• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » Qué es un epitelioma basocelular y cómo se trata

Qué es un epitelioma basocelular y cómo se trata

  • SaludOnNet
  • 02/02/2018
  • 1 comentario
  • Dermatología
Qué es un epitelioma basocelular y cómo se trata
4.5/5 (22 votos)

epitelioma

Contenido del artículo

  • Diagnóstico y tratamiento
  • Prevención como mejor arma

El epitelioma basocelular es uno de los tumores malignos de piel que existen, junto con el carcinoma epidermoide y el melanoma. Es el más frecuente y, a su vez, el menos invasivo. Su pronóstico es muy bueno y no compromete la vida del paciente. Crece de manera muy lenta en la piel, llegando incluso a estar 20 o 30 años en evolución y es raro que haga metástasis.

Existen diferentes tipos de epiteliomas basocelulares, en función de sus características:

  • Superficial. Aparece como una placa enrojecida de contornos ligeramente elevados. Presenta los bordes perlados, como característica peculiar.
  • Nodular. Puede aparecer como una lesión papulosa, eritematosa y perlada.
  • Pigmentado. Es el más frecuente y se da cuando la pápula presenta cierto pigmento.
  • Infiltrante. Se realiza el diagnóstico cuando se hace el estudio histológico.

El epitelioma basocelular aparece sobre la piel sana. Las causas más frecuentes son la exposición al sol y la carga genética. Generalmente se presenta como una lesión roja que crece hacia la periferia. Es importante acudir al dermatólogo, sobre todo cuando la lesión está en un área expuesta al sol. Lo habitual es que aparezca en personas con fototipos I y II, que trabajan al aire libre o  en quienes después de estar un tiempo cubiertos se exponen al sol de forma abrupta.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se hace con un examen dermatológico. Si el médico cree que la lesión puede ser maligna toma una muestra para biopsiar, con el fin de corroborar la sospecha. El procedimiento para eliminar un epitelioma es quitar la lesión de inmediato para que no vaya a más. Por lo general se le pide al cirujano que la retire ampliando los márgenes para que la zona quede limpia. En ocasiones, cuando la lesión tiene muy poco tiempo de evolución y está en un determinado sitio del cuerpo, se puede quitar aplicando crioterapia y electrocoagulación.

Para no retirar más tejido del necesario y no dejar una cicatriz que moleste se puede utilizar la cirugía micrográfica de Mohs. Consiste en extirpar la tumoración a la vez que el patólogo realiza el estudio histológico de la misma. Normalmente después de realizar la exéresis el paciente queda completamente curado. No obstante, si se tiene predisposición genética existe riesgo de que aparezca de nuevo una lesión similar.

Prevención como mejor arma

El epitelioma basocelular se previene evitando la exposición al sol y utilizando mucha protección solar. Hay zonas expuestas que no son fácilmente visibles para las personas, como es el caso de la espalda.  Por ese motivo se recomienda realizar una revisión continua, al menos una vez al año, en personas que tienen antecedentes de epiteliomas en la familia y en pacientes con fototipos I y II.

Este tumor recibe también el nombre de carcinoma basal, porque desde el punto de vista histológico se comporta como un carcinoma. No obstante, a pesar de que los patólogos lo llaman así muchos dermatólogos se muestran reacios, porque consideran que desde el punto de vista clínico no se comporta como un carcinoma, al no ser una tumoración que conlleve un tratamiento posterior ni comprometa la vida del paciente.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

Qué es un epitelioma basocelular y cómo se trata
4.5/5 (22 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIORCómo curar el herpes labial o calentura
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué es la dermatitis atópica y cuál es su tratamiento?

Artículos relacionados

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología
urticaria

¿Por qué molesta tanto la urticaria y cuáles son sus causas?

Dermatología
dermatitis

¿Qué es la dermatitis atópica y cuál es su tratamiento?

Dermatología
herpes labial

Cómo curar el herpes labial o calentura

Dermatología
hiperhidrosis

Hiperhidrosis: Causas y tratamiento de la sudoración excesiva

Dermatología
Herpes zóster

Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas

Dermatología
uñas rotas

¿Por qué se rompen las uñas?

Dermatología
cuidar el pelo

Qué hacer con el pelo tras el verano

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Jose antonio rodrigez fraguas dice:
    04/03/19

    para resolver un epitelioma basocelular,el la nariz, me dice el mé dico que dejará la herida abierta , para que se vaya cerrando sola.Otro epitelioma en la oreja , me dieron puntos.

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white