• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Ginecología » ¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?

¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?

  • SaludOnNet
  • 24/01/2019
  • 1 comentario
  • Ginecología
¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?
4.8/5 (12 votos)

quiste de bartolino

Contenido del artículo

  • ¿Qué es el quiste de bartolino?
  • ¿Por qué se produce el quiste de bartolino?
  • ¿Cuáles son sus síntomas?
  • Quiste de bartolino: tratamientos

El quiste de bartolino es una afección molesta que puede aparecer en cualquier momento de la vida de una mujer. Es un trastorno común que afecta entre el 2 y el 5 por ciento del sexo femenino. Pero, ¿en qué consiste?, ¿cuáles son sus causas? y ¿qué puede hacerse para evitarlo?.

¿Qué es el quiste de bartolino?

Este quiste se produce en la glándula de bartolino, órgano secretor ubicado en los costados de la abertura de la vagina. Se encarga de segregar el fluido que lubrica el aparato reproductor femenino, especialmente cuando hay relaciones sexuales.

En ocasiones los conductos que llevan el fluido hacia la abertura vaginal para su lubricación pueden sufrir una pequeña obstrucción, produciendo una acumulación de este líquido y la inflamación de la glándula. Esta obstrucción origina el quiste de bartolino o bartolinitis, más frecuente en las mujeres entre los 20 y los 29 años de edad.

En la mayoría de los casos esta afección es indolora e imperceptible y su curación es espontánea. Pero hay otros en los que causa dolor y molestias. Las mujeres que lo sufren sienten incomodidad cuando mantienen relaciones sexuales, caminan, hacen ejercicio o andan en bicicleta. Cuando la molestia persiste en el tiempo es recomendable visitar un ginecólogo para evitar complicaciones como un absceso o una infección futura.

¿Por qué se produce el quiste de bartolino?

Este quiste aparece cuando el líquido lubricante se acumula en la glándula de bartolino. Existen diversos motivos que ayudan a que surja de esta afección. Los más frecuentes son:

  • El uso de ropa ajustada como pantalones y short que comprimen la zona íntima.
  • Ropa interior elaborada con tela de lycra, que también puede provocar infecciones vaginales.
  • Tomar pastillas anticonceptivas o tener colocado el DIU pueden ocasionar una obstrucción en los conductos, ya que pueden alterar la producción de flujo vaginal.
  • Predisposición genética a desarrollar este tipo de obstrucciones.
  • Problemas de estrés.
  • Tener el sistema inmune debilitado.
  • Mala higiene en la zona vaginal.

En algunos casos la presencia de bacterias como la Escherichia Coli (E. coli) ayuda en la formación del quiste de bartolino. También ocurre con enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea y la clamidia.

¿Cuáles son sus síntomas?

El quiste de Bartolino no suele presentar síntomas en la mayoría de los casos, pero si el quiste crece o se produce una infección, puede percibirse un nódulo o pequeña masa en la vagina. Además aparece una hinchazón de color rojizo y muy sensible al roce o al tacto. También puede surgir un fuerte dolor al sentarse, caminar o durante el acto sexual y fiebre, así como aparición de pus. 

Quiste de bartolino: tratamientos

Cuando el quiste es asintomático no requiere ningún tratamiento. Pero si hay dolor o está infectado puede aparecer un absceso. Existen diferentes formas de tratarlo. Las principales son:

  • Remedios caseros. Se limpia la zona con agua tibia y se realizan baños de asiento para inducir que el quiste se rompa. En la bañera, con agua tibia, se mantiene el área sumergida entre 10 a 15 minutos. Se recomienda repetirlo de 3 a 4 veces al día. También se pueden aplicar pomadas caseras, mezclando una cucharada de cúrcuma con aceite de coco hasta obtener una pasta, que posteriormente se coloca sobre la zona afectada. Otra opción es aplicar aceite de ricino caliente para desinflamar o aceite de castor.Si el dolor persiste se debe visitar al ginecólogo para que, en función del tamaño y estado del quiste, indique el tratamiento adecuado. En el caso de quistes infectados lo habitual es comenzar con la toma de antibióticos para tratar de eliminar la infección.
  • Drenaje quirúrgico. Esta intervención se realiza con anestesia local o sedación y consiste en realizar una pequeña incisión en el quiste, que permita drenarlo, y poner un catéter durante varias semanas para que el drenaje se complete.
  • La marsupialización es otra alternativa recomendada cuando reaparecen los quistes de bartolino. Se trata de una cirugía que se realiza con anestesia general, en la que se efectúa un pequeño corte para drenar los fluidos dentro de la glándula. Después se dan unos puntos de sutura para crear una abertura permanente y se coloca un catéter durante un tiempo, para permitir un drenaje completo.
  • Extirpación de las glándulas de bartolino, en el caso de que los quistes persistan.

No existen medidas de prevención para evitar el quiste de bartolino, pero una buena higiene disminuye considerablemente los riesgos de sufrir este incómodo padecimiento. En caso de que aparezca lo mejor es acudir a un ginecólogo especialista para que valore el caso de cada paciente. En Saludonnet contamos con los mejores especialistas sin necesidad de esperas ni seguros médicos privados.

COMPRAR CONSULTA GINECOLÓGICA

Valora este artículo

¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?
4.8/5 (12 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia
ARTÍCULO ANTERIOR¿En qué consiste la ligadura de trompas?
ARTÍCULO SIGUIENTEEndometriosis: síntomas y tratamiento

Artículos relacionados

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
menstruacion o regla

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología
menstruacion

¿Por qué no me baja la regla? Conoce los 7 motivos

Ginecología
miomatosis uterina

Qué es la miomatosis uterina. Cómo tratar todos los tipos de miomatosis

Ginecología
infertilidad femenina

Principales causas de la infertilidad femenina

Ginecología
Endometriosis

Endometriosis: síntomas y tratamiento

Ginecología
legrado uterino

Preguntas y respuestas sobre el legrado uterino

Ginecología
ligadura de trompas

¿En qué consiste la ligadura de trompas?

Ginecología
inseminacion-artificial-con-semen-de-donante

¿Qué es la inseminación artificial con semen de donante?

Ginecología
condiloma

¿Son contagiosos los condilomas?

Ginecología
embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Ginecología
embarazo

¿Por qué algunos hombres comparten los síntomas de sus mujeres embarazadas?

Ginecología
laparoscopia

¿La laparoscopia puede mejorar la fertilidad?

Ginecología
flujo vaginal abundante

¿Es normal tener mucho flujo vaginal?

Ginecología
hernia umbilical embarazo

¿Perjudica la hernia umbilical al embarazo?

Ginecología
Revisión Ginecológica

¿Sabes cómo elegir la Revisión Ginecológica que necesitas?

Ginecología
Candidiasis vaginal

Candidiasis vaginal: contagio, tratamiento y prevención

Ginecología

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
menstruacion o regla

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar diana dice:
    26/08/20

    muy médicos ustedes no deben ser porque la opación de la que hablan se realiza con sedación, no con anestesia general, que es muy diferente

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

RCP

Cómo hacer una Reanimación Cardiopulmonar

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

RCP

Cómo hacer una Reanimación Cardiopulmonar

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white