• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Qué es la coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

  • SaludOnNet
  • 13/02/2019
  • Sin comentarios
  • Traumatología
Qué es la coxartrosis de cadera
4.5/5 (13 votos)

coxartrosis de cadera

Contenido del artículo

  • Causas y síntomas de la coxartrosis
  • Tratamiento de la artrosis de cadera

La coxartrosis o artrosis de cadera es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones y que aparece a partir de los 40 años. Consiste en el deterioro del cartílago articular, la formación de osteofitos y la deformación de la articulación de la cadera. Afecta cerca del 4% de la población, causa dolor y problemas al andar, produciendo una limitación en la vida diaria del paciente, que lo invalida para la actividad cotidiana y lo hace dependiente.

Existen diferentes grados de coxartrosis, en función del dolor que produce. Así, se puede hablar de:

  • Primer grado: el dolor es débil. Mejora reduciendo la actividad física.
  • Segundo grado: dolor más intenso que llega hasta la ingle y los glúteos. La movilidad de la persona disminuye.
  • Tercer grado: el dolor es intenso y la movilidad del paciente es reducida.

Causas y síntomas de la coxartrosis

Esta patología es la responsable de que cada año se pongan un número importante de prótesis de cadera.  Las causas o factores que predisponen a esta enfermedad degenerativa son:

  • Edad igual o mayor a 70 años.
  • Sexo femenino.
  • Obesidad.
  • Factores hereditarios.
  • Migración de la cabeza femoral y espacio articular menor de 2mm.

El diagnóstico se realiza con la exploración física y un estudio radiológico, con radiografía antero posterior de pelvis y cadera y axial de cadera, que puede incluir una artrotomografía computarizada y una resonancia magnética en los casos dudosos, para descartar otras patologías. Los síntomas principales de esta enfermedad son:

  • Aparición de forma progresiva de dolores mecánicos en el pliegue inguinal, que empeora con la flexión, aducción y rotación interna.
  • Dolor en la cara anterior del muslo.
  • Molestias en el glúteo.

Tratamiento de la artrosis de cadera

El tratamiento médico engloba métodos conservadores como la kinesioterapia, el uso de dispositivos de ayuda para la marcha o la recomendación de una pérdida de peso del paciente y métodos farmacológicos. El fin es aliviar el dolor, por lo que es frecuente la prescripción de analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos, infiltraciones intraarticulares, o tratamientos antiartrósicos de acción lenta.

Cuando estos tratamientos fracasan está indicada la implantación de una prótesis, para corregir la deformidad y mejorar la función de la cadera y eliminar el dolor. Esto puede ocurrir en unos meses o pasar décadas, ya que depende de cómo progrese el pinzamiento articular. La artroplastia de cadera es una de las intervenciones quirúrgicas más habituales en España, principalmente en pacientes mayores de 65 años. Esta cirugía se basa en criterios clínicos y no solo radiológicos. El motivo más común para realizarla es la coxartrosis.

Se puede realizar una artroplastia parcial de cadera, en la que solo se sustituye la cabeza del fémur, una prótesis de superficie, en la que se recubre la cabeza femoral o una artroplastia total, en la que se sustituye por completo la articulación. Tras la intervención hay que llevar unos cuidados específicos postoperatorios para que la cirugía tenga éxito.

La prevención de la artrosis de cadera pasa por perder peso, llevar una vida saludable y realizar ejercicios que reduzcan el dolor. Estirar y potenciar los músculos, así como mejorar el tono de la cadera, ayudará a evitar una artroplastia de cadera.

Si tienes alguna de las molestias que hemos comentado acude al médico para que realice un diagnóstico y te ponga el tratamiento adecuado. En SaludOnNet contamos con especialistas de cadera dispuestos a ayudarte. Coge cita sin esperas y a un precio muy asequible.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

Qué es la coxartrosis de cadera
4.5/5 (13 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía de Cadera con Prótesis, Cirugía de cadera sin prótesis, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular
ARTÍCULO ANTERIORCuidados y recomendaciones después de una operación de cadera
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Artículos relacionados

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
sindrome-del-tunel-carpiano

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología
artrosis de cadera

Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera

Traumatología
artrosis de cadera

Cómo aliviar el dolor de la artrosis de cadera

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white