• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cardiología » ¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?

¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?

  • SaludOnNet
  • 03/11/2016
  • Sin comentarios
  • Cardiología
¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?
4/5 (10 votos)

prevenir el infarto de miocardio

Contenido del artículo

  • Hábitos saludables
  • Conocer el riesgo

La enfermedad coronaria es una dolencia progresiva, que comienza de manera temprana en la vida de una persona, pero cuyos síntomas no dan la cara hasta que no llega a una edad mediana. Las arterias coronarias se vuelven lentamente más gruesas, más duras y más estrechas, debido al acumulo de grasa y colesterol. Este proceso de la enfermedad se conoce como aterosclerosis.
El acúmulo de placas en las arterias coronarias puede provocar una reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco y, como consecuencia de ello, causar un fallo llamado infarto de miocardio. Cuando una arteria coronaria está completamente bloqueada, una parte del músculo del corazón se queda sin suministro de sangre oxigenada, lo que provoca graves daños en cuestión de minutos. Los infartos severos del corazón causan grandes perjuicios al músculo cardíaco, pudiendo causar insuficiencia cardíaca e incluso la muerte.

Hábitos saludables

Los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio hacen que las enfermedades cardiovasculares sean la primera causa de muerte y hospitalización en España. Beber alcohol, tener el colesterol elevado, fumar o llevar una vida sedentaria son factores que aumentan el riesgo de sufrir un infarto de miocardio. No obstante, es cierto que hay determinadas variables que no son modificables, como la edad, el sexo, los antecedentes familiares y los factores genéticos, y que aumentan el riesgo de padecer estos episodios.

En la actualidad, en nuestro país más de 30 % de las personas que tienen entre 35 y 65 años tiene dos de los factores anteriormente mencionados. Y el 6% presenta hasta tres.

La mayoría de las enfermedades comunes son multifactoriales, es decir, son el resultado del efecto combinado entre genes y factores ambientales, por lo que se les llama también enfermedades complejas. Estudios epidemiológicos han demostrado que los factores genéticos contribuyen al riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, entre ellas el infarto de miocardio. Recientemente se ha descubierto una asociación entre el riesgo de sufrir infarto de miocardio y seis variantes específicas en el genoma.

Conocer el riesgo

La modificación de determinados hábitos sirve para prevenir el riesgo de padecer un infarto. Pero también existen estudios que informan si la persona se encuentra entre la población de riesgo o no.

En la actualidad hay diferentes exámenes que realizan un diagnóstico preventivo. Por un lado se puede llevar a cabo una evaluación bioquímica, un estudio de suero o plasma en el que se analizan hasta cuatro perfiles diferentes para evaluar el riesgo cardiovascular. Los resultados proporcionan información del riesgo relativo, por lo que son de gran utilidad en la prevención y control de la ECV.

El diagnóstico preventivo también se puede hacer analizando las  variantes genéticas (SNPs) que han sido descritas como las diferentes formas de riesgo y que permiten estimar el peligro relativo de una persona asintomática de sufrir una determinada enfermedad multifactorial a lo largo de su vida. En este caso se lleva a cabo un test denominado CardioTyping® Infarto, que estudia 6 variantes genéticas.

Siempre es muy recomendable acudir al cardiólogo ante cualquier sospecha que pueda haber sobre los riesgos de padecer un infarto. El médico explicará, en consulta, los hábitos que la persona debe tener y si es necesario que tome algún tipo de medicación. En SaludOnNet contamos con un importante número de especialistas esperando por ti.

COMPRAR PRUEBAS DE CARDIOLOGÍA

Valora este artículo

¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?
4/5 (10 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Cardiología, Perfil riesgo infarto de miocardio
ARTÍCULO ANTERIORHábitos saludables para luchar contra la hipertensión
ARTÍCULO SIGUIENTEObjetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Artículos relacionados

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
pinchazos en el pecho

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
dolor torácico

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

Cardiología
perfil riesgo infarto

Objetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Cardiología
hipertensión

Hábitos saludables para luchar contra la hipertensión

Cardiología
prueba de esfuerzo

Resistencia del corazón ante el esfuerzo físico

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
pinchazos en el pecho

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
dolor torácico

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

Cardiología
perfil riesgo infarto

Objetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Cardiología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white