• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Neurología » Qué es y qué enfermedades trata el neurólogo

Qué es y qué enfermedades trata el neurólogo

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Neurología
Qué es y qué enfermedades trata el neurólogo
4.4/5 (15 votos)

  • Entre las principales enfermedades que trata el neurólogo está el alzheimer, el parkinson o la esclerosis.
  • Hay síntomas que alertan de una posible enfermedad neurológica.

Contenido del artículo

  • Qué es un neurólogo
  • Qué enfermedades trata el neurólogo
  • Cuándo acudir a un neurólogo
  • Neurólogo infantil. Para qué sirve

Es difícil que en el trascurso de la vida de las personas no se hayan presentado alguna vez síntomas como el dolor de cabeza, mareos, calambres o trastornos de la visión. Cualquiera de ellas son manifestaciones requieren la valoración de un neurólogo.

Por este motivo, la neurología se convierte en una de las especialidades más concurridas en todo el mundo. Además la mayoría de los síntomas relacionados con el sistema nervioso central son extremadamente frecuentes y además invalidantes.

Qué es un neurólogo

El neurólogo es el médico especializado en el estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso central y sistema nervioso periférico (nervios y músculos).

Qué enfermedades trata el neurólogo

Las funciones del cuerpo humano se controlan en el cerebro, la médula espinal, y los nervios, constituyendo en su conjunto lo que se conoce como sistema nervioso. Cuando una parte de este sistema no funciona normalmente aparecen dificultades para desarrollar acciones vitales. Acciones habituales como moverse, respirar, hablar, usar la memoria y los sentidos o mantener un estado de ánimo equilibrado se vuelven difíciles.

Actualmente más de 600 enfermedades neurológicas pueden alterar estas funciones y desencadenar síntomas y signos que cambian la vida de golpe. En ese sentido, la Sociedad Gallega de neurología, en su página web, explica cuáles son las más frecuentes. Las patologías que trata el neurólogo pueden agruparse de la siguiente forma:

  • Demencias. Las principales son la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de cuerpos de Lewy, la demencia vascular y el deterioro cognitivo leve.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central. Estarían la meningitis y la encefalitis.
  • Neoplasias del sistema nervioso, como son el astrocitoma y el meningioma.
  • Trastornos extra piramidales y patologías relacionadas con el movimiento. La más importante es la enfermedad de Parkinson.
  • Enfermedades desmielinizantes. El ejemplo más importante es la esclerosis múltiple.
  • Polineuropatías. Las principales son la neuropatía periférica y la enfermedad de Guillain-Barré.
  • Enfermedades vasculares. Destaca el infarto cerebral, el accidente isquémico y la hemorragia intracraneal.
  • Enfermedades de las raíces nerviosas y sus trayectos. Las principales son el síndrome del túnel carpiano y la neuralgia del Trigémino.
  • Trastornos paroxísticos. Epilepsia, migrañas y narcolepsia.

Cuándo acudir a un neurólogo

Teniendo en cuenta que la neurología estudia, previene y trata las enfermedades del sistema nervioso central, hay que acudir a él frente a cualquier síntoma que esté relacionado con este sistema. Los principales son:

  • Movimientos involuntarios.
  • Calambres.
  • Dificultades para caminar.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Dificultad para tragar.
  • Convulsiones.
  • Pérdida de la sensibilidad.
  • Trastornos del habla, de la visión o la audición.
  • Trastornos de conducta.
  • Dolor de cabeza persistente.

Neurólogo infantil. Para qué sirve

La importancia de esta especialidad en la infancia radica en la necesidad de realizar un diagnóstico precoz que permita un tratamiento adecuado. Esto ayuda a conseguir un mejor pronóstico en la evolución de las enfermedades del sistema nervioso central. En un artículo publicado por la Academia americana de pediatría expertos en el tema hablan sobre la capacitación que tienen que tener los neurólogos infantiles, las enfermedades que tratan y las pruebas que realizan.

Muchas enfermedades neurológicas aparecen en la niñez, como la encefalopatía hipóxico isquémica, la parálisis braqueal, la parálisis facial o las convulsiones neonatales. Por este motivo el diagnóstico temprano permite un seguimiento de la enfermedad en vistas a lograr un tratamiento eficaz.

Si necesitas acudir al neurólogo ponte en contacto con SaludOnNet. Contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites.

COMPRAR CONSULTA DE NEUROLOGÍA

Valora este artículo

Qué es y qué enfermedades trata el neurólogo
4.4/5 (15 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Neurología
ARTÍCULO ANTERIORQué es y qué evalúa la prueba o test de Romberg
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Son lo mismo los vértigos y los mareos?

Artículos relacionados

¿Son lo mismo los vértigos y los mareos?

Neurología
test de Romberg

Qué es y qué evalúa la prueba o test de Romberg

Neurología
Parkinson

Síntomas y tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Neurología
esclerosis multiple

Qué saber de la esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras

Neurología
Epilepsia

Epilepsia: en qué consiste este trastorno y cómo se trata

Neurología
Alzheimer

Síntomas de la enfermedad de Alzheimer

Neurología
Diferencias entre Demencia Y Alzheimer

¿Es lo mismo Demencia que Alzheimer?

Neurología

¿Son lo mismo los vértigos y los mareos?

Neurología
test de Romberg

Qué es y qué evalúa la prueba o test de Romberg

Neurología
Parkinson

Síntomas y tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Neurología
esclerosis multiple

Qué saber de la esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras

Neurología
Epilepsia

Epilepsia: en qué consiste este trastorno y cómo se trata

Neurología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white