• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Análisis Clínicos » Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

  • SaludOnNet
  • 21/08/2019
  • 1 comentario
  • Análisis Clínicos
Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja
4.4/5 (30 votos)

  • La transferrina puede ser alta o baja dependiendo de la función hepática de cada persona y de su alimentación
  • Un aumento de la transferrina indica una falta de hierro en el organismo
transferrina

Contenido del artículo

  • Transferrina baja y saturación alta
  • Transferrina alta y saturación disminuida

La transferrina es una proteína que se encuentra en la sangre y que transporta el hierro absorbido en la dieta por el organismo hacia los lugares de almacenamiento. Esta proteína se sintetiza en el hígado. La mayor parte del hierro del organismo se dirige a la médula ósea, formando parte de los hematíes, y el resto se acumula en tejidos en forma de ferritina. La capacidad total de transporte de hierro (TIBC) se usa, junto con la concentración de hierro sérico, para conocer estados deficitarios de hierro o, por el contrario, estados en los que el hierro se acumula en exceso.

Dependiendo de la función hepática de cada persona y de su alimentación la cantidad de transferrina varía. Lo normal es que la saturación se encuentre al 30%, quedando en reserva el 70% restante. La realización de la prueba de transferrina analiza la capacidad que tiene el cuerpo humano para fijar y transportar el hierro en el organismo y pone de manifiesto a cuánto ascienden las reservas. La fórmula de la saturación de la transferrina se realiza realizando un cálculo entre el hierro sérico y la capacidad total de transporte de hierro (TIBC) o la capacidad libre de transporte de hierro (UIBC). Se consideran niveles ligeramente bajos los que se encuentran por debajo del 15% y excesivamente bajos cuando son inferiores al 9%.

Es frecuente evaluar esta proteína cuando se quiere conocer el estado nutricional de una persona o el estado de su función hepática.

Transferrina baja y saturación alta

Cuando el hierro está en el organismo en unos valores superiores a los deseados la concentración de hierro en la sangre está aumentada y la capacidad total de transporte de hierro (TIBC) es más baja de lo normal. Asimismo la saturación de transferrina aumenta en la sobrecarga de hierro. Aunque hay pacientes que presentan saturación de transferrina alta y son asintomáticos, es frecuente que la mayoría tenga síntomas como:

  • Dolor en las articulaciones.
  • Fatiga excesiva y estado débil.
  • Bajada de peso.
  • Sensación de poca fuerza y energía.
  • Caída de cabello.
  • Dolor en la zona abdominal.

Cuando la transferrina disminuye puede deberse a patologías como la hemocromatosis, malnutrición, enfermedades hepáticas o inflamaciones.

Transferrina alta y saturación disminuida

Cuando una persona tiene déficit de hierro significa que tiene la concentración de hierro sérico por debajo de lo normal y la capacidad total de transporte de hierro (TIBC) por encima. Este aumento de la transferrina en estados de deficiencia de hierro se produce buscando maximizar el hierro disponible en el organismo. La saturación de transferrina disminuye en la deficiencia de hierro.

 El déficit de hierro es el causante de la anemia. Los signos más frecuentes de esta enfermedad son:

  • Cansancio generalizado.
  • Cefaleas.
  • Debilidad y mareos.

Un aumento de la capacidad total de transporte de hierro o transferrina suele indicar una falta de hierro, aunque también puede darse en otros casos como el embarazo o la toma de anticonceptivos orales.

Si tienes la transferrina en valores por encima o debajo de lo deseable pide cita con el médico para que te ponga el tratamiento más adecuado. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos ayudarte en los que necesites, sin largas esperas.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja
4.4/5 (30 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Analítica básica, Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es la VSG y qué significa tener la velocidad de sedimentación alta

Artículos relacionados

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Cómo sé si he generado anticuerpos del Covid-19?

Análisis Clínicos
tirotropina alta

Qué significa la TSH alta (tirotropina) y cómo bajarla: síntomas y consecuencias

Análisis Clínicos

Qué significa y causas del RDW alto o bajo en una analítica de sangre

Análisis Clínicos

Qué son los basófilos y qué significa tenerlos altos o bajos

Análisis Clínicos
VSG en los análisis de sangre

Qué es la VSG y qué significa tener la velocidad de sedimentación alta

Análisis Clínicos
tiempo de protombina

¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

Análisis Clínicos
eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
HCM

Qué es el HCM en los análisis de sangre

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Análisis Clínicos
ferritina alta

Qué significa tener la ferritina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
bilirrubina alta

Qué significa tener la bilirrubina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
análisis de sangre

Cómo se interpreta un análisis de sangre

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Aly dice:
    01/05/20

    The wire saw is broken and the water drops are worn

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white