• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cirugía General » Sinus pilonidal: Qué es y cómo tratar el quiste sacro

Sinus pilonidal: Qué es y cómo tratar el quiste sacro

  • SaludOnNet
  • 8 comentarios
  • Cirugía General
4.1/5 (29 votos)

quiste sacro

Contenido del artículo

  • Síntomas del quiste pilonidal
  • Diagnóstico y tratamientos

El quiste pilonidal, denominado también sinus pilonidal o quiste sacro, es una cavidad que se forma en el tejido subcutáneo, en la parte superior del pliegue que tenemos entre los glúteos.  Está causada por la penetración de pelos en la zona, formando una bolsa que además contiene líquido y piel. Generalmente es una patología que no da muchos problemas, porque permanece asintomática, excepto cuando se infecta. Aparece en personas jóvenes, de entre  15 y 35 años principalmente, y con más frecuencia en hombre que en mujeres.

Cuando se produce una infección a causa de las bacterias que habitan en esa zona, el quiste puede supurar pus y formar un absceso. Ahí es cuando aparecen molestias como dolor agudo, inflamación y fiebre. Se discute si esta enfermedad es congénita o adquirida, aunque existen más casos de personas que lo tienen sin haber nacido con ello.

El sinus pilonidal se produce por la penetración de pelos hacia el interior de la piel, que se acumulan en el tejido subcutáneo y se inflaman, formando un quiste en la zona del sacro. Las causas más habituales son:

  • Existencia de folículos pilosos grandes que penetran fácilmente en la piel (ocurre con más frecuencia en personas más jóvenes)
  • Traumatismos en la región del coxis que hacen que esta zona sea más vulnerable
  • Realizar trabajos o ejercicios que requieran permanecer durante mucho tiempo sentados
  • Sobrepeso
  • Hirsutismo o exceso de vello en la zona del coxis
  • Anatomía con un marcado pliegue entre los glúteos

Síntomas del quiste pilonidal

Existen diferentes síntomas del quiste sacro, cuando existe infección- ya que como hemos comentado antes cuando no está infectado es una patología asintomática-. Los principales son:

  • Aparición de una fístula en la piel, en la parte superior de las nalgas
  • Dolor en el coxis y la parte inferior de la espalda
  • Abultamiento y enrojecimiento de la piel, con sensación de quemazón
  • Supuración de pus
  • Fiebre y mareos, en raras ocasiones

Diagnóstico y tratamientos

El diagnóstico del quiste pilonidal es clínico y lo realiza el médico conociendo los antecedentes familiares y personales del paciente y explorando la zona. Si el sinus no está infectado no requiere ningún tipo de tratamiento. En el caso de que exista infección, si no drena de manera espontánea se precisa un drenaje quirúrgico, bajo anestesia local, para que se expulse todo el pus de la zona. Se realiza en consulta médica, drenando el líquido y el pus y rellenando el agujero, que queda abierto, con gasas. Tras esta pequeña intervención el paciente debe tomar antibióticos y realizar curas durante el tiempo necesario, que en ocasiones se alarga hasta 4 semanas.

Cuando el sinus se infecta de manera recurrente hay que valorar su extirpación mediante intervención quirúrgica, para extraer toda la zona del quiste por completo. Se trata de una cirugía ambulatoria agresiva, pero con las últimas técnicas se consigue acortar el postoperatorio, al poder realizar un cierre primario de la herida durante la intervención, en vez de dejar la zona abierta. Si se opta por una cicatrización de segunda intención, en la que se deja la herida abierta y cicatriza de manera natural, los cuidados postquirúrgicos tendrán que ser mayores, aunque la probabilidad de recurrencia disminuye bastante. En este caso el tiempo de recuperación puede alargarse tres meses.

quiste-sinus-pilonidal.jpg

Existen algunos remedios caseros como aplicar calor en la zona con paños húmedos o echar aloe vera o cúrcuma para reducir la inflamación, aunque generalmente sólo funcionan de manera temporal. Aunque no es fácil prevenir un quiste sacro, hay algunas medidas que pueden ayudar como mantener una higiene, eliminar el vello de la zona y evitar permanecer durante mucho tiempo sentado.

