• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Qué es la gonartrosis (artrosis de rodilla) y sus grados

Qué es la gonartrosis (artrosis de rodilla) y sus grados

  • SaludOnNet
  • 3 comentarios
  • Traumatología
Qué es la gonartrosis (artrosis de rodilla) y sus grados
4.4/5 (59 votos)

artrosis de rodilla

Contenido del artículo

  • Síntomas frecuentes de la artrosis de rodilla
  • Diagnóstico y grados de gonartrosis
  • Tratamiento de la gonartrosis

La gonartrosis  (artrosis de rodilla) es la degeneración del cartílago en la articulación de la rodilla. Es una afección inflamatoria crónica, degenerativa y progresiva, que padecen pacientes de más de 40 años de edad, sobre todo mujeres. Esta lesión degenerativa no solo afecta al cartílago articular, también incluye a los ligamentos, meniscos y músculos periarticulares.

Presenta diferentes factores de riesgo como la edad, el sexo, la genética y la actividad deportiva y profesional. También influyen otros elementos como la insuficiente fuerza muscular de los cuádriceps, los traumatismos previos, las deformidades angulares y  la obesidad. De hecho el  factor de riesgo que más se ha asociado con esta patología es el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC).

Síntomas frecuentes de la artrosis de rodilla

Aproximadamente 80% de las personas mayores de 65 años presenta cambios radiográficos con evidencia de osteoartritis de rodilla.  La gonartrosis es la segunda enfermedad musculoesquelética que más impacto tiene sobre la calidad de la vida física.

Los síntomas característicos de la artrosis de rodilla son son:

  • Dolor mecánico y crónico con inicio insidioso y una intensidad leve o moderada. Surge al iniciar la marcha y con el paso del tiempo mejora. Reaparece con el ejercicio intenso o prolongado. A medida que la enfermedad avanza el dolor da la cara antes, al realizar ejercicios más livianos, hasta llegar un momento en el que cualquier movimiento, por pequeño que sea, desencadena molestias. Este dolor cede o mejora con el reposo.
  • Rigidez articular de menos de 15 minutos de duración, que suele aparecer tras un periodo de inmovilidad prolongado, pero mejora rápidamente con el movimiento.
  • Incapacidad funcional. Limitación para realizar tareas de la vida diaria.

Diagnóstico y grados de gonartrosis

Para su diagnóstico el médico solicita es una radiografía anteroposterior y lateral de ambas rodillas con el paciente de pie. También puede mandar una radiografía axial de rótula. Como pruebas complementarias podría solicitar un TAC y una Resonancia Magnética, aunque no siempre son necesarias.

Existen cuatro grados de gonartrosis, en función de la afectación que tenga la articulación de la rodilla:

  • Grado 1: dudoso estrechamiento del espacio articular y posible osteofitosis o espolones óseos.
  • Grado 2 o leve: posible estrechamiento del espacio articular y osteofitosis
  • Grado 3 o moderado: estrechamiento del espacio articular, osteofitosis moderada múltiple, leve esclerosis y posible deformidad de los extremos de los huesos.
  • Grado 4 o grave: marcado estrechamiento del espacio articular, abundante osteofitosis, esclerosis grave y deformidad de los extremos de los huesos.

Tratamiento de la gonartrosis

El tratamiento de la gonartrosis busca disminuir el dolor y aumentar la estabilidad articular. Algunas medidas recomendadas de protección articular son:

  • Uso de calzado con suela de goma con tacón de poca altura.
  • Órtesis plantares o plantillas de diseño específico en el calzado que reduzcan el dolor y mejorar la capacidad de la marcha.
  • Uso de rodilleras en los pacientes con rodilla en varo, para mejorar el dolor y la función.
  • Ayudas técnicas para evitar la flexión de la rodilla en las actividades de la vida diaria, para incrementar la función e independencia funcional.
  • Los masajes con hielo alivian el dolor y aumentan la fuerza de los cuádriceps.
  • Cuando existe dolor moderado se aconseja usar calor, antes de realizar ejercicios de flexión, con el fin de reducir el dolor y la rigidez.
  • Técnicas de rehabilitación como tens, electroterapia o ultrasonidos.
  • El ejercicio disminuye el dolor, mejora la movilidad articular y la limitación funcional Los entrenamientos aeróbicos como caminar o montar en bicicleta son efectivos y la intensidad depende de la edad del paciente. Hay que descartar los deportes de contacto.

En cuanto al tratamiento farmacológico, la primera elección del médico es el paracetamol, al ser un fármaco eficaz en el alivio del dolor en la artrosis de rodilla. En pacientes con dolor moderado el médico puede prescribir antiinflamatorios no esteroideos, más efectivos en la mejora del estado general. En aquellos que tienen los AINES contraindicados o no son efectivos se puede optar por analgésicos opiáceos. El tramadol dispensado solo o combinado con paracetamol y/o AINE ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del brote doloroso que no responde al tratamiento.

Un tratamiento novedoso que da buenos resultados es la Viscosuplementación. Consiste en realizar infiltraciones con ácido hialurónico que mejoran la articulación, actuando como un líquido sinovial artificial que nutre el cartílago y mejora el deslizamiento de las superficies.

Asimismo la terapia con Factores de Crecimiento (Plasma Rico en Plaquetas o PRP) puede ofrecer una mejoría parcial y temporal de los síntomas, aunque nunca una curación de la enfermedad.

Cuando ninguno de los tratamientos da resultado, la opción médica es la cirugía, ya sea una osteotomía de tibia o la implantación de una prótesis parcial o total de rodilla, en función de las características del paciente.

Si necesitas acudir a un traumatólogo por un problema de gonartrosis, entra en SaludOnNet y elige el especialista que más te convenga.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

Qué es la gonartrosis (artrosis de rodilla) y sus grados
4.4/5 (59 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Artroscopia de rodilla-menisco, Cirugía de Rodilla con Prótesis, Cirugía de rodilla sin prótesis, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular, Consulta y Infiltración de ácido hialurónico, Factores de crecimiento Plasma enriquecido en plaquetas Dos sesiones, Factores de crecimiento Plasma enriquecido en plaquetas Tres sesiones, Factores de crecimiento Plasma enriquecido en plaquetas Una sesión
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué la pubalgia es una lesión de deportistas?
ARTÍCULO SIGUIENTECómo aliviar el dolor de la artrosis de cadera

Artículos relacionados

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
sindrome-del-tunel-carpiano

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Comentarios

  1. Avatar Rafael Flores dice:
    06/03/19

    Fui al hospital central militar con un dolor intenso y me recuperaron rápido de mi rodilla

    Responder
  2. Avatar nora dice:
    31/07/19

    patologia es gonartrosis y procedimiento es UNICONGRASTIMENTAL RODILLA IZQUIERDA. HE INTENTADO VARIOS TRATAMIENTO PERO DOLOR PERSISTE EN CASO DE PODER LEVANTAR LA SABANA EN LA CAMA.

    Responder
  3. Avatar Yuselis ulloa dice:
    27/12/19

    Hola buenas tardes
    Quería saber si me podrían ayudar en algo que me tiene inquieta
    Mi esposo tuvo un accidente hace 6 mese y a raíz de eso ha quedado con mucho dolor en la rodilla y ahora sale que tiene gonartrosis por que se produjo eso quisiera saber

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white