• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Podología » Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

  • SaludOnNet
  • 12/08/2019
  • Sin comentarios
  • Podología
Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen
4.3/5 (8 votos)

  • Son tres patologías diferentes, pero todas están relacionadas con el calzado ajustado y el uso de tacones
  • Los ejercicios con el pie ayudan a evitar que aparezca el dedo en martillo, en garra o maza
Pie-martillo-garra

Contenido del artículo

  • Diferencias entre cada patología
  • Principales síntomas y diagnóstico
  • Tratamiento y prevención
  • Tratamiento conservador
  • Solución quirúrgica

El uso de un calzado inadecuado puede dar origen a determinadas malformaciones en los dedos de los pies como los dedos martillo, en garra o maza. Zapatos que quedan muy justos o tacones demasiado altos y estrechos obligan a comprimir los dedos de la parte delantera, haciendo que las articulaciones se doblen. Tener el pie muy apretado tensiona los músculos y termina acortando los tendones o ligamentos encargados de buscar el equilibrio y mantener rectos los dedos de los pies.  

Diferencias entre cada patología

Cada uno de los cuatro dedos más pequeños del pie tiene tres huesos. Lo normal es que estén en posición extendida. Cuando existe una presión sobre ellos aparecen algunas patologías que hacen que las articulaciones que los unen se arqueen. Curiosamente los dedos más largos del pie son los más propensos a padecer deformidades. Las más comunes son los dedos martillo, los dedos en garra y los dedos en maza, en función de la articulación que se flexione.

  • Dedos martillo. Se produce cuando se dobla hacia el suelo en la articulación media del dedo, elevando la propia articulación. Lo más frecuente es que ocurra en el segundo dedo. Las personas que tienen juanetes son más propensos a padecer también dedo martillo.
  • Dedos en garra. La articulación flexionada es la de la base del dedo, mientras la articulación del medio está doblada hacia abajo. Esta deformidad implica a los cuatro dedos del pie más pequeños, que se doblan hacia arriba en la zona en la que se unen con el resto del pie y hacia abajo en las articulaciones del medio y en las más cercanas a la punta de los dedos. Esto provoca que los dedos del pie se curven hacia abajo, simulando una garra de un animal.
  • Dedos en maza. En el dedo en maza, la articulación flexionada es la que está más próxima a la punta del dedo. Por lo general suele afectar al segundo dedo del pie, aunque también puede aparecer en los otros dedos.

Principales síntomas y diagnóstico

Aunque son tres patologías diferentes muchas veces comparten síntomas. El más frecuente es el dolor en un dedo o en el metatarso, compuesto por cinco huesos metatarsianos. También hay que prestar atención a la aparición de callos, que pueden ser muy dolorosos. Lo más habitual es:

  • Formación de una callosidad o dureza en la zona en la que el dedo entra en contacto con la parte superior del calzado.
  • Formación de un callo en la zona posterior de la punta del dedo o metatarso.

El diagnóstico de estas patologías se realiza en consulta, con una exploración física del pie. Allí, tanto el traumatólogo como el podólogo examinan el pie del paciente, comprobando si tiene o no callos, y realizando movimientos de flexión y extensión de las articulaciones. En ocasiones el especialista puede solicitar una radiografía, para descartar enfermedades como la artritis.

Tratamiento y prevención

Cuando los pies presentan alguna deformidad que molesta de manera constante hay que tomar medidas que ayuden a recuperar la calidad de vida. Los más frecuentes son:

Tratamiento conservador

  • Uso de un calzado de horma más ancha y poco tacón.
  • Tratamiento de las callosidades, ya sea en el domicilio ablandando la piel y después frotándola con una piedra pómez o lima especial o acudiendo al podólogo.
  • Llevar almohadillas en los dedos también favorece la desaparición del dolor, al eliminar la presión del callo que causa el dolor. Para el dedo en maza se recomiendan almohadillas de gel y para el dedo en martillo o en garra con un pequeño trozo de fieltro colocado sobre la articulación curvada es suficiente.
  • Tomar analgésicos cuando aparezca el dolor.

Solución quirúrgica

  • Cuando los métodos no invasivos no dan resultados, el dolor aumenta y la pérdida de movilidad es importante hay que acudir a la cirugía para enderezar los dedos.  Se puede realizar de distintas formas que incluyen la extracción de parte del hueso, de una parte de la articulación o la movilidad de los tendones. El médico elige el método más adecuado tras estudiar las características del pie del paciente.  

Para prevenir estos problemas en los pies es recomendable el uso de calzado con tacón bajo y ancho. Además, hay que tener en cuenta que utilizar de manera frecuente zapatos con mucha altura y estrechos en la punta termina causando otros problemas como el Neuroma de Morton.

Asimismo los ejercicios que se realizan para fortalecer los dedos de los pies ayudan a evitar que las articulaciones se pongan rígidas. Algunos de los más útiles son:

  • Recoger canicas con los dedos de los pies y soltarlas. Repetir el ejercicio unas 20 veces.  
  • Estirar los dedos durante 5 segundos colocando una banda elástica que los cubra todos. Repetir unas 10 veces.

Si tienes deformidades en los pies como los dedos en martillo, garra o maza, debes acudir al médico para que realice un diagnóstico y ponga un tratamiento adecuado. En SaluOnNet contamos con traumatólogos expertos en problemas de pie y dispuestos a ayudarte.

Por el contrario, si prefieres que sea un podólogo el que te vea primero entre en nuestro portal y adquiere una consulta sin listas de espera y a unos precios muy asequibles.

Valora este artículo

Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen
4.3/5 (8 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de podología o quiropodia, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica
ARTÍCULO ANTERIOR¿En qué consiste el espolón calcáneo?
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Artículos relacionados

Qué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Podología
espolon calcaneo

¿En qué consiste el espolón calcáneo?

Podología
Neuroma de Morton

Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?

Podología
Fascitis plantar

Fascitis plantar: síntomas y tratamiento

Podología
uñas incarnadas

Las molestas uñas incarnadas

Podología
plantillas

Las plantillas eliminan dolores y ayudan a caminar mejor

Podología

Qué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Podología
espolon calcaneo

¿En qué consiste el espolón calcáneo?

Podología
Neuroma de Morton

Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?

Podología
Fascitis plantar

Fascitis plantar: síntomas y tratamiento

Podología
uñas incarnadas

Las molestas uñas incarnadas

Podología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white