• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Aparato Digestivo » ¿Qué intolerancias se pueden diagnosticar con la prueba del aliento?

¿Qué intolerancias se pueden diagnosticar con la prueba del aliento?

  • SaludOnNet
  • 22/01/2019
  • 2 comentarios
  • Aparato Digestivo
¿Qué intolerancias se pueden diagnosticar con la prueba del aliento?
4.5/5 (6 votos)

Prueba del aliento

Cada vez son más las personas que tienen problemas digestivos a causa de alguna intolerancia alimentaria. Están producidos, generalmente, por la mala digestión, metabolización o asimilación de ciertos alimentos, que ocasionan efectos adversos en el organismo.

Según la Sociedad Española de Endocrinología, la intolerancia a la lactosa es la más frecuente entre la población adulta, seguida por la sacarosa, el sorbitol y la fructosa. Todas ellas pueden ser detectadas a través de la prueba del aliento o test de hidrógeno espirado, que no tiene que ver con en el test del aliento, utilizado para detectar el Helicobacter Pylori.  Dicha prueba permite hallar, a través del aire espirado en un recipiente tipo globo, los niveles de hidrógeno de la flora intestinal.

Al consumir un alimento, las bacterias de nuestro organismo descomponen sus azúcares y liberan unos niveles de hidrógeno que son expulsados a través de la respiración. La realización de esta prueba consta de una serie de mediciones de ese aire espirado, con una separación de entre 15 a 30 minutos durante un periodo de 1 a 2 horas y media, dependiendo de la situación individual de cada paciente y del tipo de test.

La primera medición se realiza en ayunas, sin haber consumido ningún alimento sólido o liquido en las horas previas. Seguidamente, para la segunda medición, el facultativo facilita una muestra del azúcar, diluido en agua, que se quiere analizar, para diagnosticar la intolerancia. De esta manera, los niveles de aire son los que marcan un diagnóstico positivo o excluyen esta intolerancia. Si el intestino no absorbe bien este azúcar, los niveles de hidrógeno se ven aumentados en el análisis.

Es importante tener en cuenta que, para no alterar los resultados y dar falsos positivos o falsos negativos, es necesario seguir las instrucciones que previamente indica el especialista. Algunas de ellas son:

  • Realizar este test médico en ayunas (12 horas).
  • No haber sido tratado anteriormente con antibióticos en la semana anterior a la realización de la prueba.
  • No fumar durante las 2 o 3 horas previas al estudio.
  • No realizar ningún tipo de actividad física.

En cuanto a la alimentación, los especialistas recomiendan no consumir el día previo a la prueba:

  • Leche o productos lácteos.
  • Fruta o alimentos elaborados a partir de éstas.
  • Pan, galletas.
  • Embutidos elaborados.
  • Legumbres, patatas o verduras.
  • Azúcar, pastelería o bollería.
  • Chicle o caramelos.

Los pacientes que vayan a someterse a este test sí pueden tomar arroz blanco, agua, infusiones, huevos, embutidos no comerciales, carne y pescado blanco o azul.

Uno de los componentes de la pasta de dientes es el sorbitol, con lo cual la persona que va a someterse al test debe ser cauta a la hora de cepillarse los dientes horas antes del estudio y realizar posteriormente enjuagues con abundante cantidad de agua.

Esta prueba puede provocar la aparición de los mismos síntomas que el paciente experimenta cuando ingiere los alimentos a los que es intolerante. Más allá de la posible aparición de éstos, no suele llevar consigo ningún tipo de efecto secundario.

La sintomatología más frecuente que aparece ante estas intolerancias es: hinchazón abdominal, dolor, gases, diarreas, vómitos, entre otros. Todos estos síntomas suelen enmascararse o aparecer ante la ingesta de cualquier sustancia alimenticia que lleve incluida en su composición ese azúcar.

De forma general, el tratamiento para estas intolerancias suele ser el consumo de una dieta que excluya ese azúcar que no es tolerable por el organismo. Si el problema está causado por un sobrecrecimiento bacteriano se puede restablecer la flora de nuestro organismo.

En los últimos años, debido al incremento del número de personas con intolerancias alimenticias se ha instaurado una normativa en la que todos los restaurantes y bares tienen la obligación de incluir en sus cartas los alérgenos que contienen cada uno de sus platos.

Si crees que puedes tener intolerancia a la lactosa, fructosa, sacarosa o sorbitol, lo recomendable sería realizar un test de intolerancia alimentaria o prueba de aliento. En Saludonnet contamos con los mejores especialistas digestivos, a los mejores precios y sin necesidad de disponer de un seguro médico privado.

COMPRAR CONSULTA DE APARATO DIGESTIVO

Valora este artículo

¿Qué intolerancias se pueden diagnosticar con la prueba del aliento?
4.5/5 (6 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Aparato Digestivo, Test del Aliento Breath Test
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué información nos da un test de intolerancia alimentaria?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Sangre al defecar? Todas las causas del sangrado en las heces

Artículos relacionados

¿Tienes un problema con las flatulencias?

Aparato Digestivo

Qué es y cómo se trata el hígado graso

Aparato Digestivo

Rectorragia o sangrado anal: causas y tratamiento

Aparato Digestivo
estreñimiento cronico

Cómo tratar el estreñimiento crónico

Aparato Digestivo

¿Sangre al defecar? Todas las causas del sangrado en las heces

Aparato Digestivo
test de intolerancia alimentaria

¿Qué información nos da un test de intolerancia alimentaria?

Aparato Digestivo
dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Aparato Digestivo
gastroscopia

Qué es y cómo se realiza una Gastroscopia

Aparato Digestivo
colonoscopia

Colonoscopia: clave en la prevención del cáncer de colon

Aparato Digestivo
estreñimiento

El estreñimiento afecta sobre todo a las mujeres

Aparato Digestivo
acidez de estómago

¿Por qué tengo tanta acidez de estómago?

Aparato Digestivo

¿Tienes un problema con las flatulencias?

Aparato Digestivo

Qué es y cómo se trata el hígado graso

Aparato Digestivo

Rectorragia o sangrado anal: causas y tratamiento

Aparato Digestivo
estreñimiento cronico

Cómo tratar el estreñimiento crónico

Aparato Digestivo

¿Sangre al defecar? Todas las causas del sangrado en las heces

Aparato Digestivo

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar José Antonio dice:
    26/07/19

    Desearía saber el precio del resto del aliento para intolerancias alimentaria.. Gracias

    Responder
    1. Avatar Eduardo dice:
      29/07/19

      Hola José Antonio, en SaludOnNet puedes encontrar el Test del aliento desde 49€ en los mejores centros médicos privados. Accede a través del siguiente enlace: https://www.saludonnet.com/servicios-medicos/analisis-clinicos/449-test-del-aliento-breath-test

      Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white