• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » ¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Dermatología
5/5 (5 votos)

  • Estas microlesiones, diminutas e indoloras, suelen aparecer durante la pubertad.
  • El tratamiento es estético, ya que esta anomalía es benigna y no produce síntomas.

Contenido del artículo

  • Forma y aparición de las manchas
  • Tratamiento de las manchas de Fordyce
  • Otros datos de interés

Los gránulos o manchas de Fordyce son unos pequeños granos de color blanco, crema o amarillo que pueden salir en los labios, en el interior de las mejillas o en la zona genital. Es una anomalía benigna del desarrollo que se presenta de forma única o múltiple.

Son glándulas sebáceas visibles y ectópicas, que no provocan dolor ni irritación, alterando solamente la estética de la región donde surgen.

Forma y aparición de las manchas

Las manchas de Fordyce son asintomáticas y benignas. Presentan un color amarillo o blanco amarillento y tienen un diámetro aproximado de entre 0,1 y 3 mm.  Aparecen en un 90% de los casos en la mucosa de la boca y el borde de los labios y con menor frecuencia en la lengua, las encías, el frenillo y el paladar. También pueden salir en la zona de los genitales, en el pene, el prepucio y el escroto en los hombres y en la vulva en las mujeres.  

El número de gránulos presentes puede variar desde uno a decenas de ellos y agruparse en placas. El color es similar al de la piel adyacente o ligeramente blanquecinos.

Estas microlesiones, diminutas e indoloras, pueden surgir a cualquier edad, pero lo más frecuente es que lo hagan durante la pubertad, debido a los cambios hormonales. Se suelen descubrir de forma casual, a veces como un hallazgo clínico como parte de la exploración de la cavidad bucal del paciente o porque acude al médico pensando que tiene alguna enfermedad grave.

Tratamiento de las manchas de Fordyce

Su apariencia es muy característica, por lo que el diagnóstico en consulta es rápido, mediante la exploración física. Son lesiones que no se tratan, aunque sí existen medicamentos tópicos que ayudar a desinflamar los gránulos. Fundamentalmente son pomadas y cremas con tretinoína o ácido dicloroacético, que eliminan las alteraciones de la piel. Deben ser usadas siempre bajo prescripción médica.

No obstante, hay personas que por estética quieren eliminar estas manchas. Actualmente existen varios métodos para quitarlos sin que deje cicatriz o marca:

  • Con un electrocauterizador, mediante electrocirugía, se va quemando grano a grano.
  • Láser. Se pueden usar dos tipos de láser diferentes:
    • Ablativos como el láser de Co2. Existe el riesgo de pequeña cicatriz.
    • Erbium yag. No es tan profundo, pero da buenos resultados sin dejar marcas.

En muchas ocasiones en una sola sesión disminuye considerablemente el número de granos. Aunque es complicado eliminarlos todos, con estos tratamientos si desaparece el 80%.

Otros datos de interés

Estos granos no son infecciosos, no se contagian y no son malignos. Pero suelen ser signo de alarma entre mujeres y hombres jóvenes, que creen que estas formaciones pueden estar originadas por enfermedades de transmisión sexual. Es un error frecuente confundirlos con las verrugas que ocasiona el virus del papiloma humano (VPH) o relacionar su aparición con el VIH, alguna enfermedad de transmisión sexual o cáncer.

Las manchas de Fordyce son más frecuentes en hombres que en mujeres y en personas con la piel grasa. La mayoría de las personas no presentan síntomas, pero se ha reportado una ligera secreción al ser presionados. En este sentido es importante evitar explotar los granos, ya que no se eliminarían por completo y aumentaría el riesgo de que apareciera una infección en la piel.

Si tienes pequeños granitos blancos o amarillentos y estás asustado puedes acudir al dermatólogo para que realice una exploración y diagnóstico. En SaludOnNet contamos con médicos a tu disposición, sin esperas y con un trato inmejorable.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

5/5 (5 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Artículos relacionados

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

Alergia al tinte del pelo, ¿por qué se produce y qué hacer?

Dermatología

¿Sabes qué es la sarna o escabiosis?

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología
urticaria

¿Por qué molesta tanto la urticaria y cuáles son sus causas?

Dermatología

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

Alergia al tinte del pelo, ¿por qué se produce y qué hacer?

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white