Los lipomas son tumores benignos de las partes blandas, compuestos por células grasas. Pueden causar molestias locales por la compresión de nervios periféricos o ser asintomáticos pero generar un rechazo estético en quien los tiene. Aparecen por un crecimiento adiposo anormal y se caracterizan por ser una masa suave, redondeada, móvil y blanda.
La mayoría de las lesiones miden menos de 5 cm y, por lo general, se localizan en el tejido subcutáneo de la cabeza, el cuello, los hombros y la espalda. Los lipomas tienen un crecimiento muy lento y se manifiestan sobre todo en personas con una edad entre los 40 y 60 años de edad. El 7% de las personas con lipomas los tiene de forma múltiple, recibiendo el nombre de lipomatosis. Los lipomas únicos son más frecuentes en las mujeres y los múltiples en los hombres.
Existen diferentes tipos de lipomas, según la localización. Se puede hablar de lipomas cutáneos o superficiales (espalda, hombros, cuello, cabeza y en menor medida en brazos, nalgas y muslos) y de lipomas profundos (que aparecen en zonas menos comunes como las manos, los pies, el mediastino o la pared torácica).
Cómo tratar un lipoma
Los lipomas son una de las causas más habituales por las que se acude al dermatólogo. En la exploración física, su palpación es indolora y presenta poca dificultad en el diagnóstico. En ocasiones, el médico extrae una muestra de tejido para realizar una biopsia o prescribe una ecografía. La mayoría de estos tumores benignos no requiere tratamiento, pero cuando molestan y crecen rápidamente pueden abordarse con diferentes procedimientos, que van desde inyecciones de esteroides hasta la extirpación del tumor.
En función de la localización y el tamaño el especialista ofrece al paciente la solución más adecuada. Los pequeños pueden ser removidos por enucleación y los más grandes por escisión, disecando el tejido circundante. Los lipomas se pueden eliminar sin cirugía, aunque la escisión es el único tratamiento curativo. Para tratar un lipoma el médico puede realizar:
- Tratamientos lipídicos. Los más frecuentes son:
- Inyecciones de esteroides, que atrofian la grasa de la zona afectada y reducen su tamaño. Se realiza sobre todo en lipomas de un tamaño inferior a 25 mm y suele ser necesario hacerlo varias veces al mes. Se está estudiando realizar este tipo de inyecciones de manera previa a la cirugía.
- Liposucción. Se pueden eliminar lipomas de diferentes tamaños y se evita que queden cicatrices. Se realiza con una aguja y una jeringa, para eliminar el bulto de grasa. Mediante esta técnica es complicado que el lipoma desaparezca por completo.
- Cirugía. La extirpación quirúrgica de los lipomas es sencilla y se realiza de manera ambulatoria con anestesia local. El contorno ayuda a delinear los márgenes, que pueden oscurecerse después de la administración del anestésico.
Los lipomas tratados con corticoides o con la técnica de la liposucción pueden reincidir. Por ese motivo, el procedimiento quirúrgico es el que mayores garantías ofrece. Si crees que tienes un lipoma acude al dermatólogo a que te realice un diagnóstico y te indique el tratamiento a seguir.
Si lo necesitas, en SaludOnNet puedes comprar una Consulta de Dermatología desde sólo 26€. Elige entre más de 4.000 clínicas y hospitales de toda España, y ahórrate las listas de espera aunque no tengas seguro médico.
12 Comentarios
Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta con el especialista adecuado, en los botones naranjas que aparecen más arriba. Un saludo.
Buenas amibme uno en la parte de la nalga y hace dos días se me explotó ybme salió una masa como una espinilla.. y ahorita me duele. Que puedo hacer xq el bulto era grande debo beber antibiótico
Yo tengo un lipoma en la frente no me gusta
Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.
Mi marido tiene uno,en la nuca,ya operado anteriormente.¿sería aconsejable volver a operar?
Me hicieron cirugia para retirarme varios lipomas pero con el paso del tiempo me han salido muchos por todo el cuerpo, es muy fastidioso y esteticamente no se me bien
Buenas tardes:Tengo varios lipomas congénitos según la opinión de varios dermatólogos , también tengo cicatrización queloide.Por lo que todos rehuyen de extirpar, al igual que yo.
Me gustaría un diagnóstico por los métodos que ustedes proponen, ya que no veo que practiquen la reducción por láser.
Y contrastar resultados, cicatrizacion y precios.
Gracias. Feliz Navidad
Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.
Hola
Hace tiempo me detectaron lipomas en la espalda pero hace dos años me diagnosticaron ESCLEROSIS MULTIPLE se trata diferente en mi caso?? Ya que mi tratamiento es una inyección diaria de Acetato de Glatiramer,espero su respuesta,gracias
Una mierda …no dice como quitartelo de manera con remedios naturales
tengo hace 9 años un lipoma en la nuca a crecido poco hace 3 años me hice una ecografia me dijeron q era benigno.
mi pregunta es si hay alguna posibilidad q me vuelva a salir
Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo