• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Neurología » Qué es y qué evalúa la prueba o test de Romberg

Qué es y qué evalúa la prueba o test de Romberg

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Neurología
Qué es y qué evalúa la prueba o test de Romberg
4.8/5 (14 votos)

test de Romberg

Contenido del artículo

  • Cómo se realiza el test de Romberg
  • ¿Qué ocurre cuando da positivo?

El test de Romberg es una prueba que realizan los médicos en consulta a aquellos pacientes que presentan desequilibrios o problemas en la marcha. Se lleva a cabo para buscar algún trastorno de coordinación motora, denominado ataxia sensitiva, como causa de esa falta de equilibrio.El sistema nervioso central trabaja para que el cuerpo mantenga una posición estable cuando se encuentra de pie. El equilibrio que se consigue puede ser dinámico, en movimiento, o estático, en reposo. Generalmente las personas controlan su propia postura a través de tres impulsos:

  • Visual. Juega un papel importante en la estabilidad y ayuda a la persona a desplazarse en el espacio.
  • Sistema vestibular. Está formado por algunas partes del oído interno y del cerebro. Ayuda en el control del equilibrio y el movimiento de los ojos. .
  • Propiocepción. Hace referencia a la posición en la que se encuentran las partes del cuerpo, su forma y tamaño y la trayectoria en la que se mueven las articulaciones. Es la capacidad que tiene el cuerpo para detectar el movimiento o la posición de las articulaciones.

Cuando alguno de estos tres falla los otros dos ayudan a compensarlo para que la persona mantenga el equilibrio. Sin embargo, en ocasiones se puede producir una falta de visión- cuando es de noche o en lugares poco iluminados-. En estos supuestos puede aparecer una descoordinación motora.

Cómo se realiza el test de Romberg

El test de Romberg forma parte de la exploración neurológica que se realiza a los pacientes que sufren mareos, pérdida del equilibrio o caídas frecuentes. Esta prueba busca un deterioro en la propiocepción de la persona.

Consiste en poner al paciente en posición bípeda con los pies juntos, los brazos estirados a ambos costado y los ojos abiertos. El médico anota los movimientos que detecta en el paciente (balanceo de caderas, rodillas o cuerpo entero) y a continuación le pide que cierre los ojos, comparando la estabilidad que presenta en ese momento con la que tenía utilizando la visión.

El especialista permanece durante la prueba enfrente del paciente con los brazos extendidos, pero sin tocarlo. Se puede decir que el test da positivo cuando aparece un balanceo intenso y en cualquier dirección nada más cerrar los ojos o cuando la oscilación empeora.

¿Qué ocurre cuando da positivo?

Cuando la prueba de Romberg arroja unos resultados positivos es importante que el neurólogo encuentre la causa que lo provoca. Esta puede deberse a varios motivos:

  • Trastorno vestibular, que afecta al oído interno. Para ello es recomendable que el paciente se realice un estudio vestibular completo. Con estas pruebas el especialista puede saber si los mareos se deben a un trastorno del oído interno o están originados en el sistema nervioso central.
  • Algunas lesiones del sistema nervioso central.
  • Déficit de vitamina B12.
  • Algunas patologías que afectan a la médula espinal.

En cualquiera de estos casos anteriormente descritos el médico debe someter al paciente a  diferentes pruebas que lo encaminen a un diagnóstico adecuado.

En el síndrome vestibular periférico el desequilibrio del paciente se produce hacia el lado en el que hay una lesión y desaparece con los ojos abiertos. En el central las oscilaciones, hacia cualquier lado, no se corrigen cuando el paciente abre los ojos.

Si el test de Romberg da negativo es porque no se ha producido ninguna oscilación y el paciente mantiene el equilibrio en todo momento de la prueba. En este caso la persona no presenta ninguna patología y es totalmente normal.

Si tienes problemas para mantener el equilibrio debes acudir al neurólogo para que en consulta pueda realizarte las pruebas que considere. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte, sin listas de espera y con total profesionalidad.

COMPRAR CONSULTA DE NEUROLOGÍA

Valora este artículo

Qué es y qué evalúa la prueba o test de Romberg
4.8/5 (14 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Neurología
ARTÍCULO ANTERIORSíntomas y tratamiento de la enfermedad de Parkinson
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es y qué enfermedades trata el neurólogo

Artículos relacionados

¿Son lo mismo los vértigos y los mareos?

Neurología

Qué es y qué enfermedades trata el neurólogo

Neurología
Parkinson

Síntomas y tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Neurología
esclerosis multiple

Qué saber de la esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras

Neurología
Epilepsia

Epilepsia: en qué consiste este trastorno y cómo se trata

Neurología
Alzheimer

Síntomas de la enfermedad de Alzheimer

Neurología
Diferencias entre Demencia Y Alzheimer

¿Es lo mismo Demencia que Alzheimer?

Neurología

¿Son lo mismo los vértigos y los mareos?

Neurología

Qué es y qué enfermedades trata el neurólogo

Neurología
Parkinson

Síntomas y tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Neurología
esclerosis multiple

Qué saber de la esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras

Neurología
Epilepsia

Epilepsia: en qué consiste este trastorno y cómo se trata

Neurología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white