• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Reproducción asistida » ¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

  • SaludOnNet
  • 26/09/2018
  • Sin comentarios
  • Reproducción asistida
¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso
5/5 (1 voto)

inseminación artificial

Contenido del artículo

  • Cuándo se aconseja la inseminación artificial
  • Fases de la inseminación artificial

Cada vez son más las parejas que recurren a los métodos de reproducción asistida para tener hijos. El ritmo frenético de vida, con un nivel de estrés elevado, y la tardanza a la hora de decidir ser padres son algunos de los motivos que hacen que las técnicas de fertilidad asistida hayan aumentado considerablemente.

Los principales métodos son la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Los dos son válidos, pero tienen sus diferencias. El segundo tiene un porcentaje de éxito mayor, pero también es un proceso más largo y costoso económicamente.

La inseminación artificial consiste en la colocación de una muestra de semen en el interior del útero de la mujer para aumentar las posibilidades de fecundación del óvulo. Se utiliza para acortar la distancia que deben recorrer los espermatozoides y el objetivo principal es que un ovocito se encuentre con varios espermatozoides en una trompa de Falopio y se produzca la fecundación, para conseguir el desarrollo de una gestación evolutiva. Además, seleccionarlos de forma previa en un laboratorio garantiza que estén los mejores.

Cuándo se aconseja la inseminación artificial

Esta técnica se puede realizar con semen de la pareja o de un donante. La inseminación artificial se recomienda cuando:

  • Los espermatozoides tienen dificultades para llegar al óvulo (por impotencia, mala calidad del semen o cualquier otra causa).
  • La mujer presenta disfunciones ovulatorias.
  • Existen alteraciones anatómicas y/o funcionales del cuello del útero.
  • Hay esterilidad de causa desconocida y los miembros de la pareja son jóvenes.
  • El hombre tiene la vasectomía hecha. En estos casos el semen se obtiene por punción del conducto y es frecuente que haya que recurrir a la fecundación in vitro.
  • Existe alguna patología urológica.
  • El hombre se va a someter a tratamientos de quimioterapia o radioterapia. Generalmente cuando esto ocurre se realiza la extracción de los espermatozoides y se congelan las muestras de semen.

Hay veces que se utilizan los espermatozoides de un donante. Esto ocurre cuando:

  • El hombre tiene mala calidad seminal o no tiene espermatozoides.
  • El hombre tiene una enfermedad genética que no podría ser detectada en los embriones.
  • La mujer no tiene pareja.

Fases de la inseminación artificial

La inseminación artificial tiene diferentes fases, y deben seguirse todas para conseguir que se produzca la fecundación de la mujer y prospere. Las principales son:

  1. Estimulación ovárica. Se realiza para garantizar la maduración y ovulación de un ovocito. Consiste en la administración de hormonas a la mujer para estimular la producción de folículos. Las inyecciones de gonadotropinas permiten realizar un adecuado ajuste de la dosis, que se calcula en función de la edad de la paciente, su IMC y la valoración de la reserva ovárica folicular. En esta fase se lleva un control ecográfico para conocer exactamente el número y tamaño de los folículos y ver que es el adecuado. En ocasiones, en una ovulación se dan dos o más ovocitos, que producen gestaciones múltiples. En los últimos años son cada vez más las mujeres que buscan un desarrollo monofolicular.
  2. Preparación de la muestra de semen. Se realiza el mismo día en el que se va a efectuar la inseminación artificial. Consiste en la separación de los espermatozoides con movilidad del resto, por lo que el laboratorio dispone de la muestra de semen que se va a usar y su trazabilidad, exigida ética y legalmente. Retrasar la inseminación incrementa la fragmentación del ADN espermático y es perjudicial para el resultado del tratamiento.
  3. Inseminación. Es la última fase y consiste en la introducción en una cánula de los espermatozoides previamente seleccionados, que se van a inyectar el día de la ovulación en la cavidad uterina de la mujer. Para ello se coloca a la paciente en la mesa de exploración ginecológica y se visualiza el cuello uterino con ayuda de un especulo.

Si estáis pensando en ampliar la familiar y tenéis problemas, la inseminación artificial puede ser la solución. En SaludOnNet contamos con médicos especializados en reproducción asistida dispuestos a ayudaros.

COMPRAR INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Valora este artículo

¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso
5/5 (1 voto)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina Reproductiva, Fecundación In Vitro, Fecundación In Vitro con donación de óvulos, Fecundación In Vitro con semen de donante, Fecundación In Vitro con semen de donante y óvulos de donante, Inseminación artificial con semen donante, Inseminación artificial conyugal
ARTÍCULO ANTERIORTodas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro
ARTÍCULO SIGUIENTELas probabilidades de éxito de una inseminación artificial

Artículos relacionados

En-que-consiste-la-vitrificacion-de-embriones

¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Reproducción asistida
inseminación artificial

Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial

Reproducción asistida
diferencias-inseminacion-in-vitro

Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro

Reproducción asistida
exito de una FIV

Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro

Reproducción asistida
Transferencia de embriones propios

Transferencia de embriones propios, ¿en qué consiste?

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Cuánto cuesta una inseminación artificial?

Reproducción asistida
método ROPA

Dos mamás para un mismo bebé

Reproducción asistida
fertilidad de pareja

Lo que aporta un estudio de la fertilidad de pareja

Reproducción asistida
congelación de óvulos

Posponer la maternidad congelando óvulos

Reproducción asistida
fecundación in vitro

¿Qué es la fecundación in vitro? La FIV paso a paso

Reproducción asistida
En-que-consiste-la-vitrificacion-de-embriones

¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Reproducción asistida
inseminación artificial

Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial

Reproducción asistida
diferencias-inseminacion-in-vitro

Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro

Reproducción asistida
exito de una FIV

Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro

Reproducción asistida
Transferencia de embriones propios

Transferencia de embriones propios, ¿en qué consiste?

Reproducción asistida

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white