• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina Interna » ¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Medicina Interna
5/5 (1 voto)

  • Esta enfermedad no se propaga fácilmente entre las personas, ya que requiere un contacto físico cercano.
  • La vacuna antivariólica tiene al menos un 85% de eficacia en la prevención de la viruela del mono.

Contenido del artículo

  • Primeros casos en humanos
  • Principales síntomas de la viruela del mono
  • Cómo se contagia la viruela del mono
  • Diagnóstico y tratamiento de la viruela del mono

La viruela del mono es una enfermedad transmitida por un virus de la familia de la viruela (ortopoxvirus) con síntomas muy parecidos, aunque más leves. Se trata de una zoonosis viral rara, una patología que pasa de los animales a las personas. No es un virus nuevo, sino que está descrito desde la década de los años 50. En ese momento se descubrió en colonias de monos y por eso tomó su nombre, pero los estudios posteriores indicaron que circula más en los roedores.

Primeros casos en humanos

En la década de los 70 se detectó por primera vez en personas, en la República Democrática del Congo, y desde ese momento ha habido pequeños brotes en África, que se han controlado. En el año 2003 en Estados Unidos hubo un brote masivo de viruela símica en Estados Unidos, relacionado con unos roedores que contagiaron a perros de las praderas y ellos a su vez a las personas que los tenían de mascotas.

En esta ocasión ha sido el Reino Unido el primero en comunicar una serie de casos de la viruela del mono. También han aparecido en otros países como España, Portugal, Bélgica, Francia o Italia.  

Las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento a la calma ante el miedo que existe de que se pueda repetir lo vivido con el SARS-Covid2 o Coronavirus. Desde la OMS recuerdan que esta enfermedad no se propaga fácilmente entre las personas, ya que requiere un contacto físico cercano.

Principales síntomas de la viruela del mono

El periodo de incubación de la enfermedad es de 5 a 21 días. Los síntomas son muy similares a los de la viruela, aunque menos graves, y muy parecidos a los de la mayoría de las enfermedades víricas. Los principales son:

  • Fiebre y escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares y de espalda.
  • Fatiga extrema.
  • Ganglios inflamados y prominentes (adenopatías). Este síntoma no se ve en la viruela humana.
  • Erupciones en la piel. Aparecen entre el primer y tercer día del malestar. Son ampollas con pus que empiezan como máculas, después vesículas y por último pústulas, para terminar siendo costras. Suelen salir primero en la cara y extenderse después por las extremidades, afectando a las manos y los pies principalmente. También se ven afectadas las mucosas, los genitales y las conjuntivas. Pueden aparecer entre unas pocas y varios miles, dependiendo de cada persona.

Los síntomas van a desaparecer, generalmente, pasadas entre 2 y 4 semanas. No obstante, las personas inmunodeprimidas pueden tener algunas complicaciones como dificultad respiratoria, infecciones bacterianas secundarias y encefalitis, según indican desde la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.

Cómo se contagia la viruela del mono

Actualmente existen dos variantes del virus: la de África occidental, cuya mortalidad se sitúa en torno al 1% y la de África central, que se encuentra entre el 10% y 20%.

El contagio entre personas se produce por:

  • Contacto muy estrecho y prolongado entre caras (gotículas).
  •  Contacto con fluidos corporales mucosa, fluidos sexuales o saliva) o con líquido de las lesiones en la piel.

También puede ser adquirido al entrar en contacto con animales infectados como monos, ratas y ardillas, y por contacto indirecto al tocar objetos contaminados por estos fluidos.

Es importante saber que, hasta ahora, no se transmite por aerosoles, por lo que es más controlable.  

Diagnóstico y tratamiento de la viruela del mono

La detección precoz de nuevos casos es fundamental para cortar posibles cadenas de transmisión. El diagnóstico de la viruela del mono se lleva a cabo a través de la exploración física y de diferentes pruebas para la detección de genoma de virus de MPX (MPXV) en muestra clínica por PCR o secuenciación.

En España el gobierno, a través del Ministerio de Sanidad y el Instituto Carlos III, ha publicado un Protocolo para la detección precoz y manejo de casos.

El tratamiento para esta enfermedad es el que se pone en infecciones virales. Hay algunos antivirales que podrían ser eficaces (Tecovirimat, Cidofovir o Brincidofovir), pero aún no están probados en la viruela del mono.

Lo que está planteando la OMS y muchos países en los que han aparecido casos es volver a poner la vacuna de viruela para prevenir y tratar esta enfermedad. Es una vacuna que en España se dejó de inocular en la década de los 80 al haberse erradicado a nivel mundial la viruela, pero podría volver a incluirse en el calendario de vacunación.

Se sabe que la vacuna antivariólica tiene al menos un 85% de eficacia en la prevención de la viruela del mono, porque este virus está estrechamente relacionado con el que causa la viruela. De esta forma, podría contribuir a que la enfermedad fuera más leve.

Si crees que puedes tener la viruela del mono es importante que avises a tu médico para que realice un diagnóstico y te indique cómo actuar. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites, sin esperas y a precios muy asequibles.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA INTERNA

Valora este artículo

5/5 (1 voto)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina Interna
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué es una infección nosocomial y cómo prevenirla?

Artículos relacionados

¿Qué es una infección nosocomial y cómo prevenirla?

Medicina Interna

¿En qué consiste la Covid persistente y cuánto dura?

Medicina Interna

Reconoce los síntomas de la pancreatitis aguda

Medicina Interna

Preguntas frecuentes sobre la vacuna de la Covid-19

Medicina Interna

¿Deberían vacunarse en último lugar quienes han pasado la infección?

Medicina Interna

¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

Medicina Interna
Corticoides

Corticoides ¿tienen tantos efectos secundarios?

Medicina Interna

¿Qué es una infección nosocomial y cómo prevenirla?

Medicina Interna

¿En qué consiste la Covid persistente y cuánto dura?

Medicina Interna

Reconoce los síntomas de la pancreatitis aguda

Medicina Interna

Preguntas frecuentes sobre la vacuna de la Covid-19

Medicina Interna

¿Deberían vacunarse en último lugar quienes han pasado la infección?

Medicina Interna

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

¿Qué son los tics y por qué se producen?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

¿Qué son los tics y por qué se producen?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white