolencia está más presente en las personas mayores.

Por lo general, la mayoría de diagnósticos del síndrome del túnel carpiano coinciden en que esta patología no se presenta por una única causa, sino que es producto de la combinación de varios factores.

Jurisprudencia en la afección del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano ha estado los últimos años en entredicho, ya que desde el sector de los trabajadores se luchaba para conseguir el reconocimiento de esta patología como enfermedad profesional, ligada al trabajo. Hace unos meses, en julio de 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado al respecto, cambiando la consideración que se tiene de esta dolencia.  Según indican, reconocen “el síndrome bilateral del túnel carpiano como enfermedad profesional, en virtud del artículo 78 del Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea (UE).

¿Cómo prevenir el mal del túnel carpiano?

Lo recomendable para evitar que aparezca esta molesta dolencia es empezar a hacer ejercicios que mejoren la movilidad, en este caso de la mano, y así evitar que la patología se haga real. De todos modos, si esta ya se ha manifestado, hay maniobras que pueden ser muy útiles para aliviar el dolor y mejorar la movilidad de la mano.

  • Estirar la muñeca: Sostener el brazo recto y sujetar los dedos con la otra mano. Se agarran los dedos con la otra mano y, de manera pausada, se doblan hacia atrás. De esta manera se estira la muñeca y también los dedos. Se recomienda mantener esta posición durante unos diez segundos y repetir unas cinco veces.
  • Estiramiento del extensor de la muñeca: Sostener el brazo recto y sujetar los dedos con la otra mano y, de manera pausada, doblarlos hacia abajo (con la palma hacia uno mismo) hasta que se sienta el estiramiento encima de la mano. Se trata de la posición contraria al ejercicio previo. Hay que mantener la posición durante diez segundos y realizar cinco repeticiones.
  • Encogimiento de hombros: Ponerse de pie con los brazos a los lados. Levantar los hombros hacia el lateral de la cabeza y mantenerlos en esa posición durante un segundo. Luego girar los hombros hacia atrás, como si se fueran a juntar los omóplatos. Mantener esta posición durante un segundo y volver a la posición inicial. Repetir este ejercicio veinte veces.
  • Extensión de los dedos: Este ejercicio consiste en juntar los dedos. Una vez que están en esa posición, hay que poner una goma alrededor y realizar el movimiento de abrir y cerrar los dedos teniendo cuidado de que no se caiga la goma. Repetir el ejercicio cuarenta veces.

Consecuencias del túnel carpiano

Como hemos comentado anteriormente, esta dolencia se puede manifestar de una manera motor y sensitiva, pero también neurológica. Entre estos síntomas se incluye la incapacidad para mover el pulgar en posición de pinza con los dedos y unir la yema de éstos con el pulgar por completo. También pueden aparecer calambres, sensaciones dolorosas en los dedos e incluso pérdida de sensibilidad. La intervención quirúrgica del túnel carpiano, si fuera necesaria, no tiene demasiadas complicaciones. Presenta un buen diagnóstico y mejora de manera real la movilidad del tendón y los dedos. El tiempo de recuperación de la misma se estima en unas dos o tres semanas.

Si estás pensando en operarte de túnel carpiano confía en SaludOnNet. Contamos con profesionales médicos especializados en esta intervención que te ayudarán a mejorar tu salud, a un precio reducido. Además no necesitas tener seguro médico y te olvidas de las listas de espera.

COMPRAR OPERACIÓN DE TÚNEL CARPIANO

Valora este artículo

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?
4.8/5 (4 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía del síndrome del túnel carpiano, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular
ARTÍCULO ANTERIORCómo fortalecer los ligamentos de la rodilla
ARTÍCULO SIGUIENTECuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Artículos relacionados

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología
artrosis de cadera

Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera

Traumatología

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white