• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Análisis Clínicos » Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

  • SaludOnNet
  • 5 comentarios
  • Análisis Clínicos
Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos
4.3/5 (111 votos)

eosinófilos altos

Contenido del artículo

  • ¿Qué causa una eosinofilia?
  • Diagnóstico de la eosinofilia
  • ¿Cómo bajar los eosinófilos?

Los glóbulos blancos son células sanguíneas que se encargan defender al organismo contra posibles infecciones. Lo hacen de diferentes maneras: produciendo anticuerpos (linfocitos) o ayudando a destruir microorganismos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos y monocitos). Los eosinófilos también participan en las reacciones alérgicas. Los valores normales de estas células en la sangre varían entre 40 y 450 células /uL de sangre y conforman entre el 1% y el 5% del porcentaje total de células blancas en el cuerpo.

¿Qué causa una eosinofilia?

La eosinofilia es el aumento de los eosinófilos por encima de los valores normales. Lo más habitual es que surja por una causa alérgica, aunque puede haber otros motivos en el aumento de estas células blancas. Las principales causas son:

  • Alergias: Asma, urticaria, dermatitis, ritinis alérgica…etc. Las reacciones de hipersensibilidad son una causa muy frecuente de eosinofilia. Los datos clínicos y los exámenes complementarios permiten realizar un diagnóstico de manera sencilla.
  • Toma de medicamentos como antiinflamatorios, ranitidina, alopurinol, quinolonas, penicilina o cefalosporinas. A veces, cuando la eosinofilia está relacionada con fármacos, puede formar parte también de un cuadro clínico más grave como fiebre, infiltraciones pulmonares o nefropatía.
  • Infección por VIH y toma de fármacos para su tratamiento.
  • Otro tipo de infecciones. (tuberculosis o algunos virus).
  • Enfermedades endocrino metabólicas. Las principales son la insuficiencia suprarrenal, crónica y aguda, y el embolismo por cristales de colesterol.
  • Infecciones parasitarias. Sobre todo en población inmigrante o que ha viajado a regiones tropicales.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Procesos de causa desconocida.

Los principales síntomas, cuando se tienen los eosinófilos altos, son tos, fiebre, pérdida de peso, eurpciones cutáneas e inflamación de los ganglios linfáticos. Son signos que no dan una pista cierta sobre si se está ante un problema con los glóbulos blancos, ya que también aparecen en otro tipo de enfermedades.

Diagnóstico de la eosinofilia

La eosinofilia no se puede prevenir, porque es una señal de que algo ocurre en el organismo. El médico debe encontrar por qué están alteradas estas células blancas. La exploración física y el análisis de los resultados del hemograma sirven para identificar el grado de eosinofilia que tiene el paciente. Un estudio bioquímico, con  evaluación hepática, renal y muscular, una radiografía de tórax, un sistemático y sedimento de orina y un estudio coproparasitario ayudan en el diagnóstico. Cuando el paciente presenta factores de riesgo es frecuente que el médico solicite además una serología frente al VIH.

¿Cómo bajar los eosinófilos?

Para responder a esta pregunta es importante saber cuál ha sido la causa de la eosinofilia. En función de qué ha sido aquello que lo ha producido varía el tratamiento. No obstante, en ocasiones el médico puede recetar medicamentos corticosteroides sin tener en cuenta el origen del incremento de eosinófilos.

En el caso, por ejemplo, de que el origen sea farmacológico la solución pasa por suspender los medicamentos que lo generan.  Cuando se trata de una insuficiencia suprarrenal la administración hormonal corrige las posibles alteraciones. Por su parte, los corticosteroides son los fármacos empleados en el manejo de las eosinofilias relacionadas con fenómenos inmunes o idiopáticos.

Si tienes los eosinófilos altos y quieres saber cuál es la causa confía en SaludOnNet. El médico de familia te ayudará a mejorar tu salud, a un precio reducido. Además no necesitas tener seguro médico y te olvidas de las listas de espera.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos
4.3/5 (111 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORQué es el HCM en los análisis de sangre
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

Artículos relacionados

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Cómo sé si he generado anticuerpos del Covid-19?

Análisis Clínicos
tirotropina alta

Qué significa la TSH alta (tirotropina) y cómo bajarla: síntomas y consecuencias

Análisis Clínicos

Qué significa y causas del RDW alto o bajo en una analítica de sangre

Análisis Clínicos

Qué son los basófilos y qué significa tenerlos altos o bajos

Análisis Clínicos
VSG en los análisis de sangre

Qué es la VSG y qué significa tener la velocidad de sedimentación alta

Análisis Clínicos
transferrina

Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

Análisis Clínicos
tiempo de protombina

¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

Análisis Clínicos
HCM

Qué es el HCM en los análisis de sangre

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Análisis Clínicos
ferritina alta

Qué significa tener la ferritina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
bilirrubina alta

Qué significa tener la bilirrubina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Comentarios

  1. Avatar Ealter Malaga dice:
    05/04/19

    Te informan de forma clara y sencilla para entender sus respuestas. Son de mucha utilidad

    Responder
  2. Avatar Roberto yepes dice:
    12/03/20

    Es una buena guía para conocer interpretar un examen médico.

    Responder
  3. Avatar Beatriz dice:
    17/11/20

    Vivo en Argentina,para nosotros cualquier precio en moneda extranjera es imparable, más siendo jubilada y con las nefastas medidas del gobierno de turno.Gracias

    Responder
  4. Avatar Patricia Ortega Moreno dice:
    04/03/21

    Excelente muy claro Y fácil de entender la FR en un exámenes

    Responder
    1. Avatar Oscar Galicia dice:
      11/03/21

      Una amiga de 33 años fue diagnosticada con VIH y en sus análisis los eosinófilos salieron 7% y no sabe como bajarlos. Ya tiene muchísima tos y no puede mover sus articulaciones

      Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white