• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Qué es necesario llevar en un botiquín de viaje?

¿Qué es necesario llevar en un botiquín de viaje?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Enfermería, Medicina General
5/5 (3 votos)

  • El botiquín de viaje debe llevarse en el equipaje de mano y contener lo necesario para las vacaciones.
  • Los enfermos crónicos deben llevar las recetas de todos los medicamentos que lleven, así como informes médicos.

Contenido del artículo

  • Los imprescindibles de un botiquín
  • Cómo preparar el botiquín
  • Recomendaciones en viajes internacionales
  • Algunos consejos para el viaje

Son muchas las personas que aprovechan sus vacaciones para irse de viaje a otra ciudad o país diferente. Aparte de la ropa y los productos de higiene es importante no olvidarse de algo tan fundamental como un pequeño botiquín de viaje, que solucione cualquier imprevisto que no sea de gravedad.

Debe tener unas características específicas como ser ligero y resistente y estar en lugar seco y fresco. Debe ser cómodo en el transporte, no ocupar demasiado y contener medicamentos básicos y productos que puedan requerirse en el lugar de destino y que atiendan a las necesidades de quienes viajan.

Los imprescindibles de un botiquín

Hay algunos artículos que no deben faltar nunca en un botiquín de viaje porque, si no los llevamos, es probable que los echemos de menos después. Algunos los incluyen en su lista desde la Asociación para el Autocuidado de la Salud.  Serían los siguientes:

  • Mascarillas. En España deben usarse en interiores siempre y en exteriores cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal.
  • Gel hidroalcohólico, como sustituto del agua y jabón cuando no se pueda.
  • Analgésicos y antitérmicos para el dolor o la fiebre.
  • Antiinflamatorios para los dolores más intensos.
  • Antidiarreicos, acompañados de productos de hidratación oral. También se toman en caso de vómitos frecuentes.
  • Antihistamínicos orales, por si aparecen reacciones alérgicas o picaduras de insectos.
  • Antieméticos o medicamentos para el mareo, sobre todo si se tiene previsto viajar en barco o avión.
  • Material básico para hacer curas como tiritas, gasas o antisépticos para desinfectar heridas.
  • Un termómetro para conocer la temperatura corporal.
  • Algún producto repelente de insectos, generalmente con DEET en concentraciones del 10% al 35%.  
  • Crema solar si se viaja a lugares soleados, aunque sea invierno.
  • Tapones para los oídos para niños y adultos que tienen otitis, en el caso de que estén previstos los baños en el mar o la piscina.

Quienes padecen enfermedades crónicas deben llevar la medicación que necesiten, junto con un informe médico explicativo, que debe de estar en el idioma del país de destino.

Cómo preparar el botiquín

Los medicamentos deben estar en su envase original y tener el prospecto, para utilizarlos de forma correcta. De esta manera se puede ver fácilmente la fecha de caducidad y revisar el estado en el que se encuentran.

Asimismo, es recomendable llevar las dosis necesarias de medicación, para no tener que estar buscando farmacias, y tener la receta médica de los fármacos. No obstante, siempre que se pueda, antes de viajar se debe buscar cómo son las características del lugar de destino y dónde están los centros de salud más cercanos, los servicios de ambulancias o las urgencias de la zona.

El botiquín debe llevarse en el equipaje de mano, para tenerlo accesible, así como la tarjeta sanitaria.  

Recomendaciones en viajes internacionales

Las personas que viajan fuera de España en vacaciones tienen que saber que para desplazarse a algunos países deben llevar puestas unas vacunas determinadas. Las más frecuentes son la del cólera, hepatitis A y B, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, polio o encefalitis japonesa.

Se deben poner entre 4 y 8 semanas antes del viaje para que la pauta de vacunación se complete antes de partir. Se ponen en los centros de vacunación internacional más cercanos al domicilio.

En algunos países el agua causa problemas intestinales. En estos casos se recomienda purificar el agua con cloro al 2% o lejía para desinfección de alimentos.

Algunos consejos para el viaje

Desde la Sociedad española de medicina de familia y comunitaria ofrecen una serie de consejos antes de emprender el viaje. Los principales son:

  • Llevar las recetas médicas de todos los medicamentos con los que viaje para evitar problemas en las aduanas, así como un informe médico actualizado en caso de enfermedad crónica.
  • Llevar más cantidad de la necesaria y guardar la medicación en 2 sitios diferentes, para evitar quedarse sin fármacos en caso de pérdida o robo. Lo mejor es transportar las medicinas en el equipaje de mano.
  • Se recomienda llevar los líquidos (para lentillas, colirios… etc.) en envases nuevos sin abrir.
  • Las medicinas deben ir cerradas herméticamente para evitar su contaminación.
  • Conocer bien los detalles del seguro de salud o de viaje y tener un contacto para poder llamar en caso de necesidad.
  • Hablar con el médico de familia cuando existan dudas antes de viajar.
  • Si padece una enfermedad crónica y durante las vacaciones empeoran los síntomas se recomienda que se ponga en contacto con un médico en el lugar de destino.

Si va a realizar un viaje y tiene dudas sobre la medicación que debe llevar lo recomendable es que lo consulte con un médico. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte y hacer que las vacaciones se disfruten sin preocupación.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

5/5 (3 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORManejo de la violencia de género en el ámbito sanitario
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué es un golpe de calor y cómo se puede prevenir?

Artículos relacionados

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Por qué se tiene retención de líquidos?

Medicina General

Síntomas y pruebas de la infección por VIH

Medicina General

¿Qué es un golpe de calor y cómo se puede prevenir?

Medicina General

Manejo de la violencia de género en el ámbito sanitario

Medicina General

¿Qué tipos de heridas hay y cómo se curan?

Enfermería

Efectos secundarios de las vacunas Covid-19

Medicina General

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Vacunas Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca?

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

Gastroenteritis: síntomas y tratamiento

Medicina General

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white