• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Alergología » ¿Qué es la alergia? ¿Por qué tenemos alergias?

¿Qué es la alergia? ¿Por qué tenemos alergias?

  • SaludOnNet
  • 28/02/2019
  • Sin comentarios
  • Alergología
¿Qué es la alergia? ¿Por qué tenemos alergias?
5/5 (5 votos)

Que-es-la-alergia_Por-que-tenemos-alergias

Contenido del artículo

  • Tipos de alergias
  • ¿Por qué tenemos alergias?
  • Síntomas de una alergia
  • Pruebas de alergias

Una alergia es una reacción inmunitaria que manifiesta el organismo de una persona ante una sustancia que debería ser inofensiva. Se puede producir por inhalación, ingestión, contacto cutáneo o una combinación de interacciones.

La alergia no debe confundirse con la hipersensibilidad, ya que no se caracteriza por la intensidad o tipo de respuesta, sino por el objetivo: es una sustancia completamente inofensiva para el individuo.

Se estima que una de cada tres personas padece alguna enfermedad de tipo alérgico a nivel mundial. Entre las enfermedades alérgicas más conocidas tenemos la rinitis, alergias alimenticias, dermatitis, enfermedades respiratorias derivadas del asma… etc. Factores como la creciente contaminación en las grandes ciudades o el cambio climático desencadenan reacciones alérgicas en la población.

Tipos de alergias

Estos son los principales tipos de alergias que una persona puede desarrollar:

  • Alergias respiratorias.  El asma y la rinitis son dos de las enfermedades más comunes tratadas por alergólogos (médicos especializados en tratamiento de alergias). Producen sofocación y dificultades regulares en la respiración. El origen de estos trastornos reside en la contaminación y el polen. Si bien existen rinitis no desarrolladas por el polen, éstas no se consideran alérgicas y reciben otros tratamientos.
  • Alergias oculares.  La conjuntivitis asociada a la rinitis alérgica es común en cuadros de alergias provocados por el polen. Otros tipos de conjuntivitis no son alérgicos.
  • Alergias de la piel. Dermatitis es el término que engloba cualquier inflamación de la piel debida a un agente externo. En el caso de la dermatitis atópica (forma crónica) se suele usar el término eccema y se asocia a varias complicaciones en la piel, como picores, dolor, sequedad… etc.Es posible desarrollar dermatitis a casi cualquier sustancia cotidiana, como el algodón, plantas, químicos… etc. Suele desencadenarse por contacto con la sustancia que provoca la alergia. En el caso de desarrollar lesiones en la piel, como placas rojizas que producen picazón, se habla de urticaria. Para alergias leves o moderadas, las ronchas suelen desaparecer después de unos minutos tras la exposición.
  • Alergias alimentaria. Actualmente las pautas de introducción de los alimentos en los bebés buscan reducir las reacciones alérgicas. Aunque cualquier alimento puede producir una alergia, los más comunes son la leche, el huevo, los frutos secos, el pescado y marisco. Además, la intolerancia al gluten puede agravar una alergia existente.
  • Alergias a picaduras de insectos.  Se recomienda realizar pruebas de alergia antes de viajar a zonas con abundancia de insectos, como regiones tropicales.
  • Alergias a medicamentos.  Principalmente manifestada con antibióticos como la penicilina o sus derivados. Es de vital importancia conocer estas alergias de antemano para evitar tratamientos que las contengan. Hay que informar a los médicos en todo momento.

¿Por qué tenemos alergias?

Las alergias comunes se desarrollan por la exposición a sustancias en el ambiente. En ocasiones, es posible manifestar una alergia en el primer contacto, pero no siempre ocurre así, ya que una alergia se puede adquirir durante la vida del individuo. Además, existe un factor genético en las alergias que implica un origen innato. Es decir, una persona puede nacer con la predisposición de tener una alergia, pero no desarrollarla hasta un momento concreto de su vida.

El desarrollo de las alergias es un tema complicado, pero se puede resumir como un funcionamiento anormal del sistema inmunitario. Cuando una sustancia que no debería desencadenar una reacción inmunitaria produce manifestación de los síntomas mencionados en el organismo, sufrimos lo que se denomina una alergia. Las alergias pueden adquirirse y perderse (dejar de manifestarse completamente) a lo largo de la vida, pero lo habitual es que perduren durante años.

Síntomas de una alergia

Entre los síntomas de la alergia cabe destacar el picor, hinchazón y otras complicaciones que pueden desarrollarse en órganos distantes. Según la zona de afección, los síntomas de cualquier alergia pueden clasificarse de la siguiente forma:

  • Piel: hinchazón, picor, ronchas.
  • Bronquios: inflamación, secreciones típicas del asma.
  • Mucosa nasal: secreción abundante característica de rinitis.
  • Ojos: conjuntivitis (inflamación, enrojecimiento y lagrimeo).
  • Aparato digestivo: diarrea, dolor, vómitos y otras complicaciones.
  • Otras reacciones: puede haber efectos crónicos en órganos debido a alergias a medicamentos o picaduras.

Algunos malestares están asociados a los cuadros alérgicos, como los síntomas oculares y nasales derivados de la rinitis. Los alergólogos deben pautar tratamientos para cada uno de los síntomas que desarrolla una alergia determinada.

Pruebas de alergias

La mejor forma de saber cuáles son las sustancias que pueden causar efectos adversos en cada persona es una analítica para conocer alergias. También existen otros exámenes para determinar posibles alergias, como las pruebas cutáneas, que se realizan para señalar algunos alérgenos sin conocimiento previo del paciente. Estas pruebas son simples y no suponen excesivas molestias para la persona..

El test ISAC es uno de los más utilizados para determinar alergias frente a más de 100 alérgenos distintos, determinando la intensidad de reacción a cada sustancia. El precio de esta prueba está en torno a los 300€ y los resultados se conocen pasadas unas semanas de su realización. Si crees que tienes alergia no dudes en acudir a un especialista en alergias para que te indique cuál es el tratamiento más adecuado.

Si lo necesitas, en SaludOnNet puedes comprar una Consulta de Alergología desde sólo 26€ . Elige entre más de 4.000 clínicas y hospitales, y ahórrate las listas de espera aunque no tengas seguro médico.

COMPRAR CONSULTA DE ALERGOLOGÍA

Valora este artículo

¿Qué es la alergia? ¿Por qué tenemos alergias?
5/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Alergología y espirometría, Test ISAC de 112 proteínas alérgicas
ARTÍCULO ANTERIOR¿Estoy resfriado o tengo alergia?
ARTÍCULO SIGUIENTEConsejos para prevenir las picaduras de mosquitos

Artículos relacionados

¿Cómo afecta la intolerancia a la lactosa?

Alergología

Consejos para prevenir las picaduras de mosquitos

Alergología
resfriado o alergia

¿Estoy resfriado o tengo alergia?

Alergología
tipos de alergias

¿Cuántos tipos de alergias existen?

Alergología
analítica

Una analítica para conocer tus alergias

Alergología
alergia al polen

Alergia al polen, un clásico de la primavera

Alergología
asma

Qué hacer si tengo asma

Alergología
alergia a los acaros

La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año

Alergología

¿Cómo afecta la intolerancia a la lactosa?

Alergología

Consejos para prevenir las picaduras de mosquitos

Alergología
resfriado o alergia

¿Estoy resfriado o tengo alergia?

Alergología
tipos de alergias

¿Cuántos tipos de alergias existen?

Alergología
analítica

Una analítica para conocer tus alergias

Alergología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white