• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Urología » Qué es HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y cómo tratarla

Qué es HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y cómo tratarla

  • SaludOnNet
  • 19/11/2018
  • Sin comentarios
  • Urología
Qué es HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y cómo tratarla
4.8/5 (6 votos)

Hiperplasia Benigna de Próstata

Contenido del artículo

  • Principales síntomas de HBP
  • Tratamientos de la HBP

La hipertrofia benigna de próstata es una de las patologías que con más frecuencia se dan en los hombres a partir de los 60 años. Se caracteriza por un aumento de la glándula prostática, produciendo una obstrucción al flujo de salida urinario. En los últimos tiempos esta patología ha aumentado, por el incremento de la esperanza de vida y por el estilo de vida actual. Esta enfermedad repercute negativamente en la calidad de vida del paciente.

El síndrome prostático presenta varios síntomas. Los más frecuentes son:

  • Polaquiuria o aumento de la frecuencia en la micción. Suele ser de escasa cantidad y producirse muchas veces a lo largo del día. Es un signo de inflamación del tracto urinario.
  • Disuria o dificultad para miccionar, muchas veces acompañado de dolor.
  • Retención de orina.
  • Pesadez y dolor en la región perineal, en ocasiones unido a hematuria, cistitis, erecciones, impotencia y meteorismo.

Principales síntomas de HBP

Los síntomas de HBP es raro que aparezcan antes de los 40 años. Según la OMS, a partir de los 70 años se da en el 30% de los varones. La próstata tiene un tamaño variable, similar al de una nuez, con superficie lisa y consistencia elástica. Cuando hay Hiperplasia Benigna de Próstata el tamaño aumenta y se producen los siguientes síntomas:

  • Se origina una obstrucción que dificulta la salida de la orina. Se produce una hipertrofia de uno de los músculos de la vejiga, haciendo que disminuya la capacidad de reservorio.
  • A continuación aparece la retención de orina, la hipersensibilidad vesical y los síntomas irritativos.
  • En una fase avanzada la retención de orina es crónica y se pierde la capacidad de contraer el músculo. Esto produce una retención aguda de orina y una incontinencia urinaria secundaria a la micción por rebosamiento, lo que aumenta el riesgo de infecciones e incluso de insuficiencia renal.

Para realizar un diagnóstico de HBP el médico, generalmente el urólogo, realiza una historia clínica detallada, en la que pregunta al paciente todo lo que necesita saber sobre los síntomas mecánicos o de vaciado vesical y los dinámicos o de llenado vesical. Asimismo lleva a cabo una explotación física completa de abdomen, periné y escroto, que incluye un tacto rectal para conocer el tamaño, la consistencia y la forma de la próstata, así como el dolor que existe a la palpación.

El médico también indica la realización de una analítica de orina para descartar infecciones, hematuria o proteinuria, y otra de sangre en la que se estudie el PSA y la creatinina plasmática.   Además puede prescribir otras pruebas como una ecografía abdominal o transrectal y, en algunos casos, una flujometría o una urografía intravenosa.

Tratamientos de la HBP

El tratamiento de cada paciente debe ser individual. Se ha comprobado que, tras cinco años de enfermedad, el 40% de los pacientes mejora sin tratamiento y sólo un 15% empeora. Lo ideal es seguir las siguientes recomendaciones, en función del grado en el que esté la enfermedad.  Las principales son:

  • Higiénico-dietéticas. Se recomiendan en pacientes con pocos síntomas y a los que la patología no les afecta a su calidad de vida. Algunas de ellas son:
    • Evitar permanecer durante mucho tiempo inmóviles.
    • No exponerse demasiado tiempo a temperaturas frías.
    • No ingerir alcohol, cafés o líquidos después de cenar.
    • Orinar a intervalos regulares.
    • Realizar ejercicios para fortalecer el suelo pélvico.
  • Seguimiento periódico de los síntomas y complicaciones.
  • Tratamiento médico. Los más frecuentes son la terapia antiandrogénica, los bloqueantes α-adrenérgicos, el tratamiento combinado y la fitoterapia.
  • Tratamiento quirúrgico.

Es importante saber cuándo hay que intervenir quirúrgicamente a un paciente con Hiperplasia Benigna de Próstata. Las indicaciones más frecuentes son: insuficiencia renal, litiasis vesical, retención urinaria refractaria, infección urinaria recurrente o hematuria recurrente. También cuando hay fracaso del tratamiento médico y por preferencia del paciente.  La operación puede ser de dos tipos:

  • Mínimamente invasivo.
  • Tratamiento quirúrgico transuretral o prostatectomía abierta.

Las intervenciones más utilizadas son las transuretrales, como la resección transuretral de la próstata (RTU), la electrovaporización transuretral (EVTU) y la incisión transuretral de la próstata (ITU).

COMPRAR CONSULTA DE UROLOGÍA

Valora este artículo

Qué es HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y cómo tratarla
4.8/5 (6 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía de tumor vesical RTU, Consulta de Urología, Reducción de próstata Láser verde u otros
ARTÍCULO ANTERIORQué es la litiasis renal, piedras en el riñón o cálculos renales
ARTÍCULO SIGUIENTEFrenillo corto o fimosis: Preguntas y respuestas

Artículos relacionados

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología
acumulación liquido escroto

Qué es un hidrocele testicular, por qué se produce y cómo se trata

Urología
próstata inflamada

Cómo prevenir y tratar la próstata inflamada (prostatitis)

Urología
Que-es-un-estudio-urodinamico-y-en-que-consiste

¿Qué es un estudio urodinámico y en qué consiste?

Urología
Es-reversible-la-vasectomia-Que-precio-tiene

¿Es reversible la vasectomía? ¿Qué precio tiene?

Urología
frenillo

¿Qué es la frenuloplastia? ¿En qué consiste y en qué casos se aconseja?

Urología
cirugía de próstata

¿Qué es el láser verde y por qué se recomienda su uso en la cirugía de próstata?

Urología
fimosis

Frenillo corto o fimosis: Preguntas y respuestas

Urología

Qué es la litiasis renal, piedras en el riñón o cálculos renales

Urología
varices testiculares

¿Tener varices en los testículos afecta a la fertilidad?

Urología
vasectomia

Vasectomía: postoperatorio y recuperación tras la operación

Urología
relaciones tras vasectomía

Relaciones sexuales tras la operación de vasectomía

Urología
disfunción eréctil

La disfunción eréctil tiene solución

Urología
fimosis

Qué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión

Urología
Vasectomía

¿Qué es la vasectomía?

Urología
revisión urológica

No te olvides de la revisión urológica

Urología

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white