• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » Qué son los escalofríos y a qué se deben

Qué son los escalofríos y a qué se deben

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Medicina General
4.8/5 (9 votos)

escalofríos

Contenido del artículo

  • Principales causas de los escalofríos
  • Escalofríos en bebés

Todo el mundo ha tenido en algún momento de su vida un escalofrío. Es un temblor rápido e incontrolado que se produce cuando hay, de forma casi simultánea, una contracción y una relajación muscular. En muchas ocasiones los escalofríos son los culpables de que la piel se ponga de gallina, pero estas dos sensaciones no siempre van unidas. No hay una sola causa por la que se producen los escalofríos. A continuación contamos las más frecuentes.

Principales causas de los escalofríos

  • Frío. Las bajas temperaturas, estar poco arropado o tener el aire acondicionado muy fuerte puede provocar escalofríos. La solución para evitar que se produzcan es sencilla: intentar que la temperatura del cuerpo no baje demasiado. Para ello es importante abrigarse más en caso de que haga frío o, si el culpable es el aire acondicionado, intentar que no haya excesiva diferencia de grados entre el exterior y la sala en la que se está.
  • Fiebre. La fiebre aparece cuando se produce un aumento de la temperatura corporal. Es un mecanismo de defensa ante ataques externos como infecciones por virus o bacterias, que provoca temblores y sensación de frío y deja la tez pálida. Lo recomendable cuando hay fiebre y escalofríos es tomar medicamentos antipiréticos, como el paracetamol o el ibuprofeno, darse una ducha o un baño con agua tibia y no arroparse demasiado, para conseguir que la temperatura baje.
  • Gripe. Esta infección respiratoria vírica presenta síntomas reconocibles como fiebre, dolor muscular, tos, dolor de cabeza, secreción nasal, estornudos, dolor de garganta y escalofríos. El tratamiento de la gripe es sintomático y va dirigido a aliviar el malestar. Los escalofríos también pueden estar causados por otras patologías como el resfriado, la neumonía o la mononucleosis.
  • Infección de orina. Además de los síntomas más frecuentes como dolor al miccionar o aumento de la frecuencia en que se va al baño, la infección de las vías urinarias también puede provocar escalofríos. El mejor tratamiento es la toma de antibióticos durante 8 días y el aumento en la toma de líquidos (recomendable al menos dos litros de agua al día).
  • Problema de tiroides. Cuando la glándula tiroides no genera suficiente hormona tiroidea aparece el hipotiroidismo. Esta patología ralentiza el metabolismo, vuelve seca la piel o provoca estreñimiento. Otro de los síntomas característicos del hipotiroidismo es una mayor sensibilidad con el frío, lo que causa escalofríos.
  • Anemia. La anemia por deficiencia de hierro se produce cuando hay baja concentración de hemoglobina. La causa más común es una hemorragia o pérdida de sangre, generalmente del tracto gastrointestinal. Cuando hay anemia pueden aparecer síntomas como cansancio, fatiga, fiebre o escalofríos con el dolor abdominal. Los suplementos de hierro ayudan a que la concentración de hemoglobina en el cuerpo vuelva a estar en valores normales.

Escalofríos en bebés

Los escalofríos son frecuentes en los niños pequeños y bebés, entre otras cosas porque los niños tienen más episodios de fiebre alta que los adultos. En estos estremecimientos puede haber un componente genético. Aparecen de manera espontánea o se relacionan con algún componente como el estrés o la ansiedad, por eso es frecuente que ocurran cuando los bebés van a comer o cuando hacen caca. Son benignos y suelen remitir con el paso del tiempo.

Cuando estos escalofríos se trasforman en espasmos, con pequeñas convulsiones, hay que acudir al pediatra para descartar enfermedades neurológicas.

Por lo general, tanto en adultos como en niños, cuando los escalofríos son constantes es recomendable acudir al médico de familia para conocer las causas de estos temblores y poner el tratamiento adecuado. En SaludOnNet contamos con profesionales médicos que te ayudarán a mejorar tu salud, a un precio reducido. Además no necesitas tener seguro médico y te olvidas de las listas de espera.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

4.8/5 (9 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORMocos verdes: tratamiento y cuándo acudir al médico
ARTÍCULO SIGUIENTEPara qué sirve la vitamina B9 y qué provoca su deficiencia en la salud

Artículos relacionados

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Por qué se tiene retención de líquidos?

Medicina General

Síntomas y pruebas de la infección por VIH

Medicina General

¿Qué es un golpe de calor y cómo se puede prevenir?

Medicina General

¿Qué es necesario llevar en un botiquín de viaje?

Enfermería,Medicina General

Manejo de la violencia de género en el ámbito sanitario

Medicina General

¿Qué tipos de heridas hay y cómo se curan?

Enfermería

Efectos secundarios de las vacunas Covid-19

Medicina General

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Vacunas Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca?

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white