• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina Deportiva » Si hago deporte, ¿qué debo comer?

Si hago deporte, ¿qué debo comer?

  • SaludOnNet
  • 1 comentario
  • Medicina Deportiva
4.8/5 (11 votos)

nutrición deportiva

Nadar, montar en bicicleta, andar a paso ligero o correr son algunos de los ejercicios que con más frecuencia hacemos. La moda del running está consiguiendo que muchas personas dejen a un lado su vida sedentaria y se unan a distintos grupos de gente que entrena para conseguir objetivos como una carrera de 5 kilómetros, de 10 km, una media maratón o, los más atrevidos y disciplinados, una maratón. También hay quien lo hace por la mera desconexión que supone el ejercicio.

Ya os hemos contado lo importante que es practicar bien el deporte que se realiza, para evitar las molestas lesiones. También es fundamental conocer si nuestro corazón está preparado para el esfuerzo al que le vamos a someter. Para ello, la ergometría es una prueba ideal que nos dice hasta dónde podemos llegar en los entrenamientos. De hecho cada vez la piden más en las carreras populares, sobre todo en las distancias largas.

Comer sano y variado

Pero ¿qué pasa con la alimentación? En los últimos años ha proliferado la comida “fit”, basada en los alimentos naturales y en dar prioridad a aquellos que tienen más nutrientes que calorías. Es una forma de enseñar al cuerpo a comer lo que necesita, para evitar que una dieta inadecuada perjudique el rendimiento de un deportista.

Siempre hay que tener claro que la ingesta energética debe cubrir el gasto calórico. En el caso de quienes hacen deporte la actividad física aumenta esas necesidades, pero no todo el mundo necesita lo mismo, sino que depende de factores como el tipo de actividad, la edad, el sexo, la constitución y el nivel de entrenamiento. Es importante que la persona que realiza deporte mantenga un peso correcto que le permita hacer deporte de la manera más óptima.

Principalmente un deportista debe tomar en un día:

  • Hidratos de carbono. Aportan energía y ayudan al músculo durante la actividad física. Deberían suponer alrededor de un 60% de la dieta diaria. De absorción rápida están las frutas, la leche y las mermeladas y de absorción lenta los cereales, las legumbres y las patatas. Tomando estas cantidades diarias se consiguen reservas (glucógeno) imprescindibles para la contracción del músculo.
  • Grasas. Deben aportar entre el 20% y el 30% de la energía. Tan malo es pasarse como quedarse corto. Un exceso de grasas, especialmente de origen animal o saturadas, puede producir un aumento del colesterol, lo que afecta negativamente en la salud de las personas. Se recomiendan los aceites vegetales (eliminando el de palma y el de coco), el pescado azul y los frutos secos.
  • Proteínas. Deberían suponer cerca de un 15% de la energía total. Tomando una cantidad razonable de carne, huevos, pescado y productos lácteos se consigue. Aunque el objetivo sea conseguir un músculo trabajado no es muy recomendable tomar suplementos de proteínas, puesto que puede producirse una acumulación de desechos tóxicos y otros efectos perjudiciales.
  • Micronutrientes. Son imprescindibles para las personas, porque no los produce el propio organismo, sino que el cuerpo los recibe mediante la ingestión de alimentos. Son las vitaminas (A, C, D, ácido fólico…) y los minerales (calcio, hierro, magnesio…) que controlan y regulan el metabolismo.

Seguro que lo hemos oído mil veces, pero es cierto que es bueno realizar 4 o 5 comidas diarias, para repartir el aporte energético a lo largo del día. El desayuno debe suponer entre el 15% y 25%, incluyendo cereales, leche desnatada, zumo natural y pan integral. A media mañana es recomendable tomar varias piezas de fruta y un lácteo. La comida debe suponer entre el 25% y el 35%, incluyendo hidratos, grasas y de vez en cuando proteínas. En la merienda  de nuevo fruta y cereales y en la cena, que debe tener un peso de entre el 25% y el 35% de la ingesta diaria, se deben incluir proteínas, algún hidrato y grasas.

En cualquier caso, lo ideal es que sea el especialista médico el que, en función de las características de cada persona, elabore una dieta acorde con el ejercicio que realiza. Entra en SaludOnNet y conoce en qué consiste la nutrición deportiva.

COMPRAR CONSULTA DE NUTRICIÓN DEPORTIVA

Valora este artículo

4.8/5 (11 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Cardiología y ergometría prueba de esfuerzo, Consulta de Endocrinología y Nutrición, Ergometría Prueba de Esfuerzo, Nutrición Deportiva
ARTÍCULO ANTERIORCuidado con las lesiones si eres corredor
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Por qué se produce el flato y cómo se elimina?

Artículos relacionados

Ejercicio anaeróbico: beneficios y tipos

Medicina Deportiva
caminar

Caminar ayuda a mejorar la salud

Medicina Deportiva
ejercicio 40

Qué ejercicio debes hacer si eres mujer y tienes más de 40 años

Medicina Deportiva
flato

¿Por qué se produce el flato y cómo se elimina?

Medicina Deportiva
running

Cuidado con las lesiones si eres corredor

Medicina Deportiva

Ejercicio anaeróbico: beneficios y tipos

Medicina Deportiva
caminar

Caminar ayuda a mejorar la salud

Medicina Deportiva
ejercicio 40

Qué ejercicio debes hacer si eres mujer y tienes más de 40 años

Medicina Deportiva
flato

¿Por qué se produce el flato y cómo se elimina?

Medicina Deportiva
running

Cuidado con las lesiones si eres corredor

Medicina Deportiva

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Pingback: Iker Vivanco Bonamusa

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white