• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Traumatología
4.7/5 (10 votos)

  • La fisioterapia, tanto en el hospital como en casa, ayuda en la recuperación de esta cirugía
  • Es importante habilitar el domicilio tras la operación, para que las actividades diarias sean más fáciles para el paciente
cirugia de cadera

Contenido del artículo

  • Primeros días tras la intervención
  • Primeras semanas después de la cirugía
  • Recomendaciones para actividades diarias

La operación de cadera, en la que se reemplaza la parte dañada con implantes- artroplastia de cadera-, ayuda a recuperar la calidad de vida a muchas personas cada día. Tras la intervención la mejoría se produce de manera gradual en los meses posteriores. El dolor, la rigidez y la inflamación van desapareciendo de manera paulatina, por lo que el paciente tiene que ir adaptándose a su nueva situación.

Primeros días tras la intervención

En las primeras 48 horas tras la operación de cadera es normal que el paciente se sienta muy incómodo, aunque se recomienda levantarse con ayuda.  Después debe continuar con el trabajo de fisioterapia que ha empezado en el hospital, ya sea en casa o en un centro médico, aumentando la actividad poco a poco con el fin de conseguir fuerza en la articulación.

Algunas recomendaciones para los primeros días son:

  • No estar la mayoría del tiempo en la cama.
  • No permanecer sentado durante más de 45 minutos.
  • Utilizar sillas que tengan brazos.
  • Caminar con paseos cortos y frecuentes.
  • Subir escaleras siempre con apoyo.
  • Utilizar un cojín si se viaja en un coche como acompañante, para que la cadera no esté muy baja. El paciente puede volver a conducir cuando el cirujano lo considere oportuno, pasadas generalmente entre cuatro y seis semanas.
  • No coger peso.

Primeras semanas después de la cirugía

Durante las primeras semanas, tras la cirugía, es importante tomar algunas precauciones para lograr que la recuperación sea más rápida y efectiva:

  • La inflamación puede causar aumento del dolor y limitar el movimiento, de modo que caminar pausadamente con un andador o un bastón puede ayudar bastante.
  • Se recomienda el uso de compresas de hielo o alguna forma de terapia fría para que baje la hinchazón.
  • El paciente puede comenzar a ducharse cuando el cirujano le dé permiso y puede hacerlo en una silla o colocar una barra para apoyarse. Los baños sentados o tumbados de forma prolongada deberán esperar unos tres meses.
  • Se puede retomar la actividad sexual unas seis semanas después de la intervención, si no existen molestias que lo impidan. Se recomienda elegir posturas más pasivas, para seguridad y comodidad del paciente.

Recomendaciones para actividades diarias

Aunque la operación de cadera presenta un alto porcentaje de éxito, es necesario tener cuidado y ser conscientes de la operación que se ha realizado. Las prótesis de cadera se pueden dislocar o luxar si se flexiona demasiado la articulación. Por este motivo es importante:

  • No sentarse en asientos bajos que hagan que la cadera se flexione más de 90 grados. Lo recomendable es que la persona se coloque siempre con las rodillas más bajas que las caderas o a la misma altura.
  • En la cama es importante que el colchón no esté muy bajo y que durante las primeras semanas se duerma boca arriba con un cojín entre las piernas.
  • Para levantarse de la cama el paciente tiene que elevar las piernas y bajarlas una a una rotando a la vez el glúteo, intentando no flexionar la rodilla de la pierna operada. Hay que conseguir que el tronco y la pierna operada estén alineados. Después debe sentarse en el borde de la cama sin apoyar ni flexionar la pierna operada.
  • Deben evitarse movimientos como la rotación interna de cadera, una flexión exagerada o cruzar las piernas poniendo la operada sobre la otra.

Los médicos recomiendan que se habilite el domicilio para evitar posibles accidentes, quitando las alfombras y teniendo cuidado con todo aquello que esté en el suelo. Asimismo debe tener a mano las cosas que habitualmente utilice, como el teléfono, las gafas o los medicamentos. 

Durante las primeras semanas el paciente no debe de estar solo en casa, siempre debe de haber una persona que le ayude en su día a día. También es importante mantener la línea y no engordar tras esta operación quirúrgica, para que no se pierda movilidad por esta causa, así como realizar rehabilitación de manera continua.

Si le han operado de la cadera y necesita ayuda para recuperar la movilidad, acuda a consulta con el traumatólogo. En Saludonnet contamos con especialistas dispuestos a ayudarle, sin listas de espera y a precios asequibles.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

4.7/5 (10 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía de Cadera con Prótesis, Cirugía de cadera sin prótesis, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?
ARTÍCULO SIGUIENTEOperación de luxación de rótula

Artículos relacionados

Dolor en el hombro al levantar el brazo: lesión del manguito rotador

Traumatología

Qué es el pinzamiento femoroacetabular: síntomas y ejercicios

Traumatología

¿Qué molestias produce la ciática y cómo se cura?

Traumatología

¿Qué es la epitrocleitis o codo de golfista?

Traumatología

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología

Dolor en el hombro al levantar el brazo: lesión del manguito rotador

Traumatología

Qué es el pinzamiento femoroacetabular: síntomas y ejercicios

Traumatología

¿Qué molestias produce la ciática y cómo se cura?

Traumatología

¿Qué es la epitrocleitis o codo de golfista?

Traumatología

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white