• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Análisis Clínicos » ¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Análisis Clínicos
¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?
4.4/5 (23 votos)

tiempo de protombina

Contenido del artículo

  • Tiempo de protombina alto
  • Tiempo de protombina bajo

Para entender en qué consiste esta prueba sanguínea es necesario saber qué es la protombina. Se trata de una proteína que se produce a nivel hepático, convirtiendo el fibrinógeno en fibrina. Esta, unida a las plaquetas, tiene la función de impedir el sangramiento. Por esta razón se conoce también como Factor II de la Coagulación, al ser la principal determinación utilizada en el control del tratamiento anticoagulante. Por tanto, el tiempo de protombina (TP) es el tiempo que ha necesitado la sangre para coagularse, impidiendo una hemorragia o sangrado. Lo normal es que oscile entre 10 y 14 segundos.

En el organismo el proceso de la coagulación contiene unas reacciones químicas que llevan a la formación final de un coágulo sanguíneo. Pero para que eso se dé se necesita que todos los factores de la coagulación funcionen con normalidad. Si esto no ocurre se pueden dar dos casos no deseados:

  • Una coagulación excesiva.
  • Sangrados inadecuados.

Esta prueba, que se realiza a través de un análisis de sangre, se utiliza en diferentes escenarios:  en el diagnóstico de problemas hepáticos, para que el médico conozca si el medicamento anticoagulante que toma el paciente es eficaz y para saber cómo coagula la sangre de una persona que va a someterse a una intervención quirúrgica.

También se solicita cuando existe un trastorno hemorrágico en el que hay síntomas como la formación de hematomas con frecuencia, abundante hemorragias nasales, sangrado frecuente de encías, sangre en la orina, sangrado abundante durante la menstruación o aumento de los dolores articulares.

Tiempo de protombina alto

Un TP prolongado alto indica que la sangre tarda demasiado tiempo en formar un coágulo sanguíneo. Este parámetro a menudo se interpreta de manera conjunta con el tiempo de tromboplastina parcial (TTP).

Dentro de las causas que prolongan este tiempo y, por tanto, favorecen el sangramiento, podemos mencionar patologías de la coagulación. Algunas de ellas son:

  • Hemofilia.
  • Deficiencia de vitamina K.
  • Uso de anticoagulantes.
  • Enfermedades gastrointestinales.

Tiempo de protombina bajo

Cuando el tiempo de protombina es bajo debemos interpretar que el tiempo de coagulación ocurre demasiado rápido, lo que aumenta el riesgo en la formación de coágulos, que pueden causar enfermedades como:

  • Tromboembolismo.
  • Infarto agudo de miocardio.
  • Enfermedad cerebro vascular.

Dentro de las causas podemos mencionar el aumento de la vitamina K, a través de una incorrecta alimentación o por suplementos que contienen esta vitamina. Otra causa importante es el uso de estrógenos (pastillas anticonceptivos).

Si tienes la protombina alterada y quieres saber cuál es la causa confía en SaludOnNet. El médico de familia te ayudará a mejorar tu salud, a un precio reducido. Además no necesitas tener seguro médico y te olvidas de las listas de espera.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?
4.4/5 (23 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Analítica básica, Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORQué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

Artículos relacionados

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Cómo sé si he generado anticuerpos del Covid-19?

Análisis Clínicos
tirotropina alta

Qué significa la TSH alta (tirotropina) y cómo bajarla: síntomas y consecuencias

Análisis Clínicos

Qué significa y causas del RDW alto o bajo en una analítica de sangre

Análisis Clínicos

Qué son los basófilos y qué significa tenerlos altos o bajos

Análisis Clínicos
VSG en los análisis de sangre

Qué es la VSG y qué significa tener la velocidad de sedimentación alta

Análisis Clínicos
transferrina

Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

Análisis Clínicos
eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
HCM

Qué es el HCM en los análisis de sangre

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Análisis Clínicos
ferritina alta

Qué significa tener la ferritina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
bilirrubina alta

Qué significa tener la bilirrubina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white