• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cardiología » Resistencia del corazón ante el esfuerzo físico

Resistencia del corazón ante el esfuerzo físico

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Cardiología
Resistencia del corazón ante el esfuerzo físico
5/5 (1 voto)

prueba de esfuerzo

Contenido del artículo

  • ¿En qué consiste una prueba de esfuerzo?
  • ¿Quién debe realizarse esta prueba?

Últimamente se ha puesto de moda hacer deporte, independientemente de la edad que se tenga. Atrás han quedado la pereza, la vaguería, las excusas y el hacerse los remolones. Es una buena noticia, sobre todo para la salud, pero hay que tener en cuenta que no todos los corazones están preparados para el esfuerzo físico de la misma manera.

Por ese motivo hay pruebas específicas indicadas para aquellas personas que quieren empezar a realizar una actividad física de manera continua, con el objetivo de mejorar su rendimiento deportivo. Una de ellas es la prueba de esfuerzo o ergometría. Seguro que hemos oído hablar de ellas en casos de atletas profesionales, pero no está de más conocer si nuestro corazón es capaz de soportar el ritmo que le pretendemos imponer.

¿En qué consiste una prueba de esfuerzo?

Es una prueba sencilla que se puede realizar en bicicleta estática o sobre un tapiz rodante, para conocer si durante la realización del ejercicio se tienen ritmos cardiacos normales o si hay alteraciones cardiovasculares que no se detectan en reposo. A la vez que el paciente está haciendo ejercicio, cada vez a un ritmo mayor, se le realiza un electrocardiograma mediante electrodos colocados en el pecho. Se trata de una prueba que no es dolorosa y que muestra un gráfico que registra los movimientos del corazón.

También en ocasiones se realiza un análisis de gases para conocer el consumo máximo de oxígeno que nuestro cuerpo puede procesar, así como nuestro umbral aeróbico y anaeróbico. Recibe el nombre de prueba de esfuerzo con análisis de gases y añade, al ergómetro y al electrocardiograma, una mascarilla que mide constantemente los niveles de oxígeno y anhídrido carbónico. El umbral aeróbico indica a qué frecuencia cardiaca y ritmo se entrena mientras el corredor está rodando. El umbral anaeróbico muestra los mismos parámetros, pero mientras se trabaja anaeróbicamente, haciendo series por ejemplo. También se mide el consumo máximo de oxígeno que el cuerpo puede procesar.

Esta prueba, que siempre debe realizar un médico especialista en cardiología o medicina deportiva, es indolora y aporta mucha información sobre nuestra forma física. Lo más importante es que descarta cualquier tipo de problema que impida entrenar. A partir de ahí, ayuda a la hora que planificar un entrenamiento, ya que gracias a ella tenemos todos los datos necesarios para saber cuál es la velocidad máxima de carrera que soporta nuestro corazón o cuál es nuestro nivel de resistencia.

La interpretación de los datos recogidos por el médico ofrece muchas pistas sobre diferentes parámetros de la persona, como la salud, la condición física, la adaptación al esfuerzo físico y la individualización a la hora de realizar un plan de entrenamiento.

¿Quién debe realizarse esta prueba?

La prueba de esfuerzo está indicada, sobre todo, para aquellas personas que están pensando mejorar su rendimiento deportivo, por ejemplo aumentando el número de kilómetros que habitualmente corre, o para aquellas que quieran realizar por primera vez alguna prueba tipo Ironman. También deben hacérsela todas aquellas personas que presenten dolor torácico, hayan tenido un ataque cardiaco o tengan una cardiopatía o factores de riesgo como la diabetes.

Por otra parte está contraindicada para personas que tengan una enfermedad cardíaca preexistente grave como el infarto de miocardio en fase aguda, arritmia con repercusión hemodinámica sin control, miocarditis aguda o disección aórtica, entre otras patologías. Tampoco se la deben de hacer aquellas personas que tengan anemia severa, tromboflebitis aguda o hipertensión arterial pulmonar severa.

Cualquier persona que quiera realizarse una ergometría tiene que solicitar cita con un cardiólogo para que el médico le prescriba la realización de la prueba.

COMPRAR PRUEBA DE ESFUERZO

Valora este artículo

Resistencia del corazón ante el esfuerzo físico
5/5 (1 voto)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Cardiología, Consulta de Cardiología y ergometría prueba de esfuerzo, Ergometría Prueba de Esfuerzo, Prueba de esfuerzo con análisis de gases, Prueba de esfuerzo con análisis de gases VO2max
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?

Artículos relacionados

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
pinchazos en el pecho

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
dolor torácico

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

Cardiología
perfil riesgo infarto

Objetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Cardiología
prevenir el infarto de miocardio

¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?

Cardiología
hipertensión

Hábitos saludables para luchar contra la hipertensión

Cardiología

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
pinchazos en el pecho

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
dolor torácico

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

Cardiología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white