• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

  • SaludOnNet
  • 9 comentarios
  • Dermatología
4.2/5 (67 votos)

quiste sebaceo

Contenido del artículo

  • ¿Indoloro o molesto?
  • Tratamiento del quiste sebáceo

Un quiste sebáceo en una lesión tumoral benigna que aparece en la piel, a nivel de la epidermis. Puede ser congénito o adquirido y, aunque sale a cualquier edad, es más frecuente que lo haga en la adolescencia, cuando más dependencia hormonal hay. También es habitual en las personas que tienen pieles con tendencia a tener más grasa de lo normal, con problemas de acné.

¿Indoloro o molesto?

En muchas ocasiones se le llama quiste sebáceo a cualquier quiste que aparece en la piel y no es correcto. Sería más adecuado hablar de quiste epidérmico, para diferenciar entre quiste sebáceo, quiste de millium, quiste pilonidal o quiste folicular, entre otros.

El quiste sebáceo puede aparecer en cualquier zona de la piel. Es una lesión generalmente indolora, aunque hay veces que surgen complicaciones. Esto ocurre cuando se obstruye alguna estructura contigua, generando molestias. Esta tumoración contiene una colección líquida de restos celulares, contenido graso y material de sebo. Cuando la glándula sebácea se endurece se forma el quiste.

Tratamiento del quiste sebáceo

El quiste que no molesta o que está en una zona de la piel que no se ve no hay por qué quitarlo. Pero hay veces que aparece el dolor o simplemente está en un lugar estéticamente feo y la persona lo quiere eliminar.

Cuando el quiste sebáceo está localizado en zonas de roce se puede infectar con más facilidad, generando un cuadro inflamatorio agudo en la piel. En este caso duele al tacto, se inflama y a veces se pone rojo. El tratamiento es el siguiente:

  • Compresas antisépticas en la zona.
  • Aplicación de cremas o soluciones antibióticas. En caso de no haber mejoría se administra antibiótico por vía oral.
  • Drenaje del quiste.
  • Cierre de la herida por segunda intención.

Este procedimiento consigue eliminar el quiste temporalmente, pero no lo cura. Una vez que finaliza el proceso infeccioso casi siempre quedan residuos de la lesión quística que hay que quitar por cirugía.

El tratamiento definitivo del quiste sebáceo es quirúrgico. La única manera de eliminar un quiste sebáceo es realizando una cirugía menor con anestesia local, que no requiere de hospitalización. La forma de extirparlo es sencilla y no dura más de 30 minutos: el médico realiza una incisión, retira el quiste y sutura. Pasados unos 5 o 7 días se retiran los puntos. En función de la zona en la que esté el quiste el responsable de eliminarlo es uno u otro profesional médico. En la zona facial el encargado de quitarlos es el cirujano plástico. En el resto del cuerpo lo puede hacer un cirujano general o un dermatólogo que realice cirugías.

También hay algunos remedios caseros para conseguir reducir el quiste, aunque no para eliminarlo, ya que como hemos comentado el único tratamiento definitivo es la extirpación quirúrgica. Los más usados por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas son: aloe vera, árbol de té, vinagre de manzana o agua de hamamelis.

Como prevención para la aparición de quistes sebáceos es importante cuidar la alimentación, para eliminar el exceso de grasas, dormir suficientes horas, exfoliar la piel de vez en cuando y olvidarse del estrés.

No hay que confundirlo con un lipoma, el  tumor de tejido blando más frecuente del organismo. Si crees que tienes un quiste sebáceo que te molesta pide cita con un dermatólogo para que te ponga el tratamiento adecuado.

Si lo necesitas, en SaludOnNet puedes comprar una Consulta de Dermatología desde sólo 26€. Elige entre más de 4.000 clínicas y hospitales, y ahórrate las listas de espera aunque no tengas seguro médico.

VER CENTROS DISPONIBLES

Valora este artículo

4.2/5 (67 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIORCómo devolver el brillo al pelo
ARTÍCULO SIGUIENTEVentajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Artículos relacionados

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

Dermatología

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

Alergia al tinte del pelo, ¿por qué se produce y qué hacer?

Dermatología

¿Sabes qué es la sarna o escabiosis?

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

Dermatología

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    14/06/19

    Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

    Responder
  2. Avatar Noemi Jacobo Pérez dice:
    13/06/19

    Buenos días.
    Me acaban de quitar un quiste sebaceo. Me tengo que curar la herida durante unos días. ¿Cómo realizó las curas?

    Responder
  3. Avatar JUAN FLORES dice:
    10/12/18

    Me lo sacaron con operacion pero A LOS TRES AÑOS M VOLVIÓ

    Responder
  4. Avatar SaludOnNet dice:
    26/11/18

    Hola, SaludOnNet no pertenece a esta aseguradora que indicas. Sobre la liposucción, debe ser un médico el que valore la forma de actuar tras realizar una exploración física. Si necesitas ayuda para encontrar médico en Barcelona puedes llamarnos al teléfono de atención al paciente 900 900 932.

    Responder
  5. Avatar Arantxa Barcelo Guido dice:
    25/11/18

    Pertenecéis a Adeslas?
    Podría practicarse una liposucción para rebajarlos y luego si es necesario retirar la cápsula, la cicatriz supongo que reduciría.
    Tenéis método láser como en Barcelona,para proceder a su eliminación?
    Gracias

    Responder
  6. Pingback: Quiste sebáceo - Clínica Salud y Vida
  7. Avatar ALFONSO ORTEGA TERCERO dice:
    09/02/21

    PODER TENER UNA CITA MEDICA EN ALGUN MOMENTO DE DUDA ES MUY IMPORTANTE

    Responder
  8. Avatar Nancy Peña dice:
    23/05/21

    Tengo un quiste sebáceo debajo del pelo de la cabeza pero no me duele puedo tomar, antiflamatorio o le consulto a mi médico es el lado derecho. Tiene que ver el estrés. Gracias.

    Responder
    1. Avatar SaludOnNet dice:
      26/05/21

      Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.

      Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white