• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Aparato Digestivo » Qué es y cómo se realiza una Gastroscopia

Qué es y cómo se realiza una Gastroscopia

  • SaludOnNet
  • 27/12/2016
  • Sin comentarios
  • Aparato Digestivo
Qué es y cómo se realiza una Gastroscopia
4/5 (3 votos)

gastroscopia

Las molestias abdominales son comunes en muchas personas. Pueden deberse a diferentes causas y es importante que el médico las conozca para poder poner un tratamiento. Por eso hay pruebas específicas para saber si existe alguna patología concreta, como la gastroscopia o endoscopia digestiva alta. Este examen se realiza para evaluar las causas del dolor, en personas que presentan náuseas, dificultad para tragar, acidez o ardor, entre otros síntomas.Existen muchos motivos para solicitar una gastroscopia, pero los más frecuentes son:

  • Problemas en el esófago, estómago (gastritis, úlceras o tumores) o duodeno.
  • Hernia de hiato.
  • Reflujo.
  • Personas con anemias ferropénicas, heces negras, pérdida de peso sin motivo, cirrosis hepática.
  • Para diagnosticar enfermedades como la celiaquía.

Es un método muy eficaz para valorar hemorragias que provienen de la zona digestiva alta, ya que extrayendo pequeñas muestras de mucosa se puede saber si la persona tiene lesiones benignas o malignas.

Preparación y desarrollo de la prueba

Esta prueba consiste en una exploración del esófago, el estómago y el duodeno, que se lleva a cabo mediante un endoscopio o tubo flexible de un centímetro de diámetro y algo más de 100 cm de largo. Este aparato se introduce por la boca del paciente y avanza hasta el intestino superior. Cuenta con una cámara que permite ver el interior del intestino a través de un monitor de vídeo que muestra las imágenes para ser analizadas. Con esta técnica, que realiza el médico especialista en Aparato Digestivo, se pueden detectar tumores en estadio precoz.

El tubo tiene varios canales, que permiten también introducir instrumentos necesarios, por ejemplo, para la toma de biopsias o para extirpar cuerpos extraños o pólipos. Lo bueno es que el aparato, aunque es molesto, no interfiere en la respiración del paciente y no suele causar dolor. No obstante, para las personas que no lo toleran existe la opción de realizar esta prueba con sedación o anestesia.

Antes de hacerse una gastroscopia, la persona necesita una preparación específica para que la prueba salga lo mejor posible. En primer lugar debe de estar en ayunas, por lo menos desde la noche anterior, para que el estómago esté vacío. Quienes toman medicación deben comunicárselo al médico para que les indique cómo deben de realizar la ingesta en este caso. Lo mismo ocurre con aquellos que toman anticoagulantes o tienen alguna enfermedad que el especialista debe conocer.

El resultado se sabe de manera inmediata, una vez terminada la prueba. No ocurre así cuando se han tomado muestras que hay que analizar en el laboratorio. En ese caso el paciente debe de esperar unos días hasta tener una conclusión.

Si presentas molestias estomacales no dudes en acudir a consulta de Aparato Digestivo y comunicar al médico qué es lo que te ocurre. Si el especialista considera que debes realizarte una gastroscopia, en SaludOnNet ponemos a tu disposición a los mejores especialistas encargados de hacer esta prueba.

VER PRECIOS DE GASTROSCOPIA

Valora este artículo

Qué es y cómo se realiza una Gastroscopia
4/5 (3 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Aparato Digestivo, Gastroscopia Endoscopia Digestiva Alta
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué tengo tanta acidez de estómago?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Artículos relacionados

¿Tienes un problema con las flatulencias?

Aparato Digestivo

Qué es y cómo se trata el hígado graso

Aparato Digestivo

Rectorragia o sangrado anal: causas y tratamiento

Aparato Digestivo
estreñimiento cronico

Cómo tratar el estreñimiento crónico

Aparato Digestivo

¿Sangre al defecar? Todas las causas del sangrado en las heces

Aparato Digestivo
Prueba del aliento

¿Qué intolerancias se pueden diagnosticar con la prueba del aliento?

Aparato Digestivo
test de intolerancia alimentaria

¿Qué información nos da un test de intolerancia alimentaria?

Aparato Digestivo
dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Aparato Digestivo
colonoscopia

Colonoscopia: clave en la prevención del cáncer de colon

Aparato Digestivo
estreñimiento

El estreñimiento afecta sobre todo a las mujeres

Aparato Digestivo
acidez de estómago

¿Por qué tengo tanta acidez de estómago?

Aparato Digestivo

¿Tienes un problema con las flatulencias?

Aparato Digestivo

Qué es y cómo se trata el hígado graso

Aparato Digestivo

Rectorragia o sangrado anal: causas y tratamiento

Aparato Digestivo
estreñimiento cronico

Cómo tratar el estreñimiento crónico

Aparato Digestivo

¿Sangre al defecar? Todas las causas del sangrado en las heces

Aparato Digestivo

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white