• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Análisis Clínicos » Qué es el HCM en los análisis de sangre

Qué es el HCM en los análisis de sangre

  • SaludOnNet
  • 5 comentarios
  • Análisis Clínicos
4.5/5 (55 votos)

HCM

Contenido del artículo

  • Niveles de HCM altos
  • Niveles de HCM bajos

Las siglas HCM significan Hemoglobina Corpuscular Media e indican el nivel que existe en la sangre para determinar la cantidad de hemoglobina que hay en las células rojas del organismo. Se trata de un parámetro de los glóbulos rojos o eritrocitos que forma parte del hemograma en un análisis de sangre, junto con los glóbulos blancos (monolitos, linfocitos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos y macrófagos) y las plaquetas. Se obtiene dividiendo el valor de la concentración de hemoglobina entre el número de hematíes.

Los valores de HCM recomendados varían entre los 27 y los 33 pg. En función de los niveles de HCM  que presente un paciente se pueden diagnosticar diferentes enfermedades. Cuando están disminuidos se habla de hipocromía y cuando están aumentados de hipercromía.

Niveles de HCM altos

Cuando existe hipercromía la sangre presenta un color rojo intenso. Quiere decir que los glóbulos rojos contienen más hemoglobina de lo normal.

Los niveles de HCM se consideran altos si superan los 33 gramos por cada célula. La causa más frecuente de valores altos son las anemias causadas por un déficit de vitamina B12 o ácido fólico, con un volumen corpuscular medio (VCM) por encima de lo normal, y tienen las siguientes causas:

  • Déficit de vitamina B12.
  • Alguna patología en las glándulas tiroideas.
  • Déficit de ácido fólico u otra vitamina o mineral.
  • Excesiva ingesta de bebidas alcohólicas.
  • Toma de determinados medicamentos.

Tener un nivel elevado de HCM puede ser síntoma de algunas enfermedades como la anemia megaloblástica, la anemia perniciosa, la hepatitis C o la cirrosis hepática. Para bajar los niveles  lo ideal es atajar el problema que lo causa. En el caso de falta de vitaminas es recomendable aumentar el consumo de ácido fólico y vitamina B12 y cuando está producido por un elevado consumo de alcohol lo mejor es reducir su ingesta para no dañar al hígado.

Las personas que tienen un HCM alto suelen presentar algunos síntomas fácilmente reconocibles, como un color blanco o azulado en la piel, principalmente en manos y pies, problemas respiratorios, ritmo cardiaco acelerado y dolor abdominal.

Niveles de HCM bajos

El principal causante de una hipocromía es la anemia, principalmente la ferropénica. Se produce cuando existe un déficit de hierro en el organismo y se da con más frecuencia en mujeres y niños. Asimismo también se puede producir un descenso del HCM a consecuencia de la anemia crónica o por culpa de la talasemia.

Muchas veces no existen síntomas concretos que indiquen que los niveles de HCM están bajos. Otras veces el paciente nota:

  • Dificultad respiratoria.
  • Mareos.
  • Ojos amarillentos.
  • Migrañas o cefaleas fuertes.
  • Dificultad en la concentración.

Para subir los niveles de HCM es importante consumir alimentos que contengan hierro, así como suplementos de vitamina C, ácido fólico y ácido ascórbico.

Si se ha realizado un análisis de sangre y tiene el índice HCM alterado es importante que acuda al médico para que pueda realizar un diagnóstico y marcarle unas pautas a seguir. En SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarle en lo que necesite.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

4.5/5 (55 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Analítica básica, Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORQué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla
ARTÍCULO SIGUIENTEQué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Artículos relacionados

¿Qué pasa si me vacuno y soy positivo en Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Cómo sé si he generado anticuerpos del Covid-19?

Análisis Clínicos
tirotropina alta

Qué significa la TSH alta (tirotropina) y cómo bajarla: síntomas y consecuencias

Análisis Clínicos

Qué significa y causas del RDW alto o bajo en una analítica de sangre

Análisis Clínicos

Qué son los basófilos y qué significa tenerlos altos o bajos

Análisis Clínicos
VSG en los análisis de sangre

Qué es la VSG y qué significa tener la velocidad de sedimentación alta

Análisis Clínicos
transferrina

Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

Análisis Clínicos
tiempo de protombina

¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

Análisis Clínicos
eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Análisis Clínicos
ferritina alta

Qué significa tener la ferritina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos

¿Qué pasa si me vacuno y soy positivo en Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Comentarios

  1. Avatar Maria Adiela Gomez Villa dice:
    09/07/20

    Buenos dias Doctores tengo una pregunta por favor necesito su ayuda.Tengo el MCH en 34.11 H y el RDW—CV en 15.40 H. Quisiera saber si estan muy altos y que debo hacer gracias

    Responder
    1. Avatar SaludOnNet dice:
      13/07/20

      Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

      Responder
  2. Avatar Héctor Villalobos dice:
    07/05/21

    Gracias por tan buena información.
    Nos ayuda a entender los resultados clínicos.

    Responder
  3. Avatar César Juarez dice:
    28/05/21

    Porque un médico de Enfoctino solicita realizar un examen de HCM

    Responder
  4. Avatar Isabel dice:
    30/06/21

    Buenas tardes doctor mi hijo le salió en su MCH un. 33.7 que puedo hacer

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white