• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

  • SaludOnNet
  • 28/02/2019
  • 1 comentario
  • Traumatología
Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación
4.3/5 (3 votos)

triada de rodilla

Contenido del artículo

  • Diagnóstico y tratamiento de la triada infeliz
  • Postoperatorio de la triada de la rodilla

La conocida triada de la rodilla, triada desgraciada o triada infeliz es una lesión que afecta a los ligamentos de la rodilla (cruzado anterior, colateral interno y meniscos). Se denomina también Triada de O’Donoghue, en honor al traumatólogo americano que la describió por primera vez, y predomina en personas que tienen entre 20 y 40 años, principalmente de sexo masculino. Está unida al mundo del fútbol, por los traumatismos que surgen al practicar este deporte, aunque también al rugby, al esquí y al baloncesto.

Esta triple lesión se produce cuando se realiza una frenada brusca con la pierna apoyada y de manera inmediata se realiza un giro. Esto provoca que el pie se quede anclado en el suelo y se lleve a cabo una torsión en la tibia. Los deportistas que han sufrido una lesión previa similar o que tienen los ligamentos débiles son más propensos a tener problemas en la triada de la rodilla.

La articulación de la rodilla, que sirve como unión entre el muslo y la pierna, es una de las más importantes del cuerpo, por su función al distribuir del peso corporal de la persona y la marcha. Sus movimientos principales son la flexión y la extensión, aunque también puede rotarse. Está compuesta por diferentes estructuras. Las principales son:

  • Huesos como la tibia, el fémur y la rótula.
  • Meniscos (interno y externo). Fibrocartílagos que amortiguan los impactos y dan estabilidad.
  • Ligamentos laterales (interno y externo), que dan estabilidad lateral.
  • Ligamentos cruzados (anterior y posterior), que aportan estabilidad anteroposterior a la rodillay ajustan el fémur con la tibia.
  • Músculos, como los cuádriceps, los isquiotibiales o los gemelos, entre otros.

Diagnóstico y tratamiento de la triada infeliz

El diagnóstico a veces es difícil de realizar por el dolor intenso que provoca en el paciente. Conocer de qué manera se ha producido el traumatismo ayuda al médico en el diagnóstico de la lesión. Con una radiografía se puede ver la posición de las estructuras óseas y descartar fracturas o desgarros óseos en la inserción de los ligamentos. La prueba que confirma la lesión es la Resonancia Magnética.

Cuando ocurre un traumatismo en la triada de la rodilla se escucha un chasquido que anuncia la rotura del ligamento. Aunque no afecta a ningún músculo, nada más producirse la persona sufre un intenso dolor, acompañado generalmente de inflamación y derrame, que le impide moverse. En una primera fase se recomienda reposo y tratamiento con antiinflamatorios.

La intervención quirúrgica depende de factores como la edad del paciente o el grado de la lesión, pero tanto los meniscos como el ligamento cruzado anterior (LCA) suelen requerir cirugía. En el menisco se puede optar por la sutura, si es posible, y en el LCA, si hay rotura completa, se reconstruye el ligamento.

Generalmente se utiliza tejido del paciente, sacado de los isquiotibiales o del tendón rotuliano, para que el cuerpo lo acepte sin problemas. Si no se pudiese, por algún motivo importante, se optaría por un injerto de un banco de tejidos.

En este tipo de lesiones se recomienda que el diagnóstico y tratamiento quirúrgico se realice pronto, para evitar futuras complicaciones como la inestabilidad y la artrosis de rodilla.

Postoperatorio de la triada de la rodilla

La evaluación y control postoperatorio hacen que esta operación tenga un excelente resultado funcional a los 6 meses, como promedio. Tras un primer mes de poca actividad física el paciente puede comenzar la rehabilitación, que se puede prolongar durante dos meses.

La vuelta a las actividades cotidianas se puede realizar a los 3 – 4 meses. No se recomienda que el paciente realice actividades deportivas antes de un año de la intervención y siempre tras un periodo de fortalecimiento de la musculatura de la rodilla. En el caso de los deportistas profesionales deben esperar al menos 6 o 7 meses, porque antes los músculos no tienen suficiente fuerza como para afrontar un entrenamiento deportivo.

Si te has lesionado la rodilla y no sabes si debes operarte te aconsejamos que acudas a consulta con un traumatólogo para que te ayude a tomar la mejor decisión. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte. Además no tendrás que depender de listas de espera.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación
4.3/5 (3 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Artroscopia de rodilla-menisco, Cirugía de ligamentos cruzados de rodilla por artroscopia Ligamentoplastia, Cirugía de Rodilla con Prótesis, Cirugía de rodilla sin prótesis, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular
ARTÍCULO ANTERIORQué es la coxartrosis de cadera
ARTÍCULO SIGUIENTEDiferencias entre artrosis y artritis

Artículos relacionados

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
sindrome-del-tunel-carpiano

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología
artrosis de cadera

Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera

Traumatología
artrosis de cadera

Cómo aliviar el dolor de la artrosis de cadera

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Daniela Rodríguez dice:
    14/07/19

    Hola doctor, quisiera saber algo Ami me realizaron una resonancia la cual salió que tengia rootura de ligamento cruzado y del ligamento interno, a la hora de operarme aparece en la historia clínica que tenía también el menisco roto dice reparacion triada de rodilla, quisiera saber si la hora de operar se puede observar todo eso o la resonancia no muestra todo lo de adentro o puede haber la posibilidad de que en la operación me hallan dañado los meniscos, la verdad estoy muy confundida agradezco si alguien me puede quitar las dudas gracias.

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Más recientes

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Últimos

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white