• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Dermatología
4.9/5 (12 votos)

protege tu piel

Contenido del artículo

  • Riesgos de la exposición continuada al sol
  • Recomendaciones para la prevención

Es habitual ver a ciclistas, corredores o futbolistas con la marca de la ropa cuando se desnudan o se cambian de indumentaria. Practicar ejercicio al aire libre durante todo el año hace que la piel que está en contacto directo con el sol se broncee, muchas veces sin protección solar. A pesar de las falsas creencias, no hace falta que sea verano para que los rayos ultravioletas dañen la piel.

Riesgos de la exposición continuada al sol

La exposición continuada a la radiación solar aumenta el riesgo de sufrir alteraciones a nivel cutáneo. Según señalan desde la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), muchos deportistas conocen los riesgos que genera la práctica de ejercicio en el exterior, porque muchas veces padecen las consecuencias e intentan prevenirlas. Pero sólo lo toman en cuenta a corto plazo, sin pensar en los negativos efectos derivados de una exposición continua al sol a lo largo de los años. Los más destacados son:

  • Incremento del riesgo de sufrir cáncer de piel.
  • Aparición de forma prematura de signos de fotoenvejecimiento.

Es importante que quienes practican deporte al aire libre utilicen y conozcan cuáles son los productos adecuados para proteger la piel. El más importante es el protector solar, que debe usarse incluso cuando produzca picor en los ojos o molestias para practicar ejercicio.

A la hora de tomar el sol una de las principales normas es no hacerlo durante las horas centrales del día. Pero en el caso de los deportistas no es tan sencillo evitarlo, lo que implica un mayor riesgo de sufrir quemaduras solares, según señala el dermatólogo Enrique Casas. Esta exposición continuada durante años aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel y la acelera la aparición de arrugas, manchas o queratosis actínicas, entre otras.

Recomendaciones para la prevención

Para evitar que el sudor impida que la protección solar llegue a todo el cuerpo, los dermatólogos apuestan por el uso de protectores solares resistentes al agua. Las principales recomendaciones, adecuadas al fototipo de cada persona, son:

  • Preparar la piel antes de comenzar a hacer deporte, aplicando media hora antes la crema de protección solar, con un factor 30 como mínimo. Si el ejercicio se prolonga durante más de una hora y media hay que volver a aplicar la fotoprotección.
  • Utilizar gorra, gafas de sol y ropa técnica adecuada.
  • Usar vaselina o cremas barrera para evitar las lesiones derivadas del roce con las correas del pulsómetro, camiseta, cuellos o mochilas.
  • No correr sin camiseta ni durante las horas de mayor exposición solar.
  • En la práctica de deportes acuáticos se debe de entrenar con camiseta, para evitar las consecuencias que tiene que el agua haga efecto lupa con el sol, favoreciendo las quemaduras en la piel.
  • Hidratar de forma correcta la piel.
  • Hidratarse durante la actividad deportiva.

Si quien practica deporte al aire libre es un niño hay que extremar las precauciones aún más. Según indican desde la AECV “se deben evitar las quemaduras de la infancia que son las que tienen mayor riesgo de provocar cáncer de piel o melanoma”.

Si necesitas consejo sobre cómo cuidar tu piel al practicar deporte pide cita con un dermatólogo para que te ayude a protegerte de los perjuicios que causa el sol. En SaludOnNet tenemos muchos médicos dispuestos a ayudarte.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

4.9/5 (12 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIORQué es un lipoma y cómo se extrae
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Artículos relacionados

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

Dermatología

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

Alergia al tinte del pelo, ¿por qué se produce y qué hacer?

Dermatología

¿Sabes qué es la sarna o escabiosis?

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

Dermatología

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white