• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina Interna » ¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

  • SaludOnNet
  • 15/01/2021
  • Sin comentarios
  • Medicina Interna
¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?
4.6/5 (5 votos)

  • Es importante llevar siempre mascarilla cuando se está con personas que no son convivientes.
  • Los contactos estrechos deben hacer una cuarentena de 10 días, aunque no tengan síntomas.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es un contacto estrecho?
  • ¿Cómo debe actuar ?

Desde comienzos de 2020 el mundo ha aprendido mucho sobre la enfermedad Covid-19. La vida ha cambiado para todos y los dirigentes han tenido que legislar con rapidez para intentar poner fin a la pandemia. Lo malo es que, como se trata de una enfermedad nueva, los protocolos e indicaciones sobre personas infectadas, contacto estrecho o movilidad cambian cada poco tiempo.

En España, el hecho de tener 17 comunidades autónomas con sus correspondientes gobiernos y bastantes competencias transferidas, ha hecho que muchas veces los ciudadanos no sepan qué pueden o no hacer.

¿Qué es un contacto estrecho?

Según indican desde el Ministerio de Sanidad en su Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la Covid-19, se considera contacto estrecho:

  • Cualquier persona que haya cuidado a otra con infección activa o haya estado en contacto con sus secreciones y fluidos. Puede ser personal sanitario o socio-sanitario, miembros familiares o cualquier persona que haya manipulado muestras biológicas sin las debidas medidas de protección.
  • Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que una persona contagiada, a una distancia menor de 2 metros y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas.

Para ser contacto estrecho se tiene que haber estado sin las medidas de protección necesarias cerca de una persona diagnosticada de Covid-19 desde 2 días antes del inicio de síntomas del caso hasta el momento en el que es aislado o desde 2 días antes de la fecha de toma de muestra para diagnóstico, en el caso de las personas asintomáticas.

En el caso de contactos estrechos en los centros educativos, se atenderá a lo que marca la Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos.

¿Cómo debe actuar ?

Cuando un contacto estrecho es informado de que una persona con la que ha estado sin protección es positiva en Covid-19, debe tomar una serie de medidas. En primer lugar, debe mantenerse aislado en cuarentena durante 10 días, a contar desde la última vez que estuvo con la persona infectada. Tiene que avisar por teléfono a su médico de cabecera de que es contacto estrecho, para que le marquen las pautas a seguir. Lo habitual es que le den cita para realizarse una PCR o un Test de antígenos, dependiendo de si presenta o no síntomas.

Otras medidas que debe tomar son:

  • No debe salir de casa y, preferiblemente, tampoco de su habitación
  • Evitar al máximo el contacto con el resto de convivientes.
  • Es importante que lleve siempre una mascarilla quirúrgica puesta y toque lo menos posible.
  • Observar si aparece algún síntoma compatible con la Covid-19 como fiebre, tos, dificultad respiratoria o pérdida del gusto y el olfato durante el tiempo que dura la cuarentena.
  • Lavarse las manos constantemente.
  • Intentar, siempre que sea posible, no compartir baño con los convivientes. Si no queda mas remedio debe desinfectarse bien cada vez que se utilice.  

Si el resultado de la PCR es negativo el contacto estrecho deberá estar de igual forma 10 días aislado, aunque no presente síntomas y se encuentre bien. Si el resultado es positivo pasará a ser considerado un nuevo caso, por lo que tendrá que avisar a sus posibles contactos.

Es importante cumplir todos los protocolos que marcan, tanto el Ministerio de Sanidad, como las Consejerías de las Comunidades autónomas, para poder vencer al virus. Si necesitas realizarte alguna prueba Covid-19 en SaludOnNet tenemos PCR, test de antígenos y pruebas serológicas.  

COMPRAR TEST DE ANTÍGENOS

Valora este artículo

¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?
4.6/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General, Consulta de Medicina Interna
ARTÍCULO ANTERIORCorticoides ¿tienen tantos efectos secundarios?

Artículos relacionados

Corticoides

Corticoides ¿tienen tantos efectos secundarios?

Medicina Interna
Corticoides

Corticoides ¿tienen tantos efectos secundarios?

Medicina Interna

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

RCP

Cómo hacer una Reanimación Cardiopulmonar

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

RCP

Cómo hacer una Reanimación Cardiopulmonar

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white