• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Urología » ¿Qué es el láser verde y por qué se recomienda su uso en la cirugía de próstata?

¿Qué es el láser verde y por qué se recomienda su uso en la cirugía de próstata?

  • SaludOnNet
  • 21/01/2019
  • Sin comentarios
  • Urología
¿Qué es el láser verde y por qué se recomienda su uso en la cirugía de próstata?
4.5/5 (2 votos)

cirugía de próstata

Contenido del artículo

  • ¿Qué es la hiperplasia benigna de próstata?
  • Principales síntomas de hiperplasia benigna de próstata
  • ¿Qué es el láser verde?
  • Ventajas del láser verde

La intervención con láser verde en la cirugía de próstata es una técnica novedosa que se utiliza para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. El láser verde es tan eficaz como las técnicas tradicionales, pero mucho menos invasivo.

¿Qué es la hiperplasia benigna de próstata?

La hiperplasia benigna de próstata o HBP es un crecimiento de la misma que provoca que la uretra quede comprimida y, con el tiempo, se vuelva más sensible e irritable. Esto genera dificultades para orinar y a la vez, una necesidad de vaciado continua. Los síntomas tienden a empeorar con el tiempo, dando lugar a sangrados, infecciones de orina recurrentes o retención urinaria. En algunos casos puede ser necesario colocar una sonda vesical. Por eso lo recomendable es tratar la HBP tan pronto como se diagnostique.

Principales síntomas de hiperplasia benigna de próstata

Las personas que padecen este agrandamiento de la próstata presentan signos que suelen empeorar con el paso del tiempo. Los principales son:

  • Incremento del número de micciones, durante el día y por la noche.
  • Reducción de la fuerza del chorro urinario.
  • Pérdidas de orina.
  • Necesidad urgente de orinar.
  • Necesidad de apretar con el abdomen para orinar.
  • Sensación de que no se ha vaciado la vejiga, incluyendo goteo al finalizar.

¿Qué es el láser verde?

El láser verde es una intervención quirúrgica que se realiza introduciendo una minúscula fibra por el conducto urinario sin necesidad de incisiones. A través de esta especie de cable, se transmite un tipo de láser que realiza una vapo enucleación selectiva del tejido prostático que está comprimiendo la uretra. De forma simultánea, fotocoagula los vasos sanguíneos de manera casi inmediata. El láser verde es una energía de una potencia de 180 vatios y una longitud de onda de 532 nm, que emite una intensa luz verde.

Esta técnica es el avance médico más importante de los últimos 25 años para tratar quirúrgicamente la HBP. El sistema láser para la fotovaporización selectiva se comenzó a aplicar en 1998 y desde entonces se ha ido introduciendo en hospitales y clínicas de todo el mundo, siempre con resultados excelentes. Más de 400.000 pacientes han sido tratados con láser verde y existen más de 60 trabajos y estudios publicados en las revistas médicas más prestigiosas en los que se habla de su eficacia.

Ventajas del láser verde

La intervención se realiza en un quirófano, bajo anestesia local o epidural. La duración depende de varios factores como el estado del paciente o el tamaño de la próstata. Las técnicas tradicionales para la cirugía de próstata (RTU o resección transuretral de la próstata) tienen excelentes resultados a largo plazo, pero también generan incomodidades en el paciente ( a veces se producen sangrados y pueden producirse algunas complicaciones). El láser verde, por el contrario, es igual de eficaz y, además, se minimizan los riesgos y las complicaciones. Estas son las ventajas más destacables:

  • La agresión al organismo es muy pequeña, por lo que la recuperación es mucho más rápida.
  • El sagrado que se produce es mínimo. Gracias a la foto coagulación, los vasos sanguíneos se cierran rápidamente. Esto la convierte en una técnica recomendada para pacientes que siguen tratamientos con anticoagulantes o antigangrenantes.
  • Al finalizar el procedimiento se suele colocar una sonda vesícula que se podrá retirar al cabo de 12 horas. Con la RTU el paciente debe llevar la sonda durante 5 o 6 días.
  • El ingreso hospitalario es de solo 24 horas mientras con la RTU, la estancia se amplía a los 4 o 5 días.
  • En un par de días se puede retomar la rutina normal, eso sí, evitando realizar grandes esfuerzos.
  • La mejora del flujo de orina es inmediata.
  • Los resultados son permanentes y no es necesario realizar otras cirugías de próstata.
  • Menos del 1% de los pacientes sufre una disminución de la erección.

El láser verde aparece como una técnica revolucionaria para tratar de forma definitiva los síntomas que provoca la hipertrofia de la próstata, una dolencia bastante común entre los varones mayores de 50 años. Este procedimiento innovador, es mínimamente invasivo y está recomendado para pacientes en cualquier estado de crecimiento prostático. Pero sobre todo, es un tratamiento indicado para pacientes mayores que tienen otras enfermedades.

Si padeces una hiperplasia benigna de próstata y necesitas operarte, la opción del láser verde es la más efectiva. En Saludonnet contamos con los mejores especialistas a los precios más competitivos.

COMPRAR REDUCCIÓN DE PRÓSTATA

Valora este artículo

¿Qué es el láser verde y por qué se recomienda su uso en la cirugía de próstata?
4.5/5 (2 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Cirugía General y Del Aparato Digestivo, Consulta de Urología, Reducción de próstata Láser verde u otros
ARTÍCULO ANTERIORFrenillo corto o fimosis: Preguntas y respuestas
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Es reversible la vasectomía? ¿Qué precio tiene?

Artículos relacionados

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología
acumulación liquido escroto

Qué es un hidrocele testicular, por qué se produce y cómo se trata

Urología
próstata inflamada

Cómo prevenir y tratar la próstata inflamada (prostatitis)

Urología
Que-es-un-estudio-urodinamico-y-en-que-consiste

¿Qué es un estudio urodinámico y en qué consiste?

Urología
Es-reversible-la-vasectomia-Que-precio-tiene

¿Es reversible la vasectomía? ¿Qué precio tiene?

Urología
frenillo

¿Qué es la frenuloplastia? ¿En qué consiste y en qué casos se aconseja?

Urología
fimosis

Frenillo corto o fimosis: Preguntas y respuestas

Urología
Hiperplasia Benigna de Próstata

Qué es HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y cómo tratarla

Urología

Qué es la litiasis renal, piedras en el riñón o cálculos renales

Urología
varices testiculares

¿Tener varices en los testículos afecta a la fertilidad?

Urología
vasectomia

Vasectomía: postoperatorio y recuperación tras la operación

Urología
relaciones tras vasectomía

Relaciones sexuales tras la operación de vasectomía

Urología
disfunción eréctil

La disfunción eréctil tiene solución

Urología
fimosis

Qué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión

Urología
Vasectomía

¿Qué es la vasectomía?

Urología
revisión urológica

No te olvides de la revisión urológica

Urología

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white