• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Análisis Clínicos » ¿Qué pasa si me vacuno y soy positivo en Covid-19?

¿Qué pasa si me vacuno y soy positivo en Covid-19?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Análisis Clínicos
4.7/5 (6 votos)

  • Si tienes síntomas y te vas a vacunar debes informar al personal sanitario para que te indiquen cómo proceder.
  • Las personas que han pasado la enfermedad reciben una sola dosis, excepto si tienen más de 65 años.

Contenido del artículo

  • Vacunas en positivos
  • Contagio tras la primera dosis
  • ¿Vacunarme puede hacer que coja la Covid-19?

Hay personas que llevan muchos meses esperando a que les toque el turno para vacunarse de la Covid-19 y justo cuando les citan empiezan a tener síntomas compatibles con la enfermedad o se enteran de que han sido contacto directo de un positivo. ¿Qué se debe hacer en estos casos? Lo primero es mantener la calma y no entrar en pánico. Después de medio año poniendo vacunas ya nos hemos familiarizado con nombres como Pfizer, Moderna, Astra Zeneca o Janssen y cada vez se sabe más sobre cómo se comportan las vacunas.

Vacunas en positivos

Cuando una persona es positiva en Covid-19 y recibe una citación para vacunarse no debe asistir. La razón fundamental es que debe estar en aislamiento, guardando cuarentena, y solo puede vacunarse cuando se haya recuperado de la enfermedad. Tal y como indican desde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, no es necesario tener síntomas para estar aislado. Es decir, si se es positivo asintomático no debe vacunarse hasta que se haya recuperado. Lo mismo ocurre en el caso de las personas que se contagian justo antes de la segunda dosis de la vacuna.

Asimismo, si la persona presenta síntomas como tos, fiebre o pérdida del olfato y del gusto, o ha estado en contacto con un positivo pero no se ha hecho ninguna prueba de cribado, es importante que informe al personal sanitario para que sean los profesionales los que decidan si se puede vacunar o debe esperar un tiempo para que los síntomas desaparezcan.

También se puede dar el caso de ser positivo y no saberlo en ese momento. Esto no debe ser un signo de alarma, ya que según señalan desde el Ministerio de Sanidad, tener la enfermedad no supone una contraindicación. No obstante, es cierto que vacunarse no es compatible con el hecho de estar asilado para evitar que el virus se propague.

Contagio tras la primera dosis

Para conseguir la inmunidad ante el virus es necesario que se haya completado la pauta de vacunación (2 dosis en Pfizer, Moderna y Astra Zeneca y una en Janssen) y que hayan pasado de 7 a 28 días tras recibir la segunda dosis.

Por este motivo, es posible contagiarse cuando solo se ha recibido la primera dosis. En estos casos el protocolo establecido por el Gobierno de España señala:

  • Los mayores de 65 años recibirán una segunda dosis de vacuna cuando se recuperen y finalicen el aislamiento.  
  • Los menores de 65 años tendrán que esperar 6 meses para completar la pauta de vacunación con la administración de la segunda dosis.

Esto no ocurre con la vacuna de Janssen, que solo consta de una dosis.

¿Debo vacunarme si ya he pasado el COVID-19? Las personas que ya han pasado la enfermedad sí tienen que vacunarse, pero siempre esperando que pasen 6 meses desde el contagio. De hecho, se ha visto que quienes han pasado la Covid-19 tienen una mayor respuesta inmune que quienes no han tenido la infección. Por este motivo, además de retrasar la vacunación unos meses, también se ha establecido que a estas personas se les administre una sola dosis de vacuna, siempre que tengan menos de 65 años. En los mayores de 65 años se ha decidido que se les seguirán poniendo las dos dosis y no se esperará tiempo para vacunarlos.

¿Vacunarme puede hacer que coja la Covid-19?

Hay personas que tienen miedo a vacunarse porque piensan que tras hacerlo pueden coger la enfermedad. Según indican desde el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ninguna de las vacunas que hay en la actualidad tiene el virus vivo. Por este motivo no es posible que alguien se infecte al vacunarse.

No obstante, esto no significa que, si una persona ha estado en contacto directo con un positivo y se encuentra, sin saberlo, incubando la enfermedad cuando se vacuna, no la vaya a desarrollar posteriormente.

Si tienes dudas sobre algún tema relativo a la Covid-19 puedes consultar con cualquiera de nuestros médicos. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte, que estarán encantados de atenderte. Si ya te han vacunado también puedes realizarte una prueba serológica para saber si tienes anticuerpos.

COMPRAR TEST INMUNIDAD COVID

Valora este artículo

4.7/5 (6 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Test de antígenos, Test de inmunidad coronavirus (técnica Elisa). Serología igM, Test PCR
ARTÍCULO ANTERIORQué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Artículos relacionados

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Cómo sé si he generado anticuerpos del Covid-19?

Análisis Clínicos
tirotropina alta

Qué significa la TSH alta (tirotropina) y cómo bajarla: síntomas y consecuencias

Análisis Clínicos

Qué significa y causas del RDW alto o bajo en una analítica de sangre

Análisis Clínicos

Qué son los basófilos y qué significa tenerlos altos o bajos

Análisis Clínicos
VSG en los análisis de sangre

Qué es la VSG y qué significa tener la velocidad de sedimentación alta

Análisis Clínicos
transferrina

Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

Análisis Clínicos
tiempo de protombina

¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

Análisis Clínicos
eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
HCM

Qué es el HCM en los análisis de sangre

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Análisis Clínicos
ferritina alta

Qué significa tener la ferritina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white