Ante la posible sospecha de la aparición de un quiste pilonidal se recomienda acudir al Cirujano General, para que valore el estado del mismo. En SaludOnNet contamos con especialistas cualificados que te darán la mejor solución al problema.

COMPRAR CIRUGÍA DEL QUISTE SACRO

Valora este artículo

4.1/5 (29 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía del Quiste Sacro, Consulta de Cirugía General y Del Aparato Digestivo
ARTÍCULO ANTERIORQué son las varices y cómo tratarlas
ARTÍCULO SIGUIENTEQué son las hemorroides sangrantes y cómo tratarlas

Artículos relacionados

¿Qué es la tiroidectomía total y cuándo se realiza?

Cirugía General

¿En qué consiste la anestesia epidural?

Cirugía General
intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
hemorroides

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operación de Hernia Inguinal

Cuidados tras la operación de Hernia Inguinal

Cirugía General
hernia crural

Qué es una hernia femoral o crural

Cirugía General
hernia de hiato

Qué es una hernia de hiato y cómo se trata

Cirugía General
Que-comer-tras-una-operacion-de-hemorroides

¿Qué comer tras una operación de hemorroides?

Cirugía General
eventración abdominal

Qué es una eventración abdominal

Cirugía General
Trombosis hemorroidal

Trombosis hemorroidal: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operacion-de-varices

Operación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio

Cirugía General
calculos billiares

Qué es la litiasis biliar o los cálculos biliares

Cirugía General
anestesia general

Qué es y cómo funciona la anestesia general

Cirugía General
transferrina

Qué es una fístula perianal y cómo se cura

Cirugía General
vesícula biliar

Alimentos que perjudican la vesícula

Cirugía General
laparoscopia

Cómo eliminar gases después de una laparoscopia

Cirugía General
laparoscopia

Qué es una laparoscopia y en qué intervenciones se realiza

Cirugía General
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General
hemorroides sangrantes

Qué son las hemorroides sangrantes y cómo tratarlas

Cirugía General

¿Qué es la tiroidectomía total y cuándo se realiza?

Cirugía General

¿En qué consiste la anestesia epidural?

Cirugía General
intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
hemorroides

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Cirugía General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 Comentarios

  1. Avatar Saludonnet dice:
    10/01/19

    Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.

    Responder
  2. Avatar Erika Velasquez dice:
    09/01/19

    Hola, hace unos días me salió uno y no sé si debería ir al hospital, ya que este no está enrojecido y cuando crece me tomo un antiinflamatorio y este prácticamente desaparece, solo dejando un leve dolor (aunque después crece un poco otra vez) quería saber si hay tiempo para que este desaparezca poniendo algo caliente encima o sí tengo que hacer cita al doctor.

    Responder
  3. Avatar SaludOnNet dice:
    23/11/18

    Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una video consulta con el especialista adecuado, en los botones naranjas que aparecen más arriba. Un saludo.

    Responder
  4. Avatar Maria Rua dice:
    22/11/18

    Me encuentro embarazada de 32 semanas, hace 5 días se me infectó el quiste y me está doliendo muchisimo, está oscura y roja la piel sobre el y caliente al tacto, quisiera evitar tomar antibióticos durante el embarazo, creen que pueda afectar a mi bebé si no tomo nada contra la infección hay algún riesgo de que la infección migre a otras zonas?

    Responder
  5. Avatar SaludOnNet dice:
    22/11/18

    Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

    Responder
  6. Avatar Leire dice:
    22/11/18

    Hola. Hace 9 días que me operé de fistula pilonidal y dicen que es pequeño (como una canica) pero no me dicen que esté cerrando ni nada. Además hoy he escuchado a las enfermeras decir que en un lado estaba verde. VERDEEEE? Cuanto tiempo necesita esto?
    Gracias

    Responder
  7. Avatar SaludOnNet dice:
    09/07/18

    Hola Lorena, hace poco tiempo de la operación y aún es muy pronto. Observa cómo evoluciona y si dentro de una semana sigue supurando acude al cirujano para que te lo revise.

    Responder
  8. Avatar Lorena dice:
    06/07/18

    Hola. Me operaron hace 9 días de un quiste pilonidal. La herida afortunadamente se pudo cerrar pero ahora comenzó a sacar una especie de agua. No me duele pero ¿eso es normal?

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